
El fallecimiento de Lía Fernanda Durán, creadora de contenido transgénero y líder de la comunidad Lgbti+, causó un profundo impacto en su ciudad natal Magangué y en Medellín, donde vivía desde hace varios años. Al parecer, la joven de 25 años murió en medio de un procedimiento estético, que consistía en la aplicación de inyecciones para aumentar los glúteos.
Una amiga cercana habría sido la encargada de realizar el tratamiento, que describió como breve y aparentemente sencillo. Sin embargo, tras recibir las inyecciones, Lía comenzó a experimentar serias dificultades para respirar y moverse, lo que llevó a sus familiares a trasladarla de inmediato a un hospital, donde los médicos confirmaron su fallecimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante lo sucedido, las autoridades iniciaron una investigación para determinar las circunstancias exactas de la muerte. El cuerpo de la joven fue sometido a exámenes forenses con el objetivo de identificar la sustancia que le fue inyectada y establecer si esta fue la causa directa de su fallecimiento. Entre tanto, la familia de Lía solicitó que el caso sea investigado con rigurosidad para obtener respuestas sobre lo que realmente ocurrió durante el procedimiento.
Y es que este tipo de arreglos estéticos realizados en condiciones no reguladas se han convertido en la causa de muerte de varias personas en el territorio nacional, entre los fallecidos se encuentran varias personas de la comunidad Lgbti+ lo que genera preocupación en las autoridades.

Pese a que los detalles sobre el lugar y las condiciones del tratamiento aún no han sido confirmados, este caso resalta la importancia de garantizar la seguridad y la supervisión de especialistas en este tipo de intervenciones.
Cabe mencionar que, Lía Fernanda Durán era conocida por su presencia en redes sociales como TikTok, donde compartía contenido humorístico y mensajes de empoderamiento. Además, tenía un papel importante como líder en la comunidad de Magangué, lo que demostró su valentía y autenticidad, que rápidamente la convirtieron en un referente para muchas personas, especialmente para aquellos que enfrentan discriminación o buscan aceptación en una sociedad que aún lucha por la igualdad de derechos.
Después de conocer la lamentable noticia, amigos, seguidores y conocidos llenaron las plataformas digitales con emotivos mensajes de despedida, en los que la recuerdan como una persona alegre, talentosa y luchadora. En sus publicaciones, los fanáticos destacan su capacidad para romper estereotipos y abrir caminos para las nuevas generaciones de la comunidad trans en la región. Así, demuestran que su partida deja un vacío para la ardua labor de la comunidad.
El último adiós en su tierra natal
Tras su fallecimiento, el cuerpo de Lía Fernanda Durán fue trasladado a la vivienda de su abuela en Magangué, donde se llevó a cabo su velorio. Según detallaron medios locales como Corozal al día, posteriormente será sepultada en el cementerio de la ciudad, donde sus seres queridos y seguidores tendrán la oportunidad de visitarla.

Y es que pese a que la víctima decidió mudarse a Medellín hace algunos años, su conexión con Magangué permanecía intacta, y su figura era reconocida entre los habitantes locales como un símbolo de orgullo y representación para la comunidad local. Por esta razón, su muerte causó un profundo duelo en las dos ciudades, que hoy lamentan la pérdida de una joven que dedicó su vida a luchar por el empoderamiento de los miembros de la comunidad.
El caso de Lía Fernanda Durán se convierte en un ejemplo de los peligros asociados a los procedimientos estéticos realizados fuera de entornos médicos regulados, por lo que se realizó un nuevo llamado a la comunidad para asegurarse de que los establecimientos cumplan con todas las reglas.
Más Noticias
Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 24 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
