
En las últimas horas, la controversia política en Colombia se intensificó tras la publicación de una carta del excanciller Álvaro Leyva, en la que señaló al presidente Gustavo Petro de enfrentar problemas de drogadicción.
Sin embargo, una de las más reciente y llamativa reacciones sobre este hecho provino de la actriz Margarita Rosa de Francisco, que expresó su desdén por las formas de la misiva y, con ironía, cuestionó el modo como se abordaba el tema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“De las cartas “respetuosas” líbrame, Señora", fue el mensaje que De Francisco compartió en su cuenta oficial de X.

Usuarios en redes sociales no tardaron en reaccionar a la publicación. Personas que rechazaron dicha frase, recordaron la vez que ella misma celebró cuando fue nombrado Leyva como canciller colombiano, por Gustavo Petro.
En el texto al que De Francisco referenció, Leyva relató un episodio que ocurrió durante una visita oficial a Francia en 2023, donde Petro, según su versión, estuvo desaparecido por dos días.
El exministro sostuvo que en ese tiempo tomó conciencia de lo que consideró un problema de drogadicción en el presidente, aunque reconoció que no actuó al respecto. “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer?”, escribió Leyva, lamentando no haber intervenido en ese momento.

Álvaro Leyva acusa a Gustavo Petro de problemas de drogadicción en una carta que sacude el panorama político colombiano
El excanciller colombiano Álvaro Leyva desató una tormenta política este miércoles 23 de abril de 2025 al publicar una carta de cuatro páginas en la que cuestiona duramente al gobierno del presidente Gustavo Petro.
En el documento, difundido a través de sus redes sociales, Leyva no solo criticó la gestión del mandatario, sino que también reveló un episodio ocurrido durante una visita oficial a París, Francia, en el que, según él, Petro desapareció por dos días. Este hecho, afirmó, le permitió confirmar que el presidente enfrenta “problemas de drogadicción”.
La publicación de la carta de Leyva no pasó desapercibida entre los actores políticos del país.
Una de las primeras en pronunciarse fue la representante a la Cámara Katherine Miranda, miembro de la Alianza Verde, quien calificó el episodio narrado por el excanciller como “vergonzoso”.

“Recuerda episodios vergonzosos como la desaparición y el lugar donde estaba Petro en París durante una visita oficial. Leyva relata cómo pudo confirmar en París que Petro tenía problemas de drogadicción, información que ya conocía desde antes”, afirmó Miranda en su cuenta oficial de X.
La senadora María José Pizarro, del partido oficialista Pacto Histórico, calificó la carta como un acto “sensacionalista” con la intención de causar daño, en conversaciones con Caracol Radio.
Pizarro expresó que, al no poder criticar el desempeño del gobierno en términos de logros, se recurre a atacar la vida privada del mandatario. “Eso sí, ya me parece un desafuero absoluto”, afirmó la senadora, quien defendió los avances del gobierno pese a reconocer que también ha habido desaciertos.
Por otro lado, desde la oposición, las críticas han sido contundentes. El senador Miguel Uribe, del Centro Democrático y precandidato presidencial, describió la situación como “paradójica” y aseguró que los supuestos “malos hábitos” del presidente están afectando su capacidad para liderar el país.

El senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, también se pronunció sobre el contenido de la carta. Según reportó Caracol Radio, Motoa señaló que el documento evidencia una “descomposición al interior de la Presidencia”. Aunque cuestionó por qué Leyva decidió revelar esta información en este momento, el legislador expresó su preocupación por la imagen de un presidente “capturado por los intereses de unos pocos” y con serias dificultades para gobernar.
Más Noticias
EN VIVO | Así comenzó el reporte de sismos en Colombia este 25 de abril: se registró fuerte movimiento en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Hombre que realizaba actos de exhibicionismo en inmediaciones de colegios en Bogotá fue capturado
El caso se puso en conocimiento a las autoridades por miembros de la comunidad, los cuales denunciaron que este sujeto, en repetidas ocasiones, atemorizaba a los jóvenes con estas prácticas

Ella es María Alejandra Ramírez, la modelo webcam colombiana que llevó el debate del trabajo sexual al papa Francisco
En ‘Amén. Francisco responde’, diez jóvenes discutieron con el líder del Vaticano sobre polémicas contemporáneas, como el aborto, la migración y el trabajo sexual, entre otros

Tras el concierto de System Of a Down, concejal de Bogotá habla sobre proyecto de ley que obligaría a que bandas nacionales sean teloneros de artistas internacionales
Juan David Quintero Rubio propone un proyecto de acuerdo para priorizar a músicos bogotanos como teloneros en eventos masivos en espacios públicos

“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva
