Cayó alias Satinga, cabecilla de Los Espartanos: es sindicado de liderar el sicariato en Buenaventura

Según explicaron las autoridades, el que era uno de los hombres más buscados en la ciudad portuaria registra una trayectoria criminal de más de 15 años en el Pacífico colombiano

Guardar
Alias Satinga habría sido el
Alias Satinga habría sido el hombre de confianza de Jorge Isaac Campas, alias Mapaya, máximo cabecilla de Los Espartanos - crédito Policía Nacional

Como parte de una ofensiva nacional contra el crimen organizado, las autoridades lograron la captura de Orlando Carabalí Medina, conocido como alias Satinga, señalado como uno de los principales cabecillas de Los Espartanos en Buenaventura.

Según informó la Policía Nacional el miércoles 23 de abril, el detenido era considerado uno de los hombres más buscados en el puerto vallecaucano y tenía bajo su mando un componente sicarial dedicado al control territorial y la ejecución de homicidios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, alias Satinga era un hombre de confianza de Jorge Isaac Campaz Jiménez, alias Mayapa, líder principal de la estructura criminal. La trayectoria delictiva de Carabalí Medina se extiende por al menos 15 años, y era requerido por las autoridades por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio y porte ilegal de armas.

El historial delictivo de alias Satinga incluye hechos de gran impacto en la región. Según detalló el brigadier general Triana, en 2009, el capturado habría perpetrado un atentado contra la Policía Nacional como represalia por la incautación de un cargamento de cocaína. Este acto violento marcó un punto crítico en su carrera criminal, consolidándolo como una figura clave dentro de la estructura de Los Espartanos.

Alias Satinga figuraba en el cartel de los más buscados de Buenaventura, una lista elaborada por la gobernación del Valle del Cauca, liderada por Dilian Francisca Toro, en la que se incluyen otros cabecillas de estructuras criminales que operan en la región. Como parte de las estrategias para combatir el crimen, las autoridades ofrecieron recompensas de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de estos delincuentes.

Alias Satinga fue detenido en
Alias Satinga fue detenido en Buenaventura - crédito @DirectorPolicia/X

Y es que la captura de alias Satinga representa un avance significativo en los esfuerzos por mejorar la seguridad en Buenaventura, una región históricamente afectada por la violencia y el control territorial de grupos criminales. Según destacó el brigadier general Triana, este resultado contribuye a la contención de homicidios derivados de las confrontaciones armadas entre estructuras delictivas en el puerto.

El operativo forma parte de un Plan de Choque implementado por la Policía Nacional para desarticular organizaciones criminales que afectan la tranquilidad de los habitantes de Buenaventura. Este plan, respaldado por la Gobernación del Valle, ha permitido una disminución del 20 % en los homicidios registrados en el Distrito Especial, según datos proporcionados por las autoridades regionales.

El director de la Policía
El director de la Policía dio a conocer la captura de alias Satinga - crédito @DirectorPolicia/X

La captura de alias Satinga se suma a otros operativos exitosos realizados en Buenaventura en las últimas semanas. Durante la Semana Santa, las autoridades detuvieron a alias Marra, identificado como el primer cabecilla de la comuna 10 e integrante de Los Shottas. Este grupo, al igual que Los Espartanos, ha sido señalado como responsable de sembrar el terror en la región mediante actividades delictivas como el sicariato y el tráfico de drogas.

En este operativo participaron unidades especializadas de la Policía Nacional, como el Gaula, la Sijín y la Sipol, quienes han intensificado sus esfuerzos para desmantelar las estructuras criminales que operan en el puerto.

Los Espartanos han sembrado el
Los Espartanos han sembrado el terror en Buenaventura - crédito Redes sociales

Frente a ello, la gobernación del Valle, en cabeza de Dilian Francisca Toro, reiteró su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y ha respaldado las acciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado. La mandataria regional destacó los avances logrados gracias al Plan de Choque, que no solo ha permitido la captura de cabecillas como alias Satinga y alias Marra, sino que también ha generado una disminución en los índices de violencia en la zona.

Con estos resultados, las autoridades buscan enviar un mensaje claro a las organizaciones criminales que operan en Buenaventura: no habrá tregua en la lucha contra el crimen.