Concejal denunció como las grúas “no dan ejemplo” en Bogotá: “Para que vean como es la doble moral”

El cabildante Daniel Briceño indicó que a pesar de los debates que se han hecho al respecto, la administración distrital sigue sin buscar soluciones para esta problemática

Guardar
El cabildante afirmó que este tipo de vehículos solo son utilizados para afectar a los ciudadanos - crédito @Danielbricen/X

Los temas relacionados con la secretaría de Tránsito es una de las problemáticas sobre las que más denuncia la ciudadanía en Bogotá; de la misma forma, es uno de los puntos sobre los que más ejercen control político los cabildantes en la capital.

Precisamente, enfocándose en algo de esta índole, el concejal Daniel Briceño denunció en el concejo de Bogotá que ha descubierto que las grúas de la ciudad “no dan ejemplo“, mientras que siguen perjudicando a las personas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su cuenta de X, el cabildante compartió un fragmento de su intervención en el Concejo de Bogotá, en la que reveló que en lo corrido del año se han registrado más de 700 casos en los que este tipo de vehículos exceden los límites de velocidad.

“711 veces las grúas de Bogotá incumplieron los límites de velocidad, cuando a un ciudadano del común, cuando se pasa a 53 o 54 kilómetros por hora, pues le clavan un comparendo”.

El cabildante indicó que le
El cabildante indicó que le parece indignante esta situación - crédito Secretaría de Movilidad

Debido a que la secretaria de Movilidad estaba en el lugar, Briceño le preguntó si ella sabía cuántos comparendos ha recibido la empresa encargada de operar el servicio de las grúas del distrito, y ante la negativa de la funcionaria, el cabildante aseguró que la entidad le tiene “temor” a la empresa.

“Saben cuántos comparendos les han impuesto a las grúas desde 2019. Secretaria, hay que hablar del miedo, el temor y la cobardía que tiene la Secretaría de Movilidad con el operador de grúas de esta ciudad”.

Para explicar por qué le parece grave la situación, Briceño entregó la cifras de casos de violaciones a la ley por parte de conductores de grúas, que solo en 10 casos han recibido sanciones por su comportamiento.

“Para que vean como es la doble moral y como funciona esto, los señores de las grúas, que se dedican a trabajar para llevarse los carros de la gente, tienen reportadas 711 violaciones”, reafirmó el cabildante.

Briceño arremetió contra los encargados
Briceño arremetió contra los encargados de hacer que las normas sean cumplidas por todos - crédito Secretaría de Movilidad.

El concejal de Bogotá indicó que le parece indignante que a pesar de los informes que hay

Señora secretaria, por qué tan firme con los ciudadanos, pero tan débil con las grúas, que son las que supuestamente tienen que estar dando ejemplo. Esos datos los tienen ustedes, todos los meses el señor concesionario le dice a la Secretaría de Movilidad las veces que violaron la ley, y ustedes les pagan el mes".

Briceño indicó que ha recibido llamados de ciudadanos ante abusos de los operadores de las grúas y que algunos de los casos son expuestos en redes sociales, pero siguen sin registrarse pronunciamientos al respecto por parte del distrito.

“No son capaces de ponerle un comparendo a la grúa, que es el símbolo del cumplimiento de la ley. Yo digo, si una grúa incumple hay que ponerle comparendo, donde dice la ley que un operador de grúas puede violar las normas. Si hay un racero en contra de los ciudadanos, en donde son buenos haciendo videos, entonces, eso no es justo para los ciudadanos”.

El concejal pidió que las
El concejal pidió que las normas sean cumplidas por todos en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Por último, Daniel Briceño terminó su espacio anticipando que en las próximas semanas expondrá cifras similares con vehículos del distrito, que también estarían incumpliendo las normas sin ser castigados.

“Si yo le traigo los datos de cuantas veces incumplen todos los vehículos de los funcionarios del distrito, nos vamos a dar cuenta como la secretaría es blandengue en sancionar los vehículos de placas blancas. El llamado es igualdad, si ustedes quieren mano dura con el ciudadano, que es el que paga el sueldo de ustedes y nuestros honorarios, también tengan mano dura con los señores de las grúas, porque la ley no los exime a ellos de cumplirla“, puntualizó el cabildante.

Más Noticias

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo

La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Ministro de Hacienda y canciller

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso

El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país

En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Con miras al Mundial de

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’

Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

Quién es Violeta Bergonzi: de

Registraduría Nacional anuncia segunda jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación

La iniciativa busca facilitar el cambio de puesto de votación para los colombianos que han trasladado su sitio de residencia o no aparecen inscritos en el censo electoral

Registraduría Nacional anuncia segunda jornada
MÁS NOTICIAS