
El nombramiento de Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, como embajadora en misión especial, continúa generando controversia en el ámbito judicial.
El despacho del magistrado ponente Juan Camilo Morales Trujillo se encuentra estudiando la impugnación presentada por el Gobierno contra el fallo emitido por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que anuló el decreto presidencial que permitió dicho nombramiento, según información de La Fm.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este decreto, identificado como el No. 0035, fue expedido el 12 de enero de 2023 y habilitó a Alcocer para representar al país en una misión especial que incluyó una visita al Papa Francisco en Roma, Italia.
El fallo del Tribunal, emitido en abril de 2023, declaró nulo el artículo 1 del mencionado decreto, argumentando que el nombramiento de Alcocer violaba el artículo 126 de la Constitución Política de Colombia.
Este artículo establece que los servidores públicos no pueden designar a personas con las que tengan vínculos de matrimonio o unión permanente.
En este caso, los magistrados consideraron que las funciones de embajadora en misión especial eran incompatibles con su condición de cónyuge del presidente Gustavo Petro.
El argumento constitucional detrás del fallo
El núcleo del fallo se fundamentó en la interpretación del artículo 126 de la Constitución, que busca prevenir concentraciones indebidas de poder dentro de la administración pública.
Según el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el nombramiento de Alcocer como embajadora en misión especial contraviene esta disposición, ya que su vínculo matrimonial con el presidente Gustavo Petro representa un conflicto directo con los principios establecidos en dicha norma constitucional.
Además, el fallo hizo referencia a la Convención de Nueva York sobre Misiones Especiales de 1969, que regula este tipo de designaciones. Según esta convención, las misiones especiales son temporales y tienen un carácter representativo del Estado.
En el contexto colombiano, el ejercicio de la función pública, incluido el cargo de embajador en misión especial, debe cumplir con los principios de imparcialidad y transparencia, lo que, según el Tribunal, no se garantiza en este caso debido a la relación conyugal entre Alcocer y el presidente.
Mientras el debate judicial sigue su curso, Verónica Alcocer y la canciller Laura Sarabia liderarán la delegación oficial de Colombia en los actos ceremoniales y el funeral del Papa Francisco, que se llevarán a cabo en el Vaticano tras el fallecimiento del líder de la Iglesia Católica.
Según detalló La Fm, ambas representantes del gobierno colombiano viajarán a Roma en las próximas horas para participar en los eventos programados, que culminarán con el funeral previsto para la mañana del sábado.
El actual embajador de Colombia ante el Vaticano, Alberto Ospina, también estará presente en las ceremonias.

Sin embargo, el exministro de Defensa Iván Velásquez, quien recientemente recibió el beneplácito para asumir como nuevo embajador en la Santa Sede, no asistirá debido a que su posesión oficial aún no se ha llevado a cabo. Según la información publicada, se espera que este cambio diplomático se concrete en mayo.
El presidente Gustavo Petro resalta el legado del papa Francisco
Aunque el presidente Gustavo Petro no estará presente en los actos fúnebres, ha expresado públicamente su gratitud hacia el papa Francisco, a quien calificó como un “gran amigo”.
Según reportó el medio citado, el mandatario destacó el papel del pontífice como líder espiritual en la defensa de la vida y su lucha contra las causas que amenazan la existencia humana. Petro afirmó que el papa “comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida”.

El presidente también recordó los encuentros que sostuvo con el papa Francisco. El primero de ellos tuvo lugar en 2022, cuando Petro era candidato presidencial, y el segundo se realizó en enero de 2024, ya como jefe de Estado.
Durante esta última reunión, que se extendió por 35 minutos, discutieron temas relacionados con la paz en Colombia y el rol de la Iglesia Católica en la construcción de procesos de reconciliación en el país.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 25 de abril
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>

Lotería de Bogotá: resultados ganadores del sorteo 2791 de este jueves 24 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 24 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín”: nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas
El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe
