
El 23 de abril de 2025, se conoció el decreto 0467, que levantó el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo. Este decreto implica la eliminación de varios impuestos que habían sido establecidos durante el estado de conmoción interior. Entre estos impuestos se encuentra el IVA a los juegos de suerte y azar, los impuestos sobre las exportaciones de hidrocarburos y el impuesto de timbre.
El estado de conmoción interior fue decretado a principios de 2025 debido a las graves perturbaciones del orden público en la región del Catatumbo. En respuesta a la situación, se adoptaron medidas excepcionales, incluidas modificaciones fiscales. Una de estas medidas fue la aplicación del IVA del 19% sobre los juegos de suerte y azar, que afectaba tanto a los juegos presenciales como a los juegos en línea.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con la firma del decreto 0467, que pone fin a la medida de conmoción interior, se elimina la vigencia de estas disposiciones fiscales. El decreto establece que el IVA a los juegos de suerte y azar, que incluía los juegos en línea, dejará de aplicarse debido a que el decreto que instauró este gravamen no fue prorrogado. Esta medida también elimina el impuesto a las exportaciones de hidrocarburos y el impuesto de timbre, que fueron establecidos durante el estado de conmoción interior.

La eliminación de estos impuestos se produce porque el decreto 0467 de 2025 no prorrogó el decreto original que instauró estos gravámenes. Por lo tanto, se extinguirán las disposiciones fiscales que afectaban a los juegos de suerte y azar, así como a otros sectores, con la firma de este decreto.
Este cambio es parte de la normalización de la situación en la región del Catatumbo, tras el fin del estado de conmoción interior. Las disposiciones fiscales establecidas bajo ese estado ya no serán vigentes, de acuerdo con el decreto 0467 de 2025.
Fecoljuegos, la organización que agrupa a la mayoría de las 14 empresas autorizadas para operar en Colombia, ya había considerado que el impuesto era inapropiado y sostenía que el Gobierno no presentó una justificación técnica para la implementación del IVA.

“En primer lugar, por la ausencia absoluta de razones que justificaran la imposición de una carga en los juegos de suerte y azar operados por internet y no en otras industrias o actividades económicas que tienen una capacidad contributiva igual o incluso mayor a los juegos de suerte y azar operados por internet”, dijo Everth Montero, presidente de Fecoljuegos
Qué dice el decreto
El presidente de la República, Gustavo Petro, emitió el decreto 0467 de 2025, mediante el cual se levanta el estado de conmoción interior declarado en la región del Catatumbo, que incluye los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar. El decreto, expedido el 23 de abril de 2025, también prorroga la vigencia de varias disposiciones relacionadas con el orden público en la zona.
En la parte considerativa del decreto, se destaca que el Estado de conmoción interior, declarado inicialmente por el decreto 0062 de 2025, ha sido eficaz para conjurar las causas que originaron la grave perturbación del orden público en esta región. Esta medida extraordinaria buscó frenar la expansión de los efectos negativos sobre la población afectada por la violencia y las alteraciones del orden público. Sin embargo, el gobierno considera necesario prolongar algunas disposiciones para seguir garantizando la seguridad en el área.

El artículo primero del Decreto 0467 establece que el Estado de Conmoción Interior declarado el 24 de enero de 2025, por medio del Decreto 0062, será levantado a partir del 24 de abril de 2025. No obstante, en el artículo segundo, se dispone una prórroga de noventa días calendario, a partir de esa misma fecha, para la vigencia de los Decretos Legislativos 106, 107, 108, 117, 118, 120, 121, 134, 137, 180 y 433 de 2025, que son medidas adoptadas con el objetivo de restablecer y mantener el orden público en la región.
A través de este decreto, el Gobierno nacional busca continuar con la implementación de medidas que aseguren el restablecimiento del orden en una de las zonas más afectadas por la violencia en Colombia. Se reconoce la necesidad de seguir enfrentando los desafíos de seguridad pública en el Catatumbo, región marcada por la presencia de grupos armados ilegales.
Finalmente, el decreto dispone que este se regirá a partir de la fecha de su expedición y se publicará para su cumplimiento. De esta forma, el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad y la estabilidad en el Catatumbo, a pesar de la persistente situación de orden público en la región.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena para este viernes 25 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Villavicencio este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

“No es viable”: Contraloría advierte límites legales sobre uso de vigencias futuras para comprar vacunas
El funcionario recalcó que este tipo de decisiones está condicionado por normas legales y presupuestales que deben respetarse

Pico y Placa Cali evita multas este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

“Es un espaldarazo”: Mintrabajo celebra concepto de la Procuraduría sobre constitucionalidad de ley pensional
Este pronunciamiento fue remitido a la Corte Constitucional, que actualmente revisa la validez del proceso legislativo de dicha norma
