Estos son los mejores lugares en Colombia para disfrutar de un vuelo en globo

Desde los majestuosos Andes hasta el pintoresco Valle de Cocora, Colombia ofrece paisajes únicos para quienes buscan una experiencia de vuelo en globo inolvidable

Guardar
En Quinti Parque los visitantes
En Quinti Parque los visitantes también podrán disfrutar de globos aerostáticos a tamaño real - crédito Quinti Parque/Instagram

La experiencia de volar en globo aerostático se ha convertido en una actividad cada vez más popular en Colombia, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de admirar los paisajes del país desde una perspectiva única.

Aunque esta práctica no es originaria del territorio colombiano, su creciente aceptación ha permitido que más personas disfruten de esta experiencia, que combina aventura y contacto con la naturaleza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informó el portal web Las2Orillas, esta actividad permite a los viajeros disfrutar de vistas panorámicas de montañas, valles y ríos desde las alturas. Además, el proceso previo al vuelo, como el inflado del globo, añade un componente interactivo que enriquece la experiencia.

Viaje en globo aerostático en
Viaje en globo aerostático en Quindío - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

A su vez, los vuelos en globo suelen realizarse durante el amanecer o el atardecer, momentos en los que la luz del sol crea un espectáculo visual único. Estas franjas horarias no solo garantizan vistas impresionantes, sino que también ofrecen condiciones climáticas más estables, lo que contribuye a la seguridad de la actividad.

Desde las alturas, los participantes pueden observar la riqueza natural del país mientras experimentan la sensación de estar suspendidos en el aire, una alternativa emocionante para quienes buscan salir de la rutina. Esta experiencia, que tiene una duración aproximada de tres horas desde el momento en que se infla el globo hasta el aterrizaje, se puede realizar en diversos destinos del país.

Imagen de referencia - Los
Imagen de referencia - Los vuelos en globo suelen realizarse durante el amanecer o el atardecer, momentos en los que la luz del sol crea un espectáculo visual único - crédito Pixabay

Eje Cafetero y Antioquia

Entre los principales lugares para disfrutar de esta actividad se encuentran el departamento de Quindío, en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero, y los municipios de Santa Fe de Antioquia y Sopetrán (Antioquia), conocido por su riqueza histórica y natural. Ambos destinos ofrecen experiencias únicas que permiten a los visitantes conectar con la naturaleza desde una perspectiva privilegiada.

En el primer caso, reconocido como parte del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) y declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, es uno de los destinos más destacados para volar en globo aerostático en Colombia, al contar con sus espléndidas montañas, plantaciones de café y su biodiversidad. El costo de esta actividad en el Quindío varía según la empresa que la ofrezca. Según la agencia de viajes Baquianos, el precio puede alcanzar los 400.000 pesos colombianos por persona.

El costo de esta actividad
El costo de esta actividad en el municipio antioqueño puede alcanzar los 400.000 pesos colombianos por persona - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

Entre tanto, el municipio de Santa Fe de Antioquia, ubicado a una hora y media de la ciudad de Medellín, es conocido por su riqueza histórica, con vestigios de los períodos colonial y republicano, y por la biodiversidad que rodea sus paisajes. De acuerdo con medios locales, el costo de esta actividad es cercano a los 400.000 pesos, respectivamente.

Por su parte, en Sopetrán (Antioquia), un lugar conocido por su clima cálido y su entorno rural, los visitantes tienen la oportunidad de vivir una experiencia única que combina aventura y participación activa. Allí, no solo disfrutan de un vuelo en globo aerostático, sino que también pueden involucrarse directamente en el proceso previo al despegue, como el inflado del globo, lo que añade un componente interactivo y educativo a la actividad.

De igual manera, el vuelo en globo tiene una duración aproximada de 45 minutos, tiempo durante el cual los pasajeros pueden contemplar los paisajes que caracterizan esta región de Colombia.

El vuelo en globo tiene
El vuelo en globo tiene una duración aproximada de 45 minutos, tiempo durante el cual los pasajeros pueden contemplar los paisajes que caracterizan esta región de Colombia - crédito Pixabay

Guasca, Cundinamarca

Así mismo, uno de los lugares destacados para volar en globo es Guasca, un municipio ubicado a tan solo una hora de Bogotá. Según informó Semana, esta actividad permiten observar desde las alturas los páramos y paisajes naturales de la región.

Los recorridos suelen comenzar a las 5:30 de la mañana, aprovechando las condiciones climáticas ideales de las primeras horas del día. El vuelo tiene una duración aproximada de 40 minutos y un costo que ronda los 580.000 pesos por persona. Este precio incluye, además, un desayuno para complementar la experiencia.

Esta experiencia se ha convertido en una opción popular para celebraciones especiales, como aniversarios o propuestas románticas, así como para quienes simplemente desean disfrutar de la tranquilidad y la belleza que ofrecen los cielos colombianos. Con una oferta en constante crecimiento, el vuelo en globo aerostático promete seguir siendo una de las actividades más atractivas para los turistas nacionales e internacionales que visitan el país.

Esta actividad permiten observar desde
Esta actividad permiten observar desde las alturas los páramos y paisajes naturales de la región - crédito Gobernación de Cundinamarca