
En una serie de operativos realizados en los municipios de La Unión y Sonsón, en el departamento de Antioquia, las autoridades lograron desarticular dos presuntas redes de narcotráfico locales.
Según informó la Policía Nacional, las acciones culminaron con la captura de diez personas, entre ellas un menor de edad, que estarían vinculadas a actividades de distribución y comercialización de sustancias alucinógenas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el primer operativo tuvo lugar en la zona rural de La Unión, específicamente en la vereda Chalarca.
Allí, mediante tres diligencias de registro y allanamiento, fueron detenidas cuatro personas, incluyendo a un menor de edad. Según las investigaciones, los capturados estarían involucrados en la venta de drogas en la región.
Durante la intervención, se incautaron varias sustancias ilícitas, entre ellas marihuana, base de coca, bazuco y tusi, además de una pistola traumática calibre 9 mm con cartuchos y otros elementos que servirán como material probatorio.
En una de las viviendas allanadas en La Unión, las autoridades detuvieron a una mujer que, según las investigaciones, se encargaba de almacenar y distribuir los estupefacientes.
El hallazgo de estupefacientes
En el lugar, se encontraron más de 500 gramos de droga, lo que refuerza las sospechas sobre su presunta participación en la red de narcotráfico.
Por otro lado, en el municipio de Sonsón, las autoridades llevaron a cabo dos diligencias adicionales en la zona urbana, logrando la captura en flagrancia de seis personas.
Según detalló la Policía Nacional, los detenidos formarían parte de un Grupo Delictivo Organizado (GDO) que ejercía control territorial para la comercialización de drogas en esa localidad.
Entre los capturados se encuentran individuos identificados con los alias de El Flaco o Español, La Chicharra, José y La Chinga.

Durante estas operaciones en Sonsón, se decomisaron aproximadamente 1.400 gramos de marihuana y bazuco, además de dos celulares y dos grameras digitales que, según las autoridades, eran utilizadas para dosificar las sustancias ilícitas.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán cargos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.
En el caso del menor de edad aprehendido en La Unión, este fue entregado a las autoridades competentes para su respectiva atención y seguimiento.
También dieron de baja a Los Chivos
Este operativo se suma a las recientes acciones de las autoridades que permitieron la captura de ocho presuntos integrantes del grupo de delincuencia común organizado conocido como Los Chivos, señalado de cometer diversos delitos que afectaban la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la comuna 16, Belén, en el suroccidente de Medellín.
Según informó la Policía Nacional, estas personas serían responsables de actividades como extorsión, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes en varios sectores de la ciudad.

De acuerdo con las autoridades, la operación fue el resultado de un proceso investigativo que se extendió durante 12 meses.
Este trabajo permitió recopilar pruebas suficientes para que la Fiscalía solicitara órdenes de captura contra los implicados por los delitos de extorsión, concierto para delinquir, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes.
Las detenciones se llevaron a cabo en diferentes puntos de Medellín, incluyendo los barrios Guayabal, Belén San Bernardo y el corregimiento de Altavista.
Un golpe a las rentas criminales en Medellín
Según detalló la Policía Nacional, los capturados eran los principales dinamizadores de las actividades ilícitas que se desarrollaban en sectores como La Esperanza, Buga, Los Chivos y Mano de Dios.
Estas zonas habían sido afectadas por las acciones delictivas del grupo, que incluían la imposición de pagos extorsivos a comerciantes y residentes, así como el desplazamiento forzado de familias.

Además, se les atribuye la comercialización de sustancias estupefacientes, lo que incrementaba la inseguridad en la región.
Los detenidos fueron identificados con los alias de Monogigo, James, Caratejo, Rubor, Chino o Chinito, Joaco, Cochito y Diadema.
Tras su captura, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que presentó las pruebas recolectadas durante el proceso investigativo ante un juez de control de garantías.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de Baloto de este sábado 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Santander, registró un sismo de magnitud 3.3 este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
