Wilfran Castillo se estrena como cantante con su primer LP y recordó a Omar Geles: “Eso no se afronta, se acepta”

Infobae Colombia habló con el destacado compositor de algunas de las canciones más destacadas de la música colombiana, que decidió incursionar como intérprete en ‘Doble U U: La Experiencia’

Guardar
Wilfran Castillo estrenó 'Doble U
Wilfran Castillo estrenó 'Doble U U: La experiencia' este viernes 25 de abril en plataformas digitales, su debut en estudio como cantante, además de compositor - crédito cortesía Codiscos

La vida de Wilfran Castillo pudo haber seguido un rumbo muy diferente. “Me gustaba el fútbol y en algún momento me di cuenta de que alguien metía el pie mejor que yo y me retiré. Empecé a escribir canciones, y ahí empezó Wilfran Castillo como compositor”.

Mientras crecía en Valledupar – ciudad en la que nació en 1976 – y daba sus primeros pasos en la composición, apoyado por su tío Omar Geles, su experiencia con el fútbol fue como hincha. Pero, incluso esta se fue moldeando con el paso del tiempo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“¿Sabes que en los 90 era hincha de Millonarios? Ya después, por un tema más de todo, de cultura y de regionalismo, fui hincha del Junior. Pero, me muero es por Lionel Messi", reconoció en diálogo con Infobae.

Y para no dejar dudas de que iba en serio su admiración por el astro argentino, lo menciona en Sueño Contigo, una de las 10 pistas que conforman Doble U U: La Experiencia, su primer trabajo de estudio como cantante publicado en plataformas digitales el viernes 25 de abril.

Aunque el reconocimiento de Castillo viene dado por su faceta de compositor, por éxitos para Los Diablitos, Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Fonseca o Víctor Manuelle, en esta oportunidad quiso ponerse frente al micrófono con esta producción en la que explora desde la balada hasta la bachata.

Sobre el tránsito de la composición a ser un cantautor, Wilfran reconoció en Infobae Colombia que no era su intención cuando inició en la industria musical, pero las circunstancias lo fueron llevando a ello.

La gente me fue convirtiendo en cantautor. Yo no quería, pero tomé la decisión con el respaldo del público que me iba contratando, me iba invitando. Luego me dicen, ‘oye, ¿por qué no grabas?’ Empecé a grabar y luego apareció Codiscos, que se enamoró de este disco que tenía escrito y compuesto. Lo grabamos, hicimos la producción y gracias a Dios parece que va a ser todo un éxito”, comentó.

Sobre el proceso de encontrar su propia voz, Wilfran destacó nuevamente al público como esencial en ese proceso de aprendizaje. “La mirada de la gente te va formando. Te das cuenta qué errores estás cometiendo, cómo se sienten, si están a gusto, si están sonriendo. Todo eso te va ayudando a entender si lo estás haciendo bien”, señaló el artista.

Wilfran aseguró que fue el
Wilfran aseguró que fue el apoyo del público el que lo terminó impusando a ser cantante - crédito cortesía Codiscos

Si algo destacó sobre lo esencial a la hora de componer, Wilfran hizo especial énfasis en la melodía. “La armonía es lo que nace primero. Luego uno va formando la letra de la canción, que es el argumento con el que permanece en el tiempo. Después, que el contenido sea importante, porque eso hace que la canción salga a la gente a dedicarle”, destacó, como la clave para que una canción perdure en el tiempo.

El compositor reconoció que sumar éxitos desde los inicios de su carrera como Hoja en blanco, Que yo te voy a querer, Volver, o Dime que me quieres, condicionó de un modo distinto su carrera.

“Lo que pasa es que yo empecé muy niño y afortunadamente fui muy exitoso de niño. Más bien me preocupaba por después tener éxito, porque yo decía ‘¿Será que esto es una suerte?’ Y luego, claro, me tocó mantener ese nivel autoral. Gracias a Dios se me dieron las cosas y bueno...“, manifestó.

Respecto a los artistas que han grabado sus canciones, Wilfran destacó algunas de las que considera las versiones más memorables. “Hay muchas. Jorgito [Celedón] hizo una gran versión de Yo no merezco tanto silencio. Pero, hay una versión que realmente ni parece mía, sino de Fonseca. Creo que entre Bernardo Ossa y Fonseca hicieron que Arroyito fuera una versión perfecta, algo que jamás se volverá a repetir”, destacó.

Wilfran Castillo presentará Doble U U: La Experiencia en el Festival Vallenato, evento que rendirá tributo a Omar Geles, su tio, colega y uno de los que lo apoyó en sus inicios como compositor.

Wilfran recordó a su tio
Wilfran recordó a su tio Omar Geles y anunció que le rendirá tributo en el Festival Vallenato - crédito cortesía Codiscos

“Eso no se afronta, eso se acepta. No hay forma de entenderlo”, dijo con relación a los sentimientos que todavía alberga tras el fallecimiento de Geles en 2024. “Aprendes a vivir con ello y vas juntando los pedazos que quedan de ti para poder sobrevivir con ese sentimiento. Es muy fuerte”, confesó.

Por ese motivo, su presentación en el Festival Vallenato servirá para rendirle tributo. “Voy a hacer un homenaje para él. Si no me hubieran contratado, también lo hubiera hecho. Ellos me llamaron a última hora y estamos organizando un superhomenaje para Omar”, dijo.

Sobre su legado musical, Wilfran expresó que le gustaría ser recordado por su aporte al amor y la música, destacando que su objetivo siempre ha sido conectar con la gente. “Quiero que siempre se hable de amor. Que los niños puedan escuchar mi música y dedicársela a las chicas cuando estén grandes”, dijo con un tono reflexivo.

Por último, a los nuevos compositores, Wilfran les dio un consejo directo: “Que hagan lo que quieran. El éxito no lo determina el lenguaje que usen. Yo escribo sobre el amor, pero ellos que escriban sobre lo que les dé resultado, siempre que no usen las drogas como un medio de venta para su música”, concluyó.

Más Noticias

Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores

El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Flabio Torres regresa al fútbol

Cosmetóloga murió en procedimiento estético en Barranquilla: una compañera le hizo una liposucción

Carolina Isabel Marenco, de 28 años, se sometió al un procedimiento quirúrgico en un centro estético sin contar con la autorización de los representantes legales del lugar. La mujer que la operó le aplicó lidocaína, un anestésico local que su cuerpo habría rechazado

Cosmetóloga murió en procedimiento estético

Petro acusó a la Comisión de Regulación de Televisión de censurarlo para impedir convocatoria a marchas del 1 de mayo: “Desnudan el poder”

El mandatario aseguró que limitar sus discursos y la transmisión de eventos importantes como la protesta social es una forma de dictadura

Petro acusó a la Comisión

Jóvenes de Medellín podrán obtener doble titulación en programas técnicos de Sapiencia: más de 1.000 becas ofertadas

Con una oferta de 20 programas, los interesados podrán acceder a cursos de software, marketing digital y producción audiovisual, entre otros

Jóvenes de Medellín podrán obtener

Lele Pons y Guaynaa revelan el género de su bebé rodeados de celebridades: la influenciadora sufrió una caida

La pareja hizo el esperado anuncio en una fiesta exclusiva que incluyó a figuras como Belinda, Nadia Ferreira, Kunno y Chayanne

Lele Pons y Guaynaa revelan
MÁS NOTICIAS