En una jornada política que comenzó con un anuncio esperado por algunos y sorpresivo para otros, Mauricio Lizcano, el exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), hizo pública su intención de aspirar a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026. El anuncio fue realizado el miércoles 23 de abril, y según indicó el propio ex alto funcionario, su candidatura se estructurará a través de la recolección de firmas ciudadanas: sin embargo, la noticia generó una inmediata reacción negativa en redes sociales, en las que las críticas no se hicieron esperar y lo calificaron con términos como “lagarto” y “camaleón”.
Lizcano, que fue también director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) durante el actual Gobierno de Gustavo Petro, dejó su cargo en enero de 2024 y su salida del Ejecutivo estuvo marcada por diferencias internas que nunca fueron del todo esclarecidas públicamente. A pesar de todo, el exministro aseguró estar listo para enfrentar lo que calificó como una serie de desafíos propios del escenario electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Sé que vendrán golpes, ataques, insultos y descalificaciones. Los conozco bien y los espero. Pero, también sé que tengo claro un modelo de país abierto, plural, donde caben todos”, afirmó al dar a conocer su candidatura.

Al enfatizar su posición política, Lizcano aclaró que no se ubica en ninguno de los extremos ideológicos que marcan el panorama nacional: “Ni de derecha ni de izquierda. Mi candidatura será la del sentido común”.
Bajo esta premisa, el exministro afirmó que su proyecto presidencial se basará en propuestas que busquen superar las divisiones partidistas, agregando que: “Vivimos tiempos en los que faltarse al respeto es lo normal y donde el sentido común es el menos común de los sentidos. Vivimos en una sociedad donde nos hacen elegir entre derechas e izquierdas a sabiendas de que las soluciones de los problemas no vienen de las ideologías”.
Entre el Partido de La U y el petrismo: críticas a Lizcano por falta de coherencia
No obstante, este enfoque de neutralidad ideológica no fue bien recibido por distintos sectores de la opinión pública. Desde el Congreso, la representante Jennifer Pedraza, perteneciente al movimiento Dignidad y Compromiso, fue una de las primeras en pronunciarse en contra de la candidatura de Lizcano.
A través de su cuenta en la red social X, Pedraza recordó las denuncias de presunto acoso sexual que se hicieron públicas en el pasado contra el exfuncionario y cuestionó su trayectoria política: “Cuando uno cree que la politiquería no se puede superar, llega Mauricio Lizcano a lanzarse de candidato presidencial. Además de las acusaciones por acoso sexual en su contra, Lizcano es producto de la peligrosa mezcla entre el Partido de la U y el Petrismo. ¡Casi un Benedetti! ¡Por ahí no es!”.

El comentario de Pedraza generó un amplio eco en redes sociales, en las que varios usuarios replicaron sus palabras y ampliaron las críticas hacia Lizcano. Entre las expresiones más recurrentes estuvo la de “lagarto”, término coloquial que se utiliza en el ámbito político colombiano para referirse a personas que han sabido adaptarse a diferentes gobiernos y tendencias con el fin de mantener o aumentar su poder.
Esta denominación fue utilizada también por Daniel Briceño, concejal de Bogotá, que, respondiendo a la frase de Lizcano sobre su falta de afiliación ideológica, escribió: “Ni de derecha ni de izquierda = LAGARTO”.

Además de los comentarios directos, las redes sociales se llenaron de imágenes en las que se evidencia la cercanía de Lizcano tanto con el expresidente Álvaro Uribe, figura emblemática de la derecha colombiana, como con el presidente Gustavo Petro, actual mandatario y representante de la izquierda.
Las fotografías, difundidas por usuarios con mensajes sarcásticos, fueron utilizadas para argumentar la supuesta falta de coherencia política del aspirante, que durante su trayectoria ha tenido relaciones con figuras de distintos espectros ideológicos.

Más Noticias
Luis Díaz entraría al top 3 de las transferencias más costosas en la historia del Bayern Múnich
El atacante colombiano presentará exámenes médicos el martes 29 de julio y posteriormente será presentado como nuevo jugador del campeón alemán

La Liendra reaccionó a la derrota de Westcol en ‘La Velada del Año V’: “Físicamente no está bien”
Según el ‘influencer’ risaraldense, la diferencia en el ring fue más allá de la técnica, porque la disciplina marcó el destino del enfrentamiento entre los populares ‘streamers’

Así se vivió la velatón en Manizales, en honor a la niña de dos años asesinada por su madre
En la noche del domingo 27 de julio, más de doscientas personas se reunieron en diferentes puntos del barrio San Sebastián para despedir a Antonella

Colombia vs. Argentina - EN VIVO: posible alineación de la Tricolor para el partido de la semifinal de la Copa América Femenina
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia se mantiene invicta en el campeonato tras sumar dos victorias y dos empates en la fase de grupos

Westcol perdió su pelea en La Velada del Año 5 frente a The Grefg, pero aun así se fue a celebrar a una discoteca en España y en plena fiesta se empezó a sentir mal: “Como si me hubiera pasado un tren por encima”
El ‘streamer’ fue derrotado por The Grefg en el combate principal del evento en Sevilla, pero lejos de lamentarse por el resultado, el paisa decidió celebrar en una discoteca local
