
Bogotá se prepara para recibir una de las citas culturales más importantes de América Latina: la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, que se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo en el recinto de Corferias, ubicado en la localidad de Teusaquillo.
Según indicó la organización del evento, esta edición contará con más de 2.300 actividades y la participación de 570 expositores provenientes de más de 30 países, consolidándose como un espacio clave para la industria editorial y el diálogo cultural.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, la FILBo 2025 reunirá a 500 autores nacionales e internacionales, quienes explorarán el eje temático de este año: “Las palabras del cuerpo”. Este enfoque invita a reflexionar sobre el cuerpo como un territorio narrativo y político, abordando temas como la literatura, la ciencia, la migración, la música, la ecología y el periodismo. La programación promete ser diversa y provocadora, con actividades que conectarán la palabra escrita con la oralidad, la memoria y la expresión corporal.

España, país invitado
Uno de los puntos más destacados de esta edición es la participación de España como país invitado de honor. Bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, la delegación española estará compuesta por 140 autores, editores e ilustradores, quienes participarán en más de 100 actividades. El pabellón de España rendirá homenaje a las bibliotecas rurales y ambulantes, destacando su papel como símbolos de resistencia, acceso a la cultura y cohesión social.
Entre los escritores españoles que visitarán Bogotá se encuentran figuras de renombre como Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Aramburu, Luis García Montero e Ignacio Martínez de Pisón. Además, se dará espacio a autores que escriben en lenguas cooficiales de España, como Kirmen Uribe (euskera), Mireia Calafell (catalán) y Yolanda Castaño (gallego). La programación incluirá literatura, cómic, poesía, fotografía, cine y encuentros profesionales, ofreciendo una visión integral de la riqueza cultural española.

Igualmente, la FILBo 2025 contará con una destacada presencia de autores internacionales, entre los que se encuentran Andrés Neuman (Argentina), McKenzie Wark (Australia), Elaine Vilar Madruga (Cuba), Yásnaya Aguilar (México), José Luís Peixoto (Portugal), Fernanda Trías (Uruguay) y Mario Alonso Puig (España). Estos escritores participarán en charlas, talleres y presentaciones que abarcarán una amplia variedad de géneros y temáticas.
Por su parte, la representación colombiana estará encabezada por autores reconocidos como Piedad Bonnett, Laura Restrepo, Pilar Quintana, Juan Gabriel Vásquez, Héctor Abad Faciolince, Carolina Sanín, Margarita García Robayo y Antonio García Ángel. Igualmente, la feria será un espacio para visibilizar a nuevas voces y talentos emergentes en la literatura, el ensayo, la ilustración y la poesía.
Cabe destacar que, para la edición 2025, la FILBo rendirá homenaje a La Guajira, una región emblemática de Colombia que celebra 60 años de historia. De acuerdo con la organización, el espacio denominado “Memoria ancestral” en el Pabellón Colombia será el epicentro de esta celebración, con la participación de más de 30 invitados, entre escritores, músicos y artistas. La programación incluirá actividades que combinan literatura, danza, tradición oral, cocina y resistencia cultural, lideradas por el Fondo Mixto de Cultura de La Guajira y su proyecto Sol de Letras.

Horarios y boletería para el público
La FILBo abrirá sus puertas al público el viernes 25 de abril, con un horario de 12:00 p. m., a 9:00 p. m. A partir del sábado 26 de abril, el evento estará disponible de 10:00 a. m. a 8:00 p. m. de domingo a jueves, y de 10:00 a. m. a 9:00 p. m. los viernes, sábados y festivos. Es importante tener en cuenta que, por razones de bienestar, no se permitirá el ingreso de mascotas al recinto.
En cuanto a la boletería, los precios serán los siguientes: $13.000 para el público general mayor de 12 años, $10.500 para niños de 6 a 12 años y $11.000 para estudiantes que presenten su carné. Los niños menores de 5 años podrán ingresar de manera gratuita. Para resolver inconvenientes relacionados con la compra de entradas, los interesados pueden comunicarse al correo serviciocliente@corferias.com.
Finalmente, y para facilitar el acceso a Corferias, los asistentes podrán utilizar las rutas de TransMilenio. Quienes lleguen en buses troncales (buses rojos) deben descender en la estación Corferias, ubicada sobre la calle 26 o avenida El Dorado, y caminar unos minutos hasta el recinto.
También se puede acceder mediante buses del sistema TransMiZonal o del Sitp, cuyos paraderos más cercanos se encuentran en la avenida La Esperanza con carrera 40, la avenida La Esperanza con carrera 37 y la calle 26 con carrera 40.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

Santos cuestionó a Petro por las extracciones del galeón San José y lo acusó de no seguir su plan: “Ya tendríamos un museo en Cartagena”
El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, cuestionó lo hecho por el Gobierno frente a este hallazgo y la manera en que se han extraído algunas piezas del tesoro hundido en aguas del Caribe

Cómo evitar estafas en la compra de pasajes de buses intermunicipales en temporada alta
Hay que extremar precauciones y reportar cualquier irregularidad a las autoridades para evitar pérdidas económicas

Santiago Mosquera sí le dirá adiós a Santa Fe: esta es la lesión que lo dejó fuera de los cuadrangulares
El atacante, que no renovaría contrato en diciembre, sufrió una molestia en la derrota 2-1 ante Tolima y advirtió que ese iba a ser su último partido con la camiseta roja


