
El presidente Gustavo Petro expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco a quien describió como un “hermano y compañero” en la lucha por la vida y la justicia social.
Aunque no asistió a las exequias en el Vaticano, el mandatario compartió un extenso mensaje en su cuenta de X, en el que manifestó su tristeza y soledad ante la partida del líder de la Iglesia católica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
En su homenaje, Petro anunció que ordenará la impresión masiva de la encíclica Laudato si para que sea leída en todo el país, especialmente en escuelas y comunidades rurales.
Según informó el mandatario en su publicación, la decisión de imprimir millones de copias de la encíclica busca que los colombianos, desde los niños hasta los campesinos, puedan conocer y reflexionar sobre el mensaje del papa Francisco acerca del cuidado de la “Casa Común”, en referencia al planeta Tierra.

“Son tiempos difíciles y la vida toda está en peligro, por la codicia que cubre el planeta y conquista millones de corazones, pero tu lo dijiste en la “Laudato sí”, hay que cuidar la Casa Común, que es la vida en la tierra, allí pusiste toda tu energía y tu alma, y cuando la vida se apaga, queda la energía que fueron tus palabras hermosas y francas“, expresó el presidente Petro.
Petro destacó que esta encíclica, publicada en 2015, es un llamado urgente a proteger el medio ambiente y combatir la crisis climática, temas que el pontífice consideraba fundamentales para la supervivencia de la humanidad.
En su mensaje, el jefe de Estado recordó con emoción la influencia que el papa Francisco tuvo en su vida y en su visión política. El presidente relató cómo su propio nombre, Francisco, lo llevó a investigar sobre San Francisco de Asís, figura que inspiró al pontífice y que marcó su propio camino como líder político.
Según el mandatario, San Francisco de Asís, conocido por su humildad y amor por la naturaleza, encarnaba la idea de una hermandad humana que protege la vida, valores que también identificó en el papa Francisco.
Petro describió al papa como un “gran líder latinoamericano” que, a través de su humanidad y sensibilidad, se abrió a los problemas del mundo y de la humanidad.
“Fuiste verdad y luz, guerrero espiritual por la vida”, expresó el presidente en su mensaje, destacando la conexión que sentía con el pontífice en su lucha por la justicia social y la protección del medio ambiente.

Petro anunció que su gobierno se encargará de distribuir millones de copias de la encíclica en todo el país, con el objetivo de que las nuevas generaciones, especialmente los niños y jóvenes, puedan aprender sobre la libertad, el cuidado de la vida y el amor por el planeta.
“Millones de niños y jóvenes tendrán tu Laudato si, y leerán tus palabras”, afirmó el mandatario, que destacó que este esfuerzo busca perpetuar el mensaje del papa Francisco en la lucha por la vida y la emancipación.
En su mensaje, Petro también reflexionó sobre su propia trayectoria como líder político y su conexión con el papa Francisco en la lucha por la justicia social.

El presidente recordó el abrazo que compartió con el pontífice, al que describió como un “amigo y compañero”, y expresó su tristeza por la partida de alguien a quien consideraba un aliado en su misión de transformar la sociedad.
“Somos hermanos de lucha, y la lucha es simple. Es la lucha por la Vida”, concluyó Petro, destacando que, aunque se siente solo tras la muerte del papa, continuará trabajando por los ideales que compartían.
El mensaje del presidente Gustavo Petro no solo fue un homenaje al papa Francisco, sino también un llamado a la acción para enfrentar los desafíos globales que amenazan la vida en el planeta.

Según el mandatario, la codicia y la indiferencia hacia el medio ambiente han puesto en peligro la existencia misma de la humanidad, y es necesario actuar con urgencia para revertir esta situación.
Petro enfatizó que el mensaje del papa Francisco trasciende las oraciones y debe traducirse en acciones concretas.
“Se trata no solo de rezar, lo respeto, el rezo lleva a la profundidad del alma, pero, lo dijiste, hay que actuar y es ya, es urgente”, afirmó el presidente, reiterando la necesidad de adoptar las enseñanzas de la Laudato si” como una guía para proteger la vida en la Tierra.
Más Noticias
“Si se cae el decreto, la Fuerza Pública quedaría en tierra”: advertencia de Armando Benedetti a la Corte Constitucional
El ministro del Interior dice que la suspensión del decreto podría afectar a otras órdenes que se sustentan en la conmoción interior

El Partido Conservador tampoco apoyará proyecto de ley para transfuguismo
Señalaron que no fortalece la institucionalidad en el país y es inconveniente al debatirse en época preelectoral. El Partido de la U tampoco apoyará la iniciativa
“Inicia campaña para frenar consulta de Petro”: oposición anticipa rechazo al mecanismo en el Senado
La Consulta Popular nace en el Gobierno tras el archivo del proyecto de reforma laboral en la legislatura anterior

“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados

Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos
