
Álvaro Leyva, exministro de Relaciones Exteriores, hizo públicas serias acusaciones contra el presidente Gustavo Petro en una carta. Entre los señalamientos, Leyva mencionó un presunto consumo problemático de sustancias por parte del mandatario, lo que, según él, habría ocasionado la ausencia del presidente durante dos días en medio de una visita oficial a París, Francia. Además, el exfuncionario advirtió sobre una creciente desconexión entre Petro y su equipo de gobierno.
Frente a la carta que publicó en su cuenta de X el excanciller del propio Gobierno de Gustavo Petro, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, por medio de la misma red social, escribió un mensaje en el que daba su opinión al respecto. También puso sobre la mesa el siguiente interrogante: “¿Esto era lo que sabía María Jimena Duzán?”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un fragmento de la carta, el canciller Leyva abordó lo que considera problemas personales del presidente, incluyendo una desaparición de dos días en París durante una visita oficial. Leyva expresó su desconcierto y desazón al ser testigo de estos episodios, mencionando que la inteligencia francesa no ignoró el paradero del presidente, lo que añadió una capa de vergüenza tanto personal como profesional para él, según su misiva.
“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos es la ocasión en la que usted desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido de su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller y muchos más cuando supe dónde había estado”, dijo el excanciller Leyva en la carta que compartió en su cuenta de X.

El exministro también mencionó que estos no eran incidentes aislados y que ya conocía otras situaciones similares. En este contexto, Leyva recordó un episodio específico en París que le permitió confirmar lo que él veía como un problema grave del presidente. “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”, subrayó el exfuncionario del Gobierno Petro.
María Fernanda Cabal reaccionó con firmeza ante las revelaciones de la carta de Álvaro Leyva, calificándolas como de “la mayor gravedad”. Según la congresista, las declaraciones de Leyva confirman lo que consideraba un “secreto a voces”. En su opinión, las palabras de Leyva, al afirmar que fue en París donde se pudo “confirmar” este problema, dejan en evidencia la incapacidad de Petro para liderar el país, según la senadora opositora.
Cabal insistió en la necesidad de que el presidente se someta a exámenes médicos que determinen su capacidad para gobernar adecuadamente. Además, planteó la pregunta de si estos detalles eran lo que la periodista María Jimena Duzán ya sabía, haciendo referencia una columna de opinión de Duzán publicada a finales de 2024 en la que señaló que el presidente de la República, Gustavo Petro, sufría adicción a las drogas.

“Esto es de la mayor gravedad. Álvaro Leyva le confirma la país que Petro es drogadicto (“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de drogadicción”)Petro debe someterse a exámenes médicos que determinen su capacidad para manejar el Estado. Este resultó siempre un secreto a voces. ¿Esto era lo que sabía María Jimena Duzán?“, escribió la congresista perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de su cuenta de X.

En cuanto a la columna de opinión de la periodista María Jimena Duzán a la que la senadora Cabal hizo referencia, en esta se lee lo siguiente: “Usted mismo ha dicho que las drogas son, sobre todo, un problema de salud púbica y que la guerra contra las drogas fracasó. Confesar que usted sufre de adicción no puede ser un pecado ni una vergüenza, sino un acto de profunda honestidad”.
Más Noticias
El Bukele colombiano reveló como sigue la estrategia de trabajo para presos: “Ayuda de las segundas oportunidades”
El alcalde de Bucaramanga fue uno de los primeros mandatarios locales en permitir que los reclusos reduzcan sus penas a cambio de diferentes labores sociales

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: los Diablos Rojos visitan Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Petro negó consumir alcohol de manera excesiva; alegó problemas de salud: “No puedo emborracharme”
El presidente ha sido blanco de críticas por señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva en su contra, relacionados con una presunta adicción a las drogas. El exfuncionario compartió una carta que envió al primer mandatario en la que plasmó las acusaciones

Petro respondió con ironía a las acusaciones de Álvaro Leyva sobre supuesta adicción: “Somos adictos al amor a propósito”
Durante la promulgación de las leyes Ángel y Lorenzo, el mandatario reaccionó por primera vez, de manera pública, a la carta del excanciller, en la que dijo ser “el primer testigo” de comportamientos preocupantes del presidente

Corte Constitucional debatirá la conmoción interior en el Catatumbo sin audiencia pública solicitada por Petro
La magistrada Paola Meneses decidió abstenerse de convocar la diligencia pública que el presidente había pedido, pese a la trascendencia del decreto para el orden público en la región
