Luis Alberto Herrera, más conocido como Lucho Herrera, es una de las leyendas del ciclismo colombiano más recordadas de la historia, principalmente porque fue uno de los primeros deportistas en ganar etapas del Tour de Francia, competencia en la que ganó el título de la montaña en una ocasión; además de ganar la Vuelta a España en 1987.
Sin embargo, en las últimas semanas no ha sido nombrado a nivel nacional por sus logros deportivos, sino porque dos paramilitares declararon que había pedido a las Autodefensas Campesinas del Casanare la desaparición de cuatro campesinos en 2002.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de que Herrera se pronunció con un comunicado de prensa en el que afirmó que no tenía nada que ver con ese episodio y que estaba dispuesto a colaborar con la justicia para defender su buen nombre, esto no ha evitado que el exciclista siga siendo señalado de manera negativa en redes sociales y en Fusagasugá.

La acusación que recibió Herrera provocó que un grupo de personas se acercara hasta la estatua en su honor, en Fusagasugá, para pitarla y poner mensajes alusivos a la presunta participación del exdeportista en el crimen.
Esta situación molestó a Herrera y a varios de sus familiares, que se acercaron al sector para confrontar a los manifestantes, lo que fue grabado por un medio local.
“Ustedes no pueden enlodar el nombre de una persona, ni le pueden dañar el nombre”, recriminó una acompañante de Herrera a los individuos que pintaron la estatua. “No estamos diciendo que sean sus víctimas, eso lo tiene que declarar el Estado”, respondió el sujeto.

Debido a que los manifestantes recordaron los testimonios de los paramilitares que acusaron a Herrera, el exciclista se molestó e indicó que no tiene miedo de estar en un juicio.
“Allá nos vamos a ver, pero ustedes tienen que respetar esto. Yo no soy responsable de todas esas cosas, por eso yo estoy dando la cara acá, me duelen estas cosas”, indicó el exciclista.
Al final del video, la familiar de una de las víctimas del caso en el que fue vinculado Herrera le indicó al exdeportista que espera que la justicia cumpla con su deber y se pueda comprobar que las denuncias son verdaderas.
“Ojalá que vaya preso por sus acciones”, es lo último que se escucha en la grabación expuesta por S Noticias.

Debido a la declaración realizada por dos paramilitares, una jueza pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue la participación de Herrera en la desaparición de sus cuatro vecinos, que según lo expuesto por los criminales, se habrían negado a vender sus tierras al exciclista.
“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de cuatro personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, declaró Luis Fernando Gómez, alias Ojitos.
Hasta el momento, Herrera y sus familiares han reafirmado que luego de retirarse del deporte, el cundinamarqués se dedicó por completo a trabajar y en ningún momento estuvo vinculado a un grupo armado.
“Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte, y tras mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar de forma honesta. Rechazo de manera enfática las imputaciones que pretenden enlodar mi nombre y mi trayectoria como ciudadano, trabajador y padre de familia”.
Más Noticias
Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 25 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
