
El martes 29 de abril, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, en colaboración con 30 empresas, llevará a cabo una Feria de Empleo en la localidad de Kennedy, donde se ofrecerán más de 3.000 vacantes en diversos sectores productivos.
Según indicó la entidad, el evento se realizará en la sede de la Alcaldía local, ubicada en la Transversal 78K # 41A-04 sur, y estará abierto al público entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. La jornada está diseñada para incluir a personas con diferentes niveles de formación académica, desde quienes cuentan con estudios básicos hasta profesionales con títulos universitarios. Incluso, se contempla la participación de personas que no han tenido acceso a la educación formal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la Secretaría, Guillermo Alarcón, la iniciativa pretende conectar el talento local con las necesidades del sector empresarial. “Desde la Secretaría de Desarrollo Económico seguimos llevando las ofertas de empleo al territorio, con el propósito de conectar el talento de la ciudadanía con las necesidades del sector empresarial. Esta feria en la localidad de Kennedy es una muestra clara de cómo acercamos las oportunidades laborales a quienes más lo necesitan”.

Además de las vacantes disponibles, los asistentes podrán acceder a orientación laboral gratuita, que incluye talleres prácticos para mejorar la presentación de la hoja de vida y prepararse para entrevistas de trabajo. Según detalló la secretaría, el espacio no solo busca facilitar el acceso a empleos formales, también fortalecer las habilidades de empleabilidad de los ciudadanos, con el apoyo de la Agencia Distrital de Empleo.
Entre las oportunidades laborales disponibles, se destacan vacantes para perfiles profesionales como jefe de enfermería extramural, abogados, ingenieros senior en ciberseguridad y desarrolladores QA. Para quienes cuentan con formación técnica o tecnológica, se ofrecen puestos como analista de cartera, subadministrador de supermercados, supervisor de inyección, técnico mecánico, supervisor de producción, técnico electromecánico y auxiliar de laboratorios.
Los bachilleres también tendrán acceso a una amplia gama de opciones, incluyendo cargos como auxiliar logístico, auxiliar de bodega, asesor de call center, telemercaderista, domiciliarios con moto y ejecutivo comercial. Asimismo, las personas con educación media podrán postularse a vacantes como auxiliar operativo y auxiliar de bodega.

Por otro lado, quienes cuentan con formación básica primaria encontrarán oportunidades como conductores con licencias C2 y C3, instaladores junior motorizados, operarios de aseo y limpieza, ayudantes de obra y auxiliares de tráfico. En este último caso, la empresa Metro Línea 1 destacó la necesidad de personal que sepa leer y escribir para cubrir estas posiciones.
Para quienes deseen asistir a la Feria de Empleo en Kennedy, la Secretaría de Desarrollo Económico indicó que es necesario llevar el documento de identidad y una hoja de vida actualizada. Durante la jornada, los asistentes podrán recibir asesoramiento personalizado por parte de los equipos de talento humano de las empresas participantes, lo que facilitará el proceso de postulación.
Oportunidades laborales virtuales para personas sin experiencia
De manera complementaria, la entidad recordó que hasta el domingo 27 de abril estarán disponibles 740 vacantes dirigidas a personas sin experiencia previa. Estas oportunidades pueden ser consultadas y aplicadas de manera virtual a través del portal oficial www.serviciodeempleo.gov.co.
Entre las posiciones ofertadas se encuentran operarias, ayudantes de obra, asesores comerciales, técnicos de mantenimiento, conductores con licencias C2 y C3, auxiliares de producción y agentes bilingües con nivel B2 de inglés. Estas vacantes están diseñadas para personas con formación en educación básica primaria y secundaria, ampliando así el acceso a quienes no cuentan con estudios superiores.
La oferta laboral también incluye un enfoque inclusivo, con 490 plazas destinadas a jóvenes, 200 vacantes para personas mayores de 50 años y 50 posiciones exclusivas para mujeres. Según destacó la Secretaría, esta distribución busca atender las necesidades de diferentes grupos poblacionales y fomentar la diversidad en el ámbito laboral.
Más Noticias
“No es ejemplo a seguir”: César Gaviria rechaza insulto de Petro contra el presidente del Congreso
Durante el evento en Atlántico, el presidente se refirió al legislador con una expresión que ha sido considerada ofensiva en distintos sectores

Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del viernes 25 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior
