
Este jueves 24 de abril de 2025, el Gobierno nacional levantó el decreto que declaraba la conmoción interior para la región del Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta (Norte de Santander), así como para tres municipios del sur del Cesar, con medidas extraordinarias para conjurar la grave perturbación del orden público en esa zona del país a causa de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.
La medida –que lleva la firma del presidente Gustavo Petro y su gabinete en pleno– suspende el estado de excepción y prorroga la vigencia de once decretos, dando continuidad a la atención debido al impacto sobre la población afectada por la grave perturbación del orden público. Las normas mantendrán su vigencia por noventa días más, con base en lo establecido en la ley.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La continuidad de los decretos, señala la disposición, es “con el fin de garantizar la atención del impacto sobre la población afectada por la grave perturbación del orden público que motivó la expedición del Decreto Legislativo 062 de 2025″, indica el texto de la medida expedida por el jefe de Estado.

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se refirió a esta decisión. Con un corto mensaje, el mandatario colombiano aseguró que la democracia es el poder del pueblo, razón por la cual es la “solución para los problemas sociales”.
“Ha empezado a desmontarse la conmoción interior a su mínimo indispensable. La democracia siempre es solución a los problemas sociales y la democracia es el poder del pueblo”, indicó Gustavo Petro.

Qué dice el decreto
El presidente de la República, Gustavo Petro, emitió el decreto 0467 de 2025, mediante el cual se levanta el estado de conmoción interior declarado en la región del Catatumbo, que incluye los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar. El decreto, expedido el 23 de abril de 2025, también prorroga la vigencia de varias disposiciones relacionadas con el orden público en la zona.
En la parte considerativa del decreto, se destaca que el Estado de conmoción interior, declarado inicialmente por el decreto 0062 de 2025, ha sido eficaz para conjurar las causas que originaron la grave perturbación del orden público en esta región. Esta medida extraordinaria buscó frenar la expansión de los efectos negativos sobre la población afectada por la violencia y las alteraciones del orden público. Sin embargo, el gobierno considera necesario prolongar algunas disposiciones para seguir garantizando la seguridad en el área.

El artículo primero del Decreto 0467 establece que el Estado de Conmoción Interior declarado el 24 de enero de 2025, por medio del Decreto 0062, será levantado a partir del 24 de abril de 2025. No obstante, en el artículo segundo, se dispone una prórroga de noventa días calendario, a partir de esa misma fecha, para la vigencia de los Decretos Legislativos 106, 107, 108, 117, 118, 120, 121, 134, 137, 180 y 433 de 2025, que son medidas adoptadas con el objetivo de restablecer y mantener el orden público en la región.
A través de este decreto, el Gobierno nacional busca continuar con la implementación de medidas que aseguren el restablecimiento del orden en una de las zonas más afectadas por la violencia en Colombia. Se reconoce la necesidad de seguir enfrentando los desafíos de seguridad pública en el Catatumbo, región marcada por la presencia de grupos armados ilegales.
Finalmente, el decreto dispone que este se regirá a partir de la fecha de su expedición y se publicará para su cumplimiento. De esta forma, el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad y la estabilidad en el Catatumbo, a pesar de la persistente situación de orden público en la región.
Más Noticias
Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”
El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales
