
Un alarmante suceso ocurrido en Cúcuta, Norte de Santander, volvió a poner en el centro el tema de la salud mental de jóvenes y adolescentes en el país, cuando una menor de edad intentó quitarse la vida. Afortunadamente, las autoridades y los mismos ciudadanos evitaron una tragedia mayor.
En esta ocasión, una niña de 13 años intentó suicidarse lanzándose desde un puente colgante que conecta el Malecón con el barrio San Luis. El hecho tuvo lugar la noche del martes 22 de abril de 2025, pero solo días después fue que se conocieron los pormenores del acontecimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luego de ser rescatada, la menor fue trasladada a la clínica Medical Duarte, donde recibió atención médica, indicó el diario La Opinión el miércoles 23 de abril.
Lo que se conoció tras la revisión médica a la menor: salud mental, una crisis en aumento en Cúcuta
El parte médico reveló que la joven presentaba señales de autolesión, un indicio del profundo malestar emocional que enfrentaba. Además, se conoció que el intento de suicidio podría estar relacionado con problemas de índole familiar, dijo el mismo medio regional en Norte de Santander.
El caso de esta adolescente no es un hecho aislado, sino un reflejo de una problemática más amplia que afecta a la población de Cúcuta.

Según datos del Observatorio de la Secretaría de Salud de la ciudad, hasta noviembre de 2024 se habían registrado 1.035 casos relacionados con problemas de salud mental. De estos, 736 correspondieron a mujeres y 299 a hombres, lo que evidencia una mayor incidencia en la población femenina.
El desglose de los datos muestra que los problemas de salud mental afectan a todas las edades, aunque con mayor prevalencia en ciertos grupos.
En adolescentes de entre 12 y 17 años se reportaron 184 casos, mientras que en jóvenes de 18 a 28 años la cifra ascendió a 214. Los adultos de 29 a 59 años representaron el grupo más afectado, con 399 casos, seguidos por las personas mayores de 60 años, con 223 reportes. Incluso en la infancia, entre los 6 y 11 años, se identificaron 15 casos.
Recursos disponibles para enfrentar crisis emocionales
Ante la creciente necesidad de atención en salud mental, la Secretaría de Salud de Cúcuta ha implementado una línea de ayuda para quienes enfrentan crisis emocionales. Este servicio, disponible a través del número 607596005, ofrece orientación psicológica, escucha activa y canalización hacia los servicios de salud cuando es necesario.
El objetivo de esta línea es brindar apoyo inmediato a las personas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad emocional, así como a quienes buscan orientación frente a eventos relacionados con la salud mental.

No ignorar las señales: cómo actuar en un caso similar
Si una persona muestra señales o comunica intenciones de suicidarse, es fundamental actuar con sensibilidad, rapidez y responsabilidad. Algunas recomendaciones para alertar adecuadamente son:
- Tomar en serio las señales de alerta: escuchar sin juzgar cualquier comentario relacionado con la intención de suicidio, incluso si parecen indirectos o ambiguos.
- Comunicarlo a un familiar o persona cercana: informarles para evitar que la persona quede sola, estableciendo una red de apoyo inmediata.
- Contactar con profesionales de la salud mental: avisar a psicólogos, psiquiatras o servicios de emergencia para que brinden atención especializada.
- Llamar a líneas de atención especializadas: recurrir a servicios de ayuda disponibles en cada país que ofrezcan orientación las 24 horas. En algunos países, hay números gratuitos dedicados a la prevención del suicidio.
- Alertar a las autoridades si es necesario: en caso de un riesgo inminente, contactar rápidamente a la policía o servicios de emergencia para asegurar la protección de la persona.

Tener en cuentas estas recomendaciones pueden ser vitales si usted, por ejemplo, se puede llegar a enfrentar a un escenario similar.
De igual forma, y si usted es quien llega a sentirse sin deseos de realizar cualquier actividad, o sin ánimos y decaimiento, no evada estas señales y consulte con un especialista.
Más Noticias
Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 25 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
