
Continúa la controversia alrededor del supuesto consumo problemático de sustancias psicoactivas que sufre el presidente de la República, Gustavo Petro, luego de que Álvaro Leyva, quien se desempeñó como el primero de los ministros de Relaciones Exteriores de su Gobierno, hiciera ese señalamiento contra el mandatario en una carta que hizo pública en la mañana del miércoles 23 de abril.
Según el excanciller, el descubrió que el jefe de Estado tiene ese padecimiento, luego de un viaje oficial que realizaron a Francia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
”Me apena decirlo hoy –tarde ciertamente–, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción", afirmó sin entregar mayores detalles.
Sobre esas afirmaciones de grave y discriminatorio calibre terció Alfonso Prada, el que fuera el primero en ocupar la cartera del Interior en la era Petro, que ahora es embajador en el país galo, y que era miembro del gabinete, cuando se dieron los supuestos hechos a los que hizo referencia Leyva en su misiva.
“Ni en el primer viaje, ni en el segundo, el presidente se toma un trago, mucho menos consumió algún tipo de sustancia diferente”, sostuvo en una entrevista que concedió al informativo de televisión Red +.
El exministro confirmó que lo acompañó en esas giras por Europa y en el encuentro que sostuvo con Emmanuel Macron e insistió en que Petro se ciñó a sus compromisos.

“Puedo dar fe de que hubo un cumplimiento total de la agenda programada oficialmente aquí con distintas autoridades nacionales e internacionales”, sostuvo.
Además, respaldó la versión que entregó el mismo presidente y su familia de que en los días en que no tenía pendientes por sus funciones, estuvo con los suyos.
“El día sábado él sí tuvo una agenda privada en la que a nosotros, quienes estábamos acompañándolo, nos confirmó que lo había dedicado a su familia, a las personas con las que tiene una historia y una vida aquí en Francia”, aseveró.
Lo mismo dijo sobre la otra visita que hizo, durante la celebración de los Olímpicos en París.

“También dedicó mucho tiempo a su esposa, a sus hijas, a sus hijos, a sus nietos y lo pudimos ver siempre compartiendo en familia”, aseguró.
Prada Concluyó su diálogo con Red + indicando que con Francia hay una grata relación de cooperación, donde no se tienen quejas por algún exceso como los que mencionó el excanciller sobre Petro.
El escándalo de la carta de Leyva

Leyva hizo públicas estas declaraciones a través de una extensa carta que difundió en su cuenta de X. En ella, argumentó que el mandatario habría estado ausente por un par de días, lo que daría sustento a su afirmación.
“La ocasión en la que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente por no haber conocido su paradero”, dijo en otro de los apartes de la explosiva misiva.
El presidente negó categóricamente cualquier problema de consumo problemático o dependencia de drogas. Durante aquel viaje a París, sostuvo que en ningún momento estuvo solo, ya que fue acompañado en todo momento por el servicio secreto francés, incluso cuando se alejó de sus actividades presidenciales y aseveró que se trató de una calumnia del excanciller.
“Es tan vulgar el escritor que olvidó decirles que en una visita oficial de un jefe de estado a Francia, siempre hay protección fisica directa y permanente del servicio secreto francés. Simplemente he sido calumniado [sic]”, publicó el presidente en su cuenta oficial de X.
Además, Andrea Petro, la hija mayor del mandatario, afirmó que los hechos mencionados acerca de la presunta “desaparición” de su padre en la capital francesa son inexactos. Según ella, este tiempo se utilizó para compartir con familiares residentes en la capital francesa, desmintiendo las acusaciones
Más Noticias
Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 25 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
