
La más reciente controversia en la política colombiana ha surgido a raíz de graves señalamientos hechos por el excanciller Álvaro Leyva contra el presidente Gustavo Petro.
En una carta divulgada el pasado 23 de abril, Leyva expuso una serie de acusaciones que van desde presuntos problemas de drogadicción del mandatario hasta críticas por su estilo de gobernar y su relación con el gabinete ministerial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas afirmaciones, que han sacudido tanto al oficialismo como a la oposición, continúan provocando respuestas de alto calibre, como la del expresidente Ernesto Samper, que desafió públicamente a Leyva a presentar pruebas ante las autoridades si realmente tiene fundamentos para tales afirmaciones.
Samper exige pruebas de las acusaciones
A través de su cuenta en X, el exmandatario cuestionó duramente el proceder de Leyva:
“Ningún bien le hace a la institucionalidad de Colombia el seguir esta desgastante campaña en que estamos, de chismes, supuestos, filtraciones, hipótesis y conjeturas”, empezó diciendo.
Y agregó: “Si el excanciller Álvaro Leyva tiene pruebas de las acusaciones que hace al presidente Gustavo Petro debe presentarlas ante las autoridades competentes para que sean investigadas, valoradas y procesadas”.

El mensaje del exmandatario fue interpretado por muchos como un llamado a la mesura y a la responsabilidad política, especialmente en un contexto donde los señalamientos personales podrían derivar en una crisis de legitimidad institucional.
La carta que desató el escándalo
Álvaro Leyva, que fue el primer canciller del Gobierno Petro, dio a conocer una carta en la que detalla episodios que, según él, evidencian que el presidente enfrenta un supuesto problema de consumo de sustancias psicoactivas.
Entre los hechos narrados, destaca uno ocurrido durante una visita oficial a Francia. En dicha ocasión, relata Leyva, el jefe de Estado habría desaparecido durante dos días en París sin que se conociera su paradero.
“Como si la inteligencia francesa fuera incompetente por no haber conocido su paradero”, escribió el excanciller, calificando el episodio como “embarazoso” para él en su rol diplomático. Según dice, fue allí donde confirmó sus sospechas sobre el supuesto problema de drogadicción del presidente.

No obstante, la misiva va más allá del plano personal. Leyva también acusó a Petro de mantener una desconexión con su equipo de gobierno, situación que —según su relato— impidió definir de forma articulada la política exterior del país. “Me sorprendió desde un comienzo que no nos pudiéramos sentar en ningún momento para trazar la política exterior del Estado”, afirmó en su escrito.
El exministro también arremetió contra la gestión de Laura Sarabia, entonces jefa del Despacho Presidencial. Señaló que Sarabia actuaba como un filtro que impedía el acceso de los ministros al presidente: “Cuando iba a buscarlo, la señora Sarabia me hacía esperar por horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría”, y aseguró que el círculo de confianza del presidente es “bien reducido” y que casi nunca se comunica de forma directa con sus ministros.
Alfonso Prada también defendió al presidente

Las palabras de Samper se sumaron a la del exministro del Interior y actual embajador en Francia, Alfonso Prada, que acompañó al presidente Petro durante los viajes señalados por Leyva.
En una entrevista para el noticiero Red +, Prada fue enfático en desmentir los señalamientos: “Ni en el primer viaje, ni en el segundo, el presidente se toma un trago, mucho menos consumió algún tipo de sustancia diferente”.
El embajador aseguró que la agenda oficial fue cumplida rigurosamente durante la visita a Francia, y respaldó la versión del mandatario y su familia, quienes indicaron que los días sin compromisos públicos fueron destinados a compartir en privado.
“El día sábado él sí tuvo una agenda privada en la que a nosotros, quienes estábamos acompañándolo, nos confirmó que lo había dedicado a su familia, a las personas con las que tiene una historia y una vida aquí en Francia”, detalló Prada.
Más Noticias
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 24 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín”: nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas
El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe

“Ahí vamos a estar con nuestras listas”: Procuraduría estudia posible participación política de Bolívar
Gustavo Bolívar invitó a los asistentes a respaldar electoralmente al Pacto Histórico en las próximas elecciones

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este viernes 25 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
