María Fernanda Cabal radicó proposición para que el presidente Petro se haga exámenes toxicológicos después de conocer la carta de Álvaro Leyva: “Es una amenaza para la seguridad nacional”

La senadora del Centro Democrático propuso ante la Plenaria del Senado que el jefe de Estado se practique exámenes toxicológicos en un plazo no mayor a quince días

Guardar
La senadora aseguró que radico
La senadora aseguró que radico la proposición ante la Plenaria del Senado para conocer el estado del mandatario - crédito @MariaFdaCabal / X - Andrea Puentes/Presidencia

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal compartió en su cuenta de X que radicó ante a Plenaria del Senado de la República una proposición para que el presidente Gustavo Petro se realice una serie de exámenes toxicológicos y psiquiátricos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta proposición se da después de conocerse la carta del excanciller Álvaro Leyva en la que acusa al mandatario de supuestamente de tener problemas con el consumo de drogas.

Ante la información de la carta, Cabal decidió la proposición en donde pide que el mandatario se haga una seria de exámenes con los que pueda probar su capacidad para continuar como presidente de Colombia.

He radicado ante la Plenaria del Senado de la República, proposición para que se exhorte a Gustavo Petro para que se haga exámenes toxicológicos y psiquiátricos que permitan evaluar su capacidad para conducir el país“, escribió la senadora desde su cuenta de X.

Además, aseguró que, en caso de ser ciertos, los problemas de adicciones con las drogas, considera que Petro representaría una amenaza para el país.

"Una persona con problemas de adicción es una amenaza para la seguridad nacional. El país no puede estar en incertidumbre sobre la salud del presidente“, añadió Cabal.

La senadora radicó  ante
La senadora radicó ante la Plenaria del Senado de la República, proposición para que se exhorte a Gustavo Petro para que se haga exámenes toxicológicos - crédito @MariaFdaCabal / X

Incluso, la senadora aprovechó su mensaje desde X para adjuntar el documento con el que radico la proposición ante la Plenaria del Senado de la República, mismo donde se enumeran los examantes toxicológicos y psiquiátricos que considera necesarios para evaluar la situación del mandatario, exigiendo un plazo no mayor a 15 días.

Qué dice el documento

La senadora del Centro Democrático presentó una proposición ante el Congreso de la República solicitando que el presidente Gustavo Petro se someta a una serie de exámenes médicos, conforme al artículo 194 de la Constitución Política de Colombia y los artículos 244 y siguientes de la Ley 5 de 1992, que regulan las discusiones sobre políticas y temas generales en el Congreso.

La iniciativa insta al mandatario a realizarse, en un plazo máximo de 15 días calendario tras la aprobación de la propuesta, un examen toxicológico completo, con el propósito de descartar o confirmar el consumo de sustancias psicoactivas, así como una evaluación psiquiátrica integral para determinar su capacidad cognitiva, emocional y funcional para ejercer el cargo. Estos procedimientos deberán realizarse en una entidad médica, pública o privada, que goce de reconocida idoneidad.

La senadora aseguró que las
La senadora aseguró que las acusaciones a Petro hechas por Leyva representan una amenaza nacional - crédito @MariaFdaCabal/ X

1. Un examen toxicológico completo, para descartar o confirmar el consumo de sustancias psicoactivas. 2. Una evaluación psiquiátrica integral, con el fin de determinar su plena capacidad cognitiva, emocional y funcional para ejercer el cargo”, dice el documento.

La solicitud presentada por la senadora María Fernanda Cabal se enmarca en las facultades del Congreso para ejercer control político y está motivada en hechos públicos que, según se argumenta, impactan la moralidad pública, la seguridad nacional y el desempeño del jefe de Estado.

Además, Cabal enumera una seria de casos que, según la senadora, comprometen la moralidad pública y seguridad nacional a manos del presidente Gustavo Petro.

* Revelaciones hechas por el Ministro del Interior, Armando Benedetti, y la Canciller Laura Sarabia, según audios revelados por Revista Semana.

* Carta pública de la periodista María Jimena Duzán del 5 de noviembre de 2023 (Presidente, si usted tiene un problema de adicción, lo invito respetuosamente a que lo devele. La adicción es un problema de salud que afecta a muchos colombianos y aceptarlo no es ni pecaminoso ni es una falla moral.)

* Declaraciones recientes del exCanciller Álvaro Leyva Durán, quien afirmó haber presenciado conductas relacionadas con drogadicción del Presidente durante un viaje oficial a Francia. “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de drogadicción… su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”.

Cabal mencionó en el documento
Cabal mencionó en el documento los audios revelados por la Revista Semana y la carta del excanciller Álvaro Leyva - crédito @MariaFdaCabal/ X

Fueron los casos y momentos enumerados por la senadora del Centro Democrático.

La solicitud, según Cabal, busca garantizar la transparencia y evaluar la capacidad del jefe de Estado para desempeñar sus funciones, argumentando que se sustenta en hechos que han generado inquietudes sobre el desempeño presidencial.