
Voceros de la Sexta División del Ejército Nacional de Colombia comunicaron que hallaron el cuerpo de otro de los soldados profesionales, del grupo de tres, que intentó atravesar el caudaloso río Caquetá.
“Lamentamos profundamente informar que fue hallado el cuerpo sin vida de nuestro soldado profesional Joel Crespo Martínez, quien se encontraba desaparecido tras el lamentable hecho ocurrido en el río Caquetá, en Putumayo”, informó la institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la comunicación, el Ejército también expresó que elevan oraciones “por su eterno descanso y enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Su entrega y valor no serán olvidados”.
El trágico incidente ocurrió en las cercanías del municipio de Puerto Guzmán, departamento de Putumayo, según la información publicada en primera instancia.
El miércoles 23 de abril de 2025, la institución informó que los hechos dejaron como saldo la muerte de un suboficial del Ejército Nacional y la desaparición de dos soldados profesionales.

Según información que fue publicada en El Espectador, los uniformados fueron arrastrados por la fuerte corriente del afluente mientras participaban en una operación militar en la región.
De acuerdo con datos oficiales de la Brigada 27 del Ejército Nacional, tras el accidente se activaron los protocolos de búsqueda y rescate.
Sin embargo, pese a los esfuerzos desplegados, ese día se confirmó el fallecimiento del suboficial Yunior Sánchez Rodríguez, mientras que las labores para localizar a los dos soldados desaparecidos continúan en curso. La institución aseguró que no se escatimarán recursos ni esfuerzos hasta dar con el paradero de los militares.

Ataques en menos de 24 horas dejan tres uniformados muertos en Colombia: el Clan del Golfo sería el responsable
El 24 de abril, el país conoció que en un lapso de menos de 24 horas, tres miembros de la fuerza pública en Colombia perdieron la vida en ataques armados que, según las autoridades, estarían vinculados al Clan del Golfo.
Los hechos ocurrieron en los departamentos de Córdoba y Antioquia, donde las víctimas fueron dos soldados y un policía.
De acuerdo con información publicada por Noticias Caracol, el primer ataque se registró en el corregimiento Los Palmitos, zona rural del municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba, el jueves 24 de abril alrededor de la 1:00 p.m.
Allí, el patrullero de la Policía Aldair Urango fue asesinado a tiros.
En otro hecho violento en el mismo departamento, el soldado José Francisco Espitia fue atacado con arma de fuego en el municipio de Chimá, mientras que en Lorica, también en Córdoba, el subintendente Yeiner Morelo resultó herido tras ser impactado por disparos. Este último se encuentra bajo observación médica en una clínica de Montería.

Mientras tanto, en un ataque separado, ocurrido en el corregimiento La Cruzada, en el municipio de Segovia, Antioquia, el soldado Luis Carlos Vargas Gutiérrez fue asesinado por un francotirador.
Según detalló el Ejército Nacional de Colombia en un comunicado, el hecho tuvo lugar en la noche del 23 de abril mientras Vargas cumplía labores de centinela en el puesto de mando del Batallón de Selva N.° 55, adscrito a la Brigada 14. Las autoridades atribuyen este ataque a la estructura Jorge Iván Arboleda Garcés, perteneciente al Clan del Golfo.
El Ejército explicó que, tras el ataque al soldado Vargas, se le brindaron primeros auxilios y fue trasladado al hospital del municipio de Segovia. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, el uniformado falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Autoridades frustran posible atentado con explosivos en Palmira gracias a alerta ciudadana
Un vehículo tipo volqueta, cargado con explosivos y adaptado para el lanzamiento de artefactos, fue hallado en el barrio Fátima de Palmira, Valle del Cauca, a pocos metros del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi.
La intervención oportuna de las autoridades, apoyadas por la colaboración de la comunidad, permitió neutralizar el potencial ataque y evitar una tragedia en la zona.

De acuerdo con un informe de la Tercera División del Ejército Nacional, el hallazgo se produjo tras recibir información de residentes del sector, quienes alertaron sobre la presencia sospechosa del vehículo. El Ejército detalló que el automotor había sido abandonado por dos individuos en las inmediaciones del batallón militar.
Tras la denuncia ciudadana, personal especializado en manejo de explosivos de la Policía Nacional y el Ejército de Colombia acudió al lugar para inspeccionar el vehículo.
La volqueta estaba equipada con una rampa de lanzamiento de artefactos explosivos improvisados, lo que indicaba que podría haber sido utilizada en un ataque contra las instalaciones militares cercanas.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país


