Mayor (r) del Ejército reveló cómo planeó con el Cartel de Cali una operación para matar a Pablo Escobar: le ordenaron conseguir mercernarios en Inglaterra

Lo que impidió que se ejecutara a cabalidad el plan fue un accidente aéreo minutos antes de dar el golpe en la residencia del jefe del Cartel de Medellín

Guardar
El uniformado comando la operación
El uniformado comando la operación Napoles para dar de baja a Pablo Escobar en la celebración del título de Atlético Nacional en la Copa Libertadores - crédito, redes sociales y captura de pantalla Más Allá del Silencio

Malas políticas de mandos militares y diferencias con la institución hicieron que a pocos días de ser ascendido a coronel, Luis Mario del Vasto Cerón, mayor (r) del Ejército Nacional, pidiera la baja.

En una entrevista para el pódcast Más allá del silencio, Vasto Cerón narró cómo fue ese momento cuando se retiró del Ejército y sus posteriores vínculos, casi de inmediato, con el Cartel de Cali.

Esos contactos con el cartel fueron para montar una operación para dar de baja a Pablo Escobar, uno de los mayores narcotraficantes de la historia y jefe del Cartel de Medellín.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por intermedio de un viejo compañero, días previos a aceptar una solicitud de empleo, le dice que lo quieren ver en Cali, Valle del Cauca, para hablarle de una posibilidad de trabajo con la institución de seguridad nacional.

La idea le sonó porque coincidía con sus nuevas opciones de vida y, además, le permitía regresar a Cali, su ciudad natal. Para su viaje le suministraron todas las condiciones necesarias, incluidos viáticos.

El primer acercamiento con los hombres que lo solicitaron se dio el 8 de enero de 1989, con uno de los capos del Cartel de Cali, Miguel Rodríguez Orejuela.

“No lo conocía muy bien, lo conocí en personas y me trató muy bien, sabían toda mi vida, desde que yo había estudiado en Cali hasta lo que yo había hecho en la vida militar”, por el trabajo de inteligencia que le habían realizado previamente.

Los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes
Los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes del cartel de Cali y encarnizados enemigos de Pablo Escobar en el negocio del narcotráfico, planearon la operación Nápoles para darle de baja- crédito Jesús Aviles/Instagram

Luis Mario contó que al llegar al lugar la casa estaba llena de policías y este Miguel Rodríguez estaba terminando un almuerzo con el entonces comandante de la Policía Metropolitana, de quien desconoce su identidad.

El eje central de la propuesta que le tenía Rodríguez Orejuela al uniformado era la organización de la seguridad y combate para dar de baja a Pablo Escobar y al Cartel de Medellín

“Necesitaban que se organizará la seguridad de inteligencia y combate, pero ellos tenían una seguridad civil, contra el robo y el secuestro, cierta seguridad, pero seguridad en este problema contra Medellín ya la cosa era más delicada. Don Miguel fue muy claro en ese momento y dijo que había que organizar cada grupo porque es una familia bastante numerosa, y cada hijo, cada sobrino, cada familiar tenía su grupo, seguridad bastante grande, como de 150 escoltas y una empresa de seguridad como de cien hombres; entonces, ese era mi trabajo inicialmente, fue mi primera oferta”, planteamiento al que dio el visto bueno, ya que no le vio nada de raro teniendo en cuenta cómo se manejaba la seguridad en esa época y el desconocimiento que tenían estos hombres sobre sus prácticas relacionadas con el narcotráfico.

Ocho días después del primer diálogo, se dio una segunda reunión con el hermano de Miguel, Gilberto, hombre serio, pero contundente, donde le explicaron realmente el motivo por el que lo habían llevado hasta Cali. “Tenía que montar una operación para dar de baja a Pablo Escobar”.

En la conversación en el pódcast, aclaró que en esa discusión los Rodríguez Orejuela le comentaron que ellos tenían información de la solicitud de mercenarios ingleses que había hecho previamente en el ejercicio de su deber, por lo que sabían que podría volverlos a contrata para el fin que tenían en mente.

El eje central de la
El eje central de la propuesta que le tenía Rodríguez Orejuela al uniformado era la organización de la seguridad y combate para dar de baja a Pablo Escobar y al Cartel de Medellín - crédito Colprensa

Así fue el plan para dar de baja a Pablo Escobar

El mayor cuenta que el 6 de marzo de ese mismo año los mercenarios ya estaban en Colombia luego de una reunión con todas las cabezas completas del Cartel de Cali para iniciar la operación Nápoles contra Escobar.

En ese encuentro, en el que estuvo Miguel y Gilberto Orejuela, conoció a José Santa Cruz y Francisco Herrera, y los otros integrantes de la organización como la hacían llamar. Allí le dijeron que era urgente que viajara a Inglaterra para conseguir los mercenarios y entrenarlos, mientras que alternaba con las labores de inteligencia.

Le aseguraron que el tema del dinero no era problema y solo pidiera lo que necesitara que la organización, a la que nunca relacionaron en el momento con temas de narcotráfico, se encargaba de los demás.

“Dedicarme de lleno y concentrado en moderar la operación”. Me dijeron que usted despreocúpese por dinero, nos dice qué necesita y le vamos aportando. Cuando pueda viajar, contacte de nuevo a los mercenarios, coordine con ellos, viaje a Londres, lleve dinero y se los trae“”.

La fecha designada por los enemigos de Pablo era la fecha de celebración del título de Atlético Nacional en la Copa Libertadores.

Para ello quedaban algunos meses por lo que en ese tiempo se hicieron entrenamiento físico, seguridad, escape, llegada, seguridad, y la ejecución de simulaciones de la intervención helicoportada, que por cierto, Vasco señalo que esas aeronaves fueron compradas en Estados Unidos y fueron llegando al país por tandas. Arribaron a Palmaseca y de allí a la base que habían instalado en el departamento del Chocó como centro de operaciones.

En las prácticas se realizaron simulaciones reales con explosivos y descarga de armamento en el área desde el cielo con ayuda de los helicópteros, ya que la de era “explotar los muros y neutralizar las cinco garitas que era el anillo seguridad (...) de pronto iba a caer gente que no estaba en el paseo pero hacer aparte de la estrategia”.

Se permitió describir cómo eran las simulaciones: “A principios de mayo me trasladé al Chocó con los mercenarios con una maqueta que había en una maqueta.” Ejecutamos el plan como si lo fuéramos a hacer en Nápoles, tan real que se detonaron explosivos y los helicópteros contrataos que disparaban desde el aire.

La fecha designada por los
La fecha designada por los enemigos de Pablo era la fecha de celebración del título de Atlético Nacional en la Copa Libertadores - crédito montaje Infobae

Llegó el día de la operación Nápoles

Se programó la operación para el 6 de junio de 1989, todo estaba dispuesto, el equipo y los cerca de 15 hombres que iban a viajar en dos helicópteros dispuestos para atacar, sin embargo, una situación ajena tumbó el plan.

En medio del vuelo se encontraron con una neblina que les impedía pasar a una zona, por lo que decidieron realizar una maniobra, que no alcanzaron a controlar y una de las aeronaves, donde viaja el mayor y uno del hombre que mayor confianza le tenía junto con tras tres personas se estrelló contra una montaña.

“Estaba cerrado totalmente de neblina. O sea, no podíamos pasar hacia el Magdalena Medio. Era un páramo. Tenía toda la información de en el baúl porque ese tenía más techo de vuelo y nosotros volando con Sonsón. Sobrevolamos, tratamos de buscando un sitio por donde pasar tigre y cómo algo nosotros ya como, como pensionados, fuertes, como con unas ganas de salir rápido de lo que era. O nos moríamos o no nos moríamos. Cuando hubo un despegue en la nube, como la señaló, yo le levanté. El dejo enfiló hacia allá y el ego tuvo un bajón, luego otro, y se cerraron las nubes. Ahí viene. Se agarran las nubes. Le tocó la espalda a Tigre y se abren las nubes. Cuando abren la nube, usted ve una pared de montaña que se le viene a la cara. Eso era. No te puedo decir la distancia. Le metí el guarapazo en la espalda a Tigre, el piloto, y le dije Jálalo. Creo que eso nos salvó la vida (...) Esa curva mermó velocidad y fue donde entramos sobre los patines. Y ese fue el estruendo, el alboroto, la bulla, el escándalo tan. Mi preocupación era que eso iba a explotar. Fue mi sensación inicialmente”.

Todos aparentemente terminaron con vida, pero uno de ellos, el piloto, quedo gravemente herido, a tal punto que cuenta Cerón que quedo partido por la mitad y lo único que hicieron fue aplicarle forma para que no sufriera mientras se produce su deceso.

De allí se lograron comunicar con el otro helicóptero donde iban varios mercenarios y para que los ubicaran geográficamente y pudieran hacer su rescate, situación que se presentó tres días después, por lo que la operación Nápoles terminó siendo un intento fallido del Cartel de Medellín para asesinar a pablo Escobar.

Más Noticias

Alias XL, cabecilla del Clan del Golfo en La Guajira, fue capturado: responsable de homicidios selectivos y extorsión a ganaderos y comerciantes

En la operación, otros presuntos integrantes de la organización fueron capturados y se incautaron cinco celulares, dos granadas, dos proveedores de fusil y un vehículo Mazda

Alias XL, cabecilla del Clan

Se reportó un incendio en la casa de Alci Acosta: cómo se encuentra el cantante

El fuego, que destruyó el segundo piso del hogar del famoso intérprete soledeño, no dejó víctimas. Vecinos y bomberos controlaron las llamas

Se reportó un incendio en

La Procuraduría abre indagación preliminar contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por presunto comportamiento inapropiado en Meta

El Ministerio Público busca esclarecer si el funcionario vulneró los principios éticos en su conducta hacia una trabajadora en Puerto Gaitán

La Procuraduría abre indagación preliminar

Eduardo Zapateiro y Jota Pe Hernández denunciaron grave caso de irrespeto a la autoridad en contra de un grupo de soldados en Arauca: las Fuerzas Militares se pronunciaron

Con el insulto de “Cabo triple hijuep...” Ariel Valencia, el protagonista del video, intentó agredir a los uniformados en el municipio de Fortul, afectado por las acciones terroristas en contra del medio ambiente por parte del Frente de Guerra Oriental del ELN

Eduardo Zapateiro y Jota Pe

Rating Colombia: ‘La casa de los famosos Colombia’ volvió al top 3 tras el polémico regresó de La Jesuu a la competencia

‘Yo me llamo’ se mantiene desde su lanzamiento como la producción más vista por los colombianos

Rating Colombia: ‘La casa de
MÁS NOTICIAS