
Las autoridades colombianas han reforzado sus esfuerzos para localizar a tres individuos señalados como los más buscados del país, quienes están vinculados con el reclutamiento ilícito de niños y adolescentes.
Según informó la Dirección de Protección y Servicios Especiales, los sospechosos, identificados bajo los alias de Jhon Heder, El Chichero y Fercho, permanecen activos en la lista de los criminales más buscados, y se solicita la colaboración ciudadana para su captura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información publicada, los tres hombres han sido incluidos en esta lista debido a su presunta participación en actividades delictivas que afectan gravemente a la población más vulnerable. Las autoridades han habilitado una línea de contacto y un correo electrónico para recibir información que permita dar con su paradero, garantizando absoluta reserva a quienes colaboren.
Uno de los principales objetivos de las autoridades es Diofaner Delgado Montejo, conocido como Jhon Heder. Según los datos proporcionados, este individuo está activo en la lista de los más buscados y su caso ha sido destacado por la gravedad de los delitos que se le atribuyen, a pesar de eso, se desconocen los casos puntuales de reclutamiento forzado.

La publicación oficial indica que su búsqueda estará vigente hasta el 1 de diciembre de 2025. Las autoridades han reiterado la importancia de la colaboración ciudadana para obtener información que facilite su captura.
Otro de los nombres destacados en la lista es el de Luis Hernán Medina Mestizo, identificado bajo el alias de El Chichero. Este individuo también figura como activo en la lista de los más buscados en Colombia. Según los datos oficiales, su búsqueda estará vigente hasta el 5 de noviembre de 2025. Aunque no se ha especificado una recompensa económica por información que conduzca a su captura, las autoridades han subrayado la importancia de cualquier dato que pueda ayudar a localizarlo.
El tercer individuo en la lista es William Alfonso Guerrero Galván, conocido como Fercho. Al igual que los otros dos sospechosos, su caso ha sido catalogado como prioritario por las autoridades. La publicación oficial señala que su búsqueda estará activa hasta el 1 de diciembre de 2025. Aunque no se ha ofrecido una recompensa, las autoridades han insistido en que cualquier información proporcionada será tratada con absoluta confidencialidad.
Para facilitar la captura de estos individuos, la Dirección de Protección y Servicios Especiales ha habilitado una línea telefónica y un correo electrónico. Los ciudadanos pueden comunicarse al número 323 275 7007 o enviar información al correo dipro.sijin-jef@policia.gov.co. Las autoridades han garantizado absoluta reserva para quienes decidan colaborar, destacando que la participación ciudadana es crucial para contrarrestar la delincuencia.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá intensifica la búsqueda de los hombres más buscados por homicidio en Antioquia
En lo que va del año 2025, el departamento de Antioquia ha registrado 132 homicidios, una cifra que, aunque representa una disminución respecto a los 158 casos reportados en el mismo periodo del año anterior, sigue siendo alarmante.

En este contexto, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ha redoblado esfuerzos para combatir la criminalidad en la región, publicando dos carteles con los rostros de los hombres más buscados por este delito en el área metropolitana de Medellín y sus alrededores.
Las autoridades han difundido estas imágenes a través de sus redes sociales, con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la identificación y captura de los responsables. Además, se ha habilitado el número de celular 3042689347 para que cualquier persona que posea información relevante pueda comunicarse de manera confidencial.
Los carteles difundidos por la Policía Metropolitana incluyen fotografías de los sospechosos más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, una región que abarca a Medellín y otros municipios cercanos. Estas imágenes buscan facilitar la identificación de los delincuentes y promover la cooperación ciudadana en la lucha contra el crimen.
Más Noticias
El duro relato del papá de policía asesinado en Amalfi, Antioquia: “Encontré gente llorando y pregunté qué pasaba”
Una familia en Barranquilla sufre tras la pérdida de José Daniel Valera Narváez, un joven de 24 años, que era el sostén y la compañía cotidiana de su padre. Ya había pedido traslado a la capital del Atlántico

Visite la ‘capital frutera’ de Colombia: un lugar reconocido por sus intensos sabores y los cultivos de café cerca a Bogotá
Entre los principales puntos de interés figuran también las fincas agroturísticas, donde los visitantes pueden participar directamente en actividades como la cosecha de frutas

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe perfilan posibles alianzas de cara a las elecciones de 2026: “Nos unen nuestras convicciones”
La visita de Cepeda al expresidente refuerza los acercamientos entre el uribismo y sectores del conservatismo, en medio de un reacomodo de fuerzas políticas

Vicky Dávila confrontó a María José Pizarro en debate de precandidatos por violencia en Colombia: “Usted también es responsable”
La aspirante a la Presidencia de la República aseguró que no existe una estigmatización hacia la izquierda colombiana y cuestionó la política de paz del Gobierno

Dayro Moreno reveló si la selección Colombia lo convocará para las eliminatorias: hay sorpresa con el goleador
El delantero de Once Caldas ha tenido una buena temporada en 2025 y lleva meses pidiendo una oportunidad en el combinado del técnico Néstor Lorenzo, de cara al cierre de las eliminatorias
