
En un esfuerzo por combatir las economías ilícitas y frenar el narcotráfico en el sur de Colombia, tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega llevaron a cabo una operación que resultó en el desmantelamiento de tres laboratorios ilegales y un semillero con más de 3.600 plántulas de coca.
Según informó la institución en redes sociales, estas instalaciones pertenecían al grupo armado organizado residual conocido como Bloque Jorge Suárez Briceño, una estructura vinculada a actividades criminales en el departamento del Meta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los detalles proporcionados por las autoridades, los laboratorios desmantelados tenían la capacidad de producir aproximadamente 60 kilogramos de droga al mes.
Esta producción era utilizada para financiar las operaciones del grupo armado, lo que representaba una fuente significativa de ingresos para sus actividades ilícitas.

La operación, llevada a cabo en una zona rural de Puerto Rico, en el departamento del Meta, constituye un golpe importante contra las redes de narcotráfico que operan en esta región del país.
El semillero descubierto contenía las miles de plántulas de coca, que estaban dispuestas en las cercanías de los laboratorios, dispuestas de manera organizada.
Ejército colombiano desmanteló laboratorio de cocaína del ELN en Norte de Santander
Otro de los operativos que refuerza esta lucha contra el narcotráfico en Colombia, como informó el Ejército Nacional, sirvió para localizar y destruir un laboratorio de clorhidrato de cocaína perteneciente al Frente Urbano Reinaldo Ardila Gómez, una estructura del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el hallazgo tuvo lugar en la vereda Porro Viejo, en el municipio de Cúcuta, departamento de Norte de Santander. Durante la operación, las autoridades incautaron 223 kilogramos de cocaína, 972 galones de insumos líquidos y 180 kilogramos de insumos sólidos utilizados en la producción de esta droga ilícita.

El ministro Sánchez, a través de su cuenta en la red social X, destacó la importancia de este golpe contra el narcotráfico, vinculando directamente al ELN con actividades propias de un cartel de drogas.
“Si se le incauta cocaína al ELN, es porque son un cartel del narcotráfico. Los hechos hablan por sí solos”, afirmó el funcionario en su publicación, en la que también detalló los elementos confiscados durante el operativo.
El Ejército Nacional de Colombia asestó un golpe millonario al narcotráfico del ELN en La Guajira
En una operación que representa un duro golpe a las finanzas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Nacional de Colombia incautó un cargamento de 90 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el corregimiento de La Duda, ubicado en el municipio de Distracción, en el departamento de La Guajira.
Según informó el medio El País de Cali, el valor estimado de la droga en el mercado internacional asciende a más de 15.500 millones de pesos colombianos, lo que equivale a una suma significativa en dólares estadounidenses.
De acuerdo con la información publicada, la operación fue llevada a cabo por el Grupo de Caballería Mediano No. 2 Coronel Juan José Rondón, perteneciente a la Décima Brigada del Ejército Nacional.
Este resultado fue posible gracias a datos proporcionados por fuentes humanas, quienes detallaron cómo se movilizaba el cargamento. Según las investigaciones, la droga tenía su origen en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, y estaba destinada a ser enviada a países de Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

El cargamento incautado, que ahora está bajo custodia de las autoridades judiciales competentes, representa un golpe significativo a las economías ilícitas que financian las actividades delictivas del ELN.
Los ingresos generados por este tipo de operaciones suelen ser utilizados por los grupos armados ilegales para la adquisición de armas y explosivos, elementos clave en la perpetuación de su accionar violento.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena para este viernes 25 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Villavicencio este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

“No es viable”: Contraloría advierte límites legales sobre uso de vigencias futuras para comprar vacunas
El funcionario recalcó que este tipo de decisiones está condicionado por normas legales y presupuestales que deben respetarse

Pico y Placa Cali evita multas este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

“Es un espaldarazo”: Mintrabajo celebra concepto de la Procuraduría sobre constitucionalidad de ley pensional
Este pronunciamiento fue remitido a la Corte Constitucional, que actualmente revisa la validez del proceso legislativo de dicha norma
