
La billetera digital Nequi continúa siendo una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para realizar operaciones financieras cotidianas. Entre sus funciones más usadas se encuentra el envío de dinero, una herramienta que requiere verificación constante por parte de quienes transfieren y reciben fondos.
Con las actualizaciones recientes, la plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El primer paso para revisar estas operaciones es acceder a la aplicación desde un teléfono móvil. En la parte inferior de la pantalla de inicio se encuentra un menú, donde el usuario debe pulsar la opción “Movimientos” o “Historial” para consultar todas las actividades financieras recientes.
Cada operación está acompañada de información precisa que incluye la fecha, el valor, el tipo de transacción (envío o recepción) y los datos del remitente o del beneficiario. Al seleccionar una transacción en específico, se despliega un resumen con el número de referencia, el nombre completo del destinatario, la entidad bancaria (si corresponde a un banco distinto), el monto exacto enviado y el estado actual de la operación.
Este estado puede clasificarse en tres categorías: “Exitosa”, “Pendiente” o “Fallida”. Si el sistema indica que fue “Exitosa”, significa que la transferencia ya fue procesada por completo. En palabras de la plataforma, “Exitosa” representa que el dinero ha sido entregado sin inconvenientes al destinatario.
Si por el contrario aparece como “Pendiente”, esto puede estar relacionado con procesos interbancarios, especialmente cuando el destino del dinero no es Nequi ni Bancolombia. Las transferencias hacia entidades diferentes pueden tardar hasta 24 horas hábiles, dependiendo de los tiempos de compensación establecidos entre bancos.
En situaciones donde el estado sea “Fallida”, se sugiere verificar si hubo errores en la información ingresada, revisar el saldo disponible o comprobar la estabilidad de la conexión a internet en el momento de realizar la operación. Si ninguna de estas condiciones explica la falla, es recomendable contactar al equipo de soporte de Nequi.
Además de consultar estos detalles en la aplicación, los usuarios pueden descargar una copia del comprobante o realizar una captura de pantalla del resumen de la operación. Este archivo puede utilizarse como respaldo en caso de requerir pruebas del movimiento bancario. Igualmente, la aplicación envía una notificación al correo electrónico registrado, lo que permite validar la transferencia desde otros dispositivos o medios digitales.
En el caso de las transferencias a cuentas Bancolombia, la operación se concreta con mayor rapidez, gracias a la integración entre ambas plataformas. Para los envíos a otros bancos, el tiempo de procesamiento depende de los mecanismos de conciliación de cada entidad.
La verificación constante de las operaciones realizadas con Nequi forma parte de las recomendaciones de seguridad para los usuarios de esta plataforma, que sigue fortaleciendo sus mecanismos de control para garantizar transparencia en el manejo de los recursos digitales.
Más Noticias
Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)

El segundo del régimen en Venezuela calificó de mentiroso al director de la Policía Nacional de Colombia
Diosdado Cabello aseguró que era falsa la información que entregó el general Carlos Fernando Triana sobre la captura de cuatro integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa
