Day Vásquez encendió las redes con enigmático mensaje en medio de las audiencias contra Nicolás Petro: “Finjo no saber”

La testigo clave en el proceso contra el hijo del presidente de la República se pronunció en las plataformas digitales tras la solicitud de un examen psicológico por parte de la defensa

Guardar
Mientras Day Vásquez denuncia maniobras
Mientras Day Vásquez denuncia maniobras para ocultar propiedades, el abogado de Nicolás Petro cuestiona la validez de sus afirmaciones, alegando inconsistencias y posibles sesgos emocionales - crédito @dayvasquezcdd - @nicolaspetrob/Instagram

En medio de las diligencias judiciales que se adelantan contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, un nuevo episodio ha captado la atención pública y mediática. Se trata de una reciente reacción de Daysuris Vásquez, expareja sentimental del acusado y testigo central en el caso, que rompió su silencio con un mensaje publicado en su cuenta de X, luego de que la defensa del imputado solicitara un examen psicológico para ella y pidiera su testimonio.

La publicación de Vásquez, realizada el miércoles 23 de abril, generó múltiples interpretaciones e intensificó el interés sobre el proceso. En su mensaje, la barranquillera escribió: “No se imaginan la cantidad de cosas que sé y finjo NO saber”, una frase que, de inmediato, provocó un sinfín de comentarios por parte de sus seguidores, que especularon sobre la magnitud de la información que podría aún no haber sido revelada en los estrados judiciales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este pronunciamiento surgió poco después de que Alejandro Carranza, abogado defensor de Nicolás Petro, pusiera en duda la credibilidad de Vásquez, solicitando a la Fiscalía que se ordenara un examen psicológico a la mujer, con el fin de valorar su estado mental y así determinar la validez de sus declaraciones como testigo.

La frase publicada por Day
La frase publicada por Day Vásquez ha generado múltiples interpretaciones - crédito @Daysvasquezc/X

Carranza insiste en que la figura de Vásquez como testigo “estrella” debe ser evaluada con rigurosidad, debido a las inconsistencias que, según él, se han presentado en sus testimonios.

La defensa sostiene que las afirmaciones de Vásquez podrían estar influenciadas por motivaciones personales o por alteraciones en su percepción de la realidad, por lo que considera fundamental que se verifique su capacidad para declarar objetivamente sobre los hechos investigados.

El jueves 24 de abril, un día después de su enigmática declaración, Vásquez publicó un segundo mensaje que continuó alimentando la controversia. En esta ocasión escribió: “Yo soy responsable de lo que digo, no de lo que quieran entender”, lo que fue interpretado por algunos usuarios como una respuesta a las reacciones generadas por su comentario anterior, y como una forma de reafirmar su postura frente a las acusaciones que ha venido haciendo.

A través de redes sociales,
A través de redes sociales, Day Vásquez ha compartido pruebas y opiniones sobre el caso Petro, aunque indirectamente - crédito @Daysvasquezc/X

Cabe recordar que, Day Vásquez ha tenido un papel determinante en el desarrollo del proceso judicial contra Nicolás Petro. Sus declaraciones iniciales sirvieron de base para que la Fiscalía abriera una investigación formal contra el hijo mayor del presidente, y desde entonces ha revelado una serie de elementos que comprometerían al acusado en presuntas maniobras para ocultar bienes y recursos de origen dudoso.

Entre las pruebas presentadas por Vásquez —en sus redes sociales— se encuentra un chat que, según su versión, demostraría la intención de Petro de emplear intermediarios para encubrir la propiedad de ciertos activos.

En una publicación anterior en sus redes sociales, la barranquillera expresó: “Aquí les comparto una de las muchas pruebas, como un abrebocas, de quién tuvo la iniciativa de colocar el Mercedes-Benz a nombre de una tercera persona. Jamás he tenido obligaciones económicas con la persona mencionada, esto es una farsa sin fundamento (sic)”.

En los chats difundidos por
En los chats difundidos por Vásquez, Nicolás Petro insiste en dejar las llaves de la camioneta y pregunta directamente sobre el registro del Mercedes - crédito @Daysvasquezc/X

Dicha afirmación fue acompañada por una captura de pantalla de una conversación en la que, presuntamente, Nicolás Petro propone registrar el vehículo en cuestión a nombre de otra persona. Este hecho fue uno de los indicios que reforzó la hipótesis de la Fiscalía sobre la existencia de una red de testaferros al servicio del acusado.

Conversación entre Day Vásquez y
Conversación entre Day Vásquez y Nicolás Petro, el 26 de octubre de 2022 - crédito @Daysvasquezc/X

Con estos antecedentes, la solicitud de un examen psicológico no solo provocó controversia jurídica, sino que añadió una nueva capa de complejidad al proceso. La defensa de Nicolás Petro considera que la estabilidad emocional de Vásquez es un elemento clave para determinar la veracidad de sus declaraciones, mientras que sus recientes mensajes en redes sociales siguen provocando nuevas interrogantes sobre el alcance de su conocimiento en el caso.