“Es un espaldarazo”: Mintrabajo celebra concepto de la Procuraduría sobre constitucionalidad de ley pensional

Este pronunciamiento fue remitido a la Corte Constitucional, que actualmente revisa la validez del proceso legislativo de dicha norma

Guardar
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo - crédito Ministerio del Trabajo

El Ministerio del Trabajo destacó el concepto emitido por la Procuraduría General de la Nación en relación con la Ley 2381 de 2024, conocida por establecer el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte.

Este pronunciamiento fue remitido a la Corte Constitucional, que actualmente revisa la validez del proceso legislativo de dicha norma.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En una decisión clave, se
En una decisión clave, se confirma la sentencia que protege a los afiliados en su cambio de fondos privados a Colpensiones, destacando la importancia de la asesoría informada - crédito Colprensa

El titular de la cartera laboral, Antonio Sanguino, hizo énfasis en el respaldo que representa este documento del Ministerio Público.

“Este es un espaldarazo al esfuerzo que, desde todas las entidades del Estado, incluyendo Colpensiones y los fondos privados de pensión, han realizado articuladamente para brindarle al país la tranquilidad de un mejor sistema pensional que se pondrá en marcha desde el 1 julio del 2025”, puntualizó.

Según Sanguino, la evaluación jurídica entregada por la Procuraduría no solo valida el trámite legislativo, sino que respalda las medidas adoptadas para asegurar el acceso a una pensión digna a quienes han quedado por fuera del sistema tradicional. En ese sentido, mencionó que el concepto aboga por “Declarar la exequibilidad de la ley 2381 de 2024, como quiera que en su itinerario legislativo no se presentaron irregularidades de trámite con entidad de vicios de constitucionalidad”.

Uno de los puntos que subrayó el ministro es el impacto que tendrá la norma en cerca de tres millones de personas mayores que viven en condiciones de pobreza extrema. “A través del pilar solidario y la solución de los problemas de equidad, cobertura y sostenibilidad financiera del sistema pensional, se protege a esta población en el país”, dijo.

Sanguino también explicó que el concepto reconoce como válidos los efectos que ya ha generado la implementación parcial de la ley. En concreto, se refirió al artículo que habilita el traslado entre regímenes pensionales, el cual ha sido usado por decenas de miles de afiliados. “Sin perjuicio de los hechos cumplidos como los efectos de la oportunidad de traslado en cuya virtud se han verificado para el mes de abril de 2025, 66.033 traslados entre regímenes pensionales que afectarían a los afiliados que ya han acudido a este instrumento para solucionar su situación pensional”, aseguró.

Desde el Ministerio del Trabajo se indicó que el concepto emitido por la Procuraduría se constituye en un insumo relevante para que la Corte Constitucional tome una decisión definitiva sobre la ley.

El documento entregado por el ente de control destaca que el desarrollo del trámite legislativo se llevó a cabo conforme a los requisitos legales establecidos, sin incurrir en irregularidades de tipo constitucional.

Finalmente, Sanguino reiteró que lo expresado por el Ministerio Público ofrece claridad jurídica sobre la viabilidad de la reforma pensional y fortalece los esfuerzos por ampliar la cobertura y garantizar sostenibilidad en el sistema de pensiones. Para el funcionario, esta posición es coherente con el objetivo de garantizar mayor protección social a largo plazo para toda la población afiliada y no afiliada al sistema.

Más Noticias

Abogada se pronunció sobre muerte de cosmetóloga por liposucción en Barranquilla: “Fue una operación clandestina”

Carolina Isabel Marenco se hizo una liposucción, practicada por su compañera de trabajo Johana Anaya Acosta en el consultorio Doctora Lily. La apoderada de los dueños del establecimiento informó que los propietarios no estaban enterados de los planes de las trabajadoras

Abogada se pronunció sobre muerte

Enrique Bunbury presenta en Colombia su LP ‘Cuentas Pendientes’, una celebración de la música hispanoamericana

Infobae Colombia habló con el cantautor español que presentó su álbum número 13 en solitario en Colombia, previo a su aparición como invitado en la Feria del Libro de Bogotá

Enrique Bunbury presenta en Colombia

Actor Gustavo Angarita se encuentra hospitalizado por complicaciones en su salud: esto se sabe

Algunos de los proyectos más destacados de su carrera son ‘Bella Calamidades’, donde interpretó a Aquiles Barraza, y ‘Tuyo es mi corazón’, en la que compartió pantalla con figuras como Amparo Grisales y Carlos Vives

Actor Gustavo Angarita se encuentra

La resurrección de Jhon Jáder Durán en Al Nassr: le dio la clasificación a semifinales en la Champions League asiática con un doblete

El delantero colombiano se sacudió del mal momento en la Saudi Pro League y fue la figura del equipo para la goleada sobre Yokohama Marinos de Japón, a la espera de su próximo rival

La resurrección de Jhon Jáder

Capturan a alias El Gato, segundo cabecilla de Los Pelusos, en Ocaña, Norte de Santander

Habría liderado actividades de extorsión dirigidas a comerciantes locales, además de coordinar homicidios selectivos en varios municipios de la región

Capturan a alias El Gato,
MÁS NOTICIAS