
La decisión de la Sala Plena de la Corte Constitucional de que se suspendan, de manera provisional, las investigaciones que cursan en el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente de la República, Gustavo Petro, por presunta violación de topes de la campaña, continúan generando fuertes reacciones. Como la de la exministra del Interior y expresidenta del Congreso Nancy Patricia Gutiérrez, que en sus redes sociales no ocultó su molestia por la forma en que los tiempos de la justicia en Colombia operarían de forma distinta para unos y otros.
En específico, en lo concerniente al juicio que afronta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, del cual cuestionó avanza de forma acelerada, sin que se garanticen los derechos del ex jefe de Estado y, del mismo modo, se dilata lo concerniente al primer mandatario, del que se ha mencionado por los magistrados ponentes de las pesquisas en contra de su campaña que se habría excedido en cerca de $5.355 millones. Comentario que generó algunas reacciones en las plataformas digitales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“De conformidad con el artículo 7 del Decreto Ley 2591 de 1991, decretar la suspensión provisional de los efectos de la decisión proferida por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado del 6 de agosto de 2024 (radicado 11001-03-06-000-2024-00343-00) únicamente en lo referente al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, y en consecuencia, de las actuaciones administrativas que se encuentran en curso ante el Consejo Nacional Electoral contra el precitado funcionario, en los términos de esta providencia", indicó la Corte en su flash informativo.
Los duros reclamos de la exministra Nancy Patricia Gutiérrez, tras la decisión de la Corte Constitucional
En su perfil de X, que siguen más de 36.000 usuarios, la extitular de la cartera de la política, cargo en el que estuvo entre febrero de 2020 y enero de 2022, y que en la actualidad es diputada de Cundinamarca gracias al Estatuto de la Oposición, se despachó en contra de los órganos judiciales por lo que denunció sería la “diferencia en las reglas del juego”: que en este caso perjudicaría al que considera uno de sus mentores, como el expresidente Uribe, acusado de los delitos de soborno, soborno a testigos y fraude procesal.

“La diferencia en las reglas de juego que aplican las instancias de la justicia, lleva a la pérdida de confianza. En el proceso contra el presidente Álvaro Uribe Vélez la jueza corre en medio de irregularidades de la fiscal del caso, con la excusa de evitar la prescripción. Mientras en la investigación sobre violación de topes de la campaña presidencial, ha sido lento el CNE y ahora con esta decisión de la Corte Constitucional, seguramente prescribirá el proceso y quedará burlada la norma sobre financiación de la política”, indicó la también excongresista, la primera en ser escogida como titular del órgano legislativo.
De esta manera, una de las líderes del partido Centro Democrático y que ha tenido en Uribe a uno de sus promotores en el centro del país, hizo pública su inconformidad en relación con esta determinación judicial; que contrasta, desde su perspectiva, con lo que está sucediendo en el proceso contra Uribe Vélez; que ya cumplió 29 días compareciendo ante el juzgado penal 44 de Bogotá, luego de que la fiscal Marlenne Orjuela radicara escrito de acusación en su contra.

Frente a la decisión del alto tribunal, Petro -en sus redes sociales- expresó su satisfacción con respecto al desenlace del caso, tras la ponencia del magistrado Vladimir Fernández. “La corte constitucional frena un golpe de Estado, intentan más”, indicó el presidente en su perfil de X, al citar un artículo periodístico de Radio Nacional de Colombia, medio aliado a su Gobierno, en el que se informaba a sus seguidores de este hecho.
Más Noticias
¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Cali este 12 de mayo
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
