
En menos de 48 horas, Córdoba ha sido escenario de tres ataques violentos dirigidos contra miembros de la fuerza pública, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades locales y nacionales.
Según dio a conocer el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, estos hechos podrían estar relacionados con la activación de un plan pistola por parte del Clan del Golfo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada oficialmente, los recientes acontecimientos han llevado a las autoridades a tomar medidas urgentes para enfrentar la crisis de seguridad.
Los ataques, que se registraron en los municipios de Ciénaga de Oro, Chimá y Lorica, dejaron como saldo la muerte de dos uniformados y un atentado contra otro miembro de la policía.
Entre las víctimas se encuentran el patrullero Adair Urango, asesinado en el corregimiento de Las Palmitas, en Ciénaga de Oro, y el soldado José Espitia, quien perdió la vida en Chimá. En Lorica, un policía fue blanco de un atentado que no resultó en su fallecimiento. Estos hechos han generado preocupación por un posible patrón de ataques coordinados en diferentes puntos estratégicos del departamento.

Frente a la gravedad de la situación, el gobernador Zuleta Bechara anunció la convocatoria de un consejo de seguridad extraordinario, en el que se buscará definir medidas inmediatas para proteger tanto a los uniformados como a la población civil. Según detalló el mandatario, este encuentro reunirá a las autoridades locales y a la fuerza pública con el objetivo de diseñar estrategias que permitan contrarrestar las acciones delictivas del Clan del Golfo.
Además, el gobernador confirmó que se ofrecerán recompensas a quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los responsables de estos actos violentos. Esta medida busca incentivar la colaboración ciudadana en un momento crítico para la seguridad del departamento.

“Al parecer se ha activado un plan pistola por parte del Clan del Golfo, no es oficial, pero con estos hechos, se puede confirmar”, expresó Zuleta Bechara.
El gobernador también informó que llevará esta problemática directamente al gobierno nacional durante la próxima cumbre de gobernadores, que se celebrará en Yopal, Casanare. En este evento, Zuleta Bechara expondrá la situación ante el presidente de la República, el ministro de Defensa y la cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía. Según explicó, el objetivo es buscar apoyo y recursos adicionales para enfrentar la amenaza que representa el Clan del Golfo en Córdoba.
“Mañana en la cumbre de gobernadores en Yopal, expondré al Presidente, Ministro de Defensa y cúpula de la FFPP, la situación que hoy vive nuestro departamento”, afirmó el gobernador, recalcando enla necesidad de una respuesta articulada entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar la seguridad en la región.
Y es que los ataques registrados en Ciénaga de Oro, Chimá y Lorica han generado inquietud entre las autoridades debido a la ubicación estratégica de estos municipios dentro del departamento.
Según consignó el gobernador, estos puntos representan áreas clave para el control territorial, lo que podría explicar el interés del Clan del Golfo en desestabilizar la presencia de la fuerza pública en estas zonas.

Además, la rapidez con la que se han sucedido los ataques también ha levantado sospechas sobre un posible nivel de coordinación entre los miembros de este grupo armado. Las autoridades trabajan para determinar si existe un patrón en los hechos recientes y para identificar a los responsables directos de los asesinatos y atentados.
Así las cosas, en respuesta a esta preocupación, las autoridades han señalado que las medidas que se adopten en el consejo de seguridad extraordinario estarán orientadas no solo a proteger a los miembros de la fuerza pública, sino también a garantizar la seguridad de los ciudadanos. La colaboración entre las autoridades locales, departamentales y nacionales será clave para enfrentar esta crisis.
Más Noticias
Jesuitas reconocieron abusos sexuales cometidos contra los hermanos Llano Narváez y pidieron perdón en acto público
La Compañía de Jesús reconoció los actos que cometió el sacerdote Darío Chavarriaga y, en una ceremonia solemne, pidió perdón a las víctimas. El padre Francisco de Roux estuvo presente y fue parte del momento de reconciliación

En video: tras avistamiento de un puma en zona rural de Antioquia, autoridades emitieron recomendaciones a la población
Equipado con un rastreador satelital desde 2023, el animal se encuentra en la zona rural de Montebello

Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza
El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”
El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay
