
Este miércoles 23 de abril, Álvaro Leyva, exministro de Relaciones Exteriores, difundió a través de sus redes sociales una carta dirigida al presidente Gustavo Petro.
En la misiva, Leyva relató un incidente ocurrido durante una visita oficial a París, Francia, en la que el mandatario estuvo desaparecido durante dos días. Según el exfuncionario, esa situación fue clave para confirmar que Petro tenía problemas de drogadicción, un hecho que él asegura haber descubierto en ese momento.
Esta carta provocó todo tipo de reacciones y comentarios no solo entre los opositores al Gobierno, pues políticos afines e incluso funcionarios de la actual administración hablaron al respecto.
En ese sentido, la ministra de Comercio encargada, Cielo Rusinque, hizo una publicación en su cuenta de X en la que defendió al jefe de Estado y arremetió en contra del excanciller Leyva. “Llegó al ocaso de su vida, perdiendo lo que nunca se debe perder: la dignidad y el decoro”, escribió.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, respondió con duras críticas a la carta de Álvaro Leyva, calificándola como una muestra de su hipocresía y falta de rigor intelectual. Según Rusinque, la misiva carece de valor “literario” y refleja un “moralismo oportunista”, además de evidenciar la “orfandad de poder” de Leyva.
“La carta enviada por el señor Leyva, además de carecer de cualquier interés “literario”, es una prueba de su hipocresía, falta de rigurosidad intelectual, moralismo oportunista y orfandad de poder. Habla mal de él, que a su edad no aprendió que el humanismo es primero una exigencia frente a sí mismo, más que el juicio fácil e inquisidor frente a los otros", comentó la funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro.

Además, en su publicación de X destacó al primer mandatario del país como “un hombre culto”. “Y no dice nada del señor Presidente, que es un hombre culto, con curiosidad intelectual, sensibilidad artística y sentido de la escucha. Cualidades que son extrañas en la oligarquía colombiana, esa sí decadente, violenta, taimada, frecuentemente viciosa y únicamente abierta a la acumulación de riqueza, por cualquier medio”, dijo.
Cielo Rusinque también destacó que, tanto antes como durante el gobierno de Gustavo Petro, ha mantenido una comunicación constante y fluida con el presidente, señalando que siempre han tenido conversaciones de interés. En cambio, la ministra señaló que Álvaro Leyva, quien, según ella, no presentó propuestas relevantes en los dos años en los que estuvo en el cargo, ahora se queja por no haber sido escuchado.
“Siempre, incluso desde antes de ser gobierno, he podido tener con el Presidente una conversación fluida, interesante, constante. Leyva, que en dos años nunca tuvo nada que decir, ahora se queja por no haber sido escuchado”, dijo Rusinque.

Rusinque concluyó su publicación señalando que, además de sus críticas, Leyva difama al presidente Petro, a pesar de que, apenas saliendo del gobierno, “no escatimó en elogios hacia él”. La ministra acusó a Leyva de haber llegado al “ocaso de su vida”, perdiendo, según ella, la dignidad y el decoro.
“Y de paso, difama, después de que, apenas saliendo del gobierno no se contuvo en los elogios para el Presidente. Llegó al ocaso de su vida, perdiendo lo que nunca se debe perder: la dignidad y el decoro”, aseveró la ministra de Comercio, Industria y Turismo encargada, Cielo Rusinque por medio de su cuenta de la red social X.
Pero no solo Rusinque salió en defensa del presidente Petro, pues el representante a la Cámara del Pacto Histórico, David Racero también hizo un mensaje contestándole a Álvaro Leyva.

“Tan absurdo como delirante! Toda esa carta aparentando expiar culpas propias y ajenas sólo para pedir una cita al presidente? ¿Qué es lo que pretende Leyva? ¿Es una maniobra para presionar algo? Entre sus aparentes “buenas maneras” y su supuesta “preocupación” por el Presidente o el país, se evidencia el desespero por llamar la atención de alguien a quien la opinión pública ya relegó al olvido", dijo el congresista.
Y a lo anterior agregó que “ante un ocaso sin reflectores se apela al truco fácil de atacar a Petro con mentiras. La frase de Enrique de Borbón “París bien vale una misa” hoy se actualiza: París bien vale perdérsele a Leyva".
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
