
Tras la finalización de la conmoción interior en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, se conoció que el Gobierno colombiano decretó un incentivo económico temporal para los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional que participaron en operaciones militares en esta región del país.
Según el decreto 0466 de 2025, el incentivo será otorgado a aquellos efectivos que hayan prestado sus servicios en el Catatumbo durante al menos cinco días, ya sea de manera continua o discontinua, dentro de cada mes del periodo mencionado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El reconocimiento económico será del 15% de un salario mínimo mensual legal vigente y se pagará durante el término de vigencia de la conmoción interior”, se lee en el documento. En términos económicos, los militares y policías que estuvieron participando en las operaciones realizadas en el Catatumbo recibirán una suma de 243.525 pesos.

Además, el decreto especifica que el reconocimiento económico está dirigido a un amplio rango de miembros de la fuerza pública.
En el caso de las Fuerzas Militares, podrán acceder al beneficio los oficiales con los grados de Teniente Coronel, Mayor, Capitán, Teniente y Subteniente. Asimismo, los suboficiales, soldados e infantes de Marina también están incluidos en esta medida.
“El reconocimiento económico consagrado en este artículo tiene carácter temporal y excepcional y, por ende, no constituye factor salarial ni prestacional”, asegura el Gobierno en el decreto.
En cuanto a la Policía Nacional, el incentivo será otorgado a los patrulleros, agentes y personal del nivel ejecutivo que cumplan con los requisitos establecidos.
“Para el caso de las tripulaciones de las aeronaves de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, se les reconocerá por alguna de las razones antes expuestas, o por la combinación de cinco misiones de vuelo en diferente día cada una, de manera continua o discontinua en el respectivo mes, en apoyo directo a las acciones enmarcadas dentro del Decreto 062 de 2025”, estableció el Gobierno en el decreto.
De acuerdo a la normativa, para ser elegibles, los beneficiarios deberán estar relacionados en una orden de operaciones, constancia de permanencia en una unidad de Policía o en los actos administrativos correspondientes que acrediten su participación en las labores realizadas en el Catatumbo (Norte de Santander).
“Para ser beneficiario de este reconocimiento económico temporal, el personal de la Fuerza Pública deberá estar relacionado en una orden de operaciones o constancia de permanencia en unidad de Policía, o los actos administrativos que correspondan”, se observa en el documento.

Por último, el Gobierno definió que la certificación del personal beneficiario estará a cargo del Comando o Dirección de Personal de cada Fuerza Militar, así como de los comandos de la Región de Policía.
“El Comando o Dirección de Personal de cada Fuerza Militar y los comandos de la Región de Policía certificarán el personal beneficiario del reconocimiento económico temporal señalado en este decreto, que cumpla con las condiciones señaladas”, concluye el decreto.
Se levantó conmoción interior en el Catatumbo
El decreto de bonificación económica a las tropas militares y policías que estuvieron en el departamento de Norte de Santander se conoció luego de que el Gobierno colombiano anunciara el levantamiento del estado de conmoción interior que había sido establecido el 24 de enero de 2025, a raíz de los enfrentamientos entre el ELN y el frente 33 de las disidencias de las Farc.
Esta decisión se tomó luego de que las autoridades consideraran que las medidas extraordinarias implementadas durante este periodo lograron contener la crisis de orden público que afectaba a la zona.

La ola de violencia dejó un saldo de más de 100 muertos y más de 64.000 desplazados por los combates entre grupos armados, lo que generó una grave crisis humanitaria y de seguridad en la región. Según el Decreto 0467 de 2025, emitido el 23 de abril de 2025, las acciones tomadas durante este periodo fueron efectivas para frenar la escalada de violencia y evitar su propagación.
Aunque el estado de excepción ha concluido, el Gobierno decidió prorrogar la vigencia de 11 decretos legislativos emitidos durante este periodo por un plazo de 90 días. El Gobierno Petro estableció que estas disposiciones buscan garantizar el apoyo continuo a las comunidades afectadas por la violencia en el Catatumbo.

Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Capturan a diez presuntos integrantes de redes de narcotráfico en Antioquia tras operativos simultáneos
Durante las acciones, lideradas por la Policía Nacional y la Fiscalía General, fueron detenidas diez personas, entre ellas un menor de edad, y se incautaron varias sustancias ilícitas, armas y elementos para la dosificación de drogas

Pareja se hace viral después de reconciliarse en Trasmilenio mientras comían pollo asado: “No hay nada más romántico”
El momento que quedó registrado en video desató varias reacciones en redes sociales y destacaron la originalidad de la pareja para reconciliarse

Ataque armado en Bucarasica deja a un policía herido durante labores de control
Un subintendente sufrió graves lesiones durante labores de registro en la zona. Fue trasladado de emergencia a Cúcuta en helicóptero policial

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista
