
Apenas horas después de que se desatara una polémica en el país por cuenta de las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva sobre las presuntas adiciones a las drogas del presidente Gustavo Petro, la familia del jefe de Estado ya salió en su defensa.
De hecho, Andrea Petro, hija del presidente, usó su cuenta de X para justificar la desaparición de su padre en junio de 2023 durante la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial celebrada en la ciudad de París, Francia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según comentó la familiar de Petro, su ausencia durante casi dos días sin mayores explicaciones al país, se debió a la decisión del mandatario de tomarse el tiempo de la visita oficial para compartir unas horas con ella y sus hijos.
Incluso, Andrea Petro se responsabilizó por la polémica que se generó en su momento por el paradero de su padre, aunque advirtió que se manejó así para encontrar ‘paz’ familiar en medio de las fuertes críticas que enfrenta el Gobierno Petro.

“En Francia, mi papá encontró algo raro en Colombia: tiempo en familia, privacidad, calma. Su pasatiempo favorito fue estar con mis hijas, ser abuelo sin distracciones. ¿Culpable de desconectarlo un poco? Lo asumo. Solo buscábamos una paz que allá no permiten“, escribió Andrea Petro.
Entretanto, el presidente Gustavo Petro sostuvo una versión similar a la de su hija, cuestionando fuertemente a la prensa nacional por las recientes palabras escritas por su exfuncionario.
Según lo publicado por Petro en su cuenta de X, no solo rechazó las afirmaciones de Leyva, sino que también cuestionó la cobertura mediática que se le dio al tema, calificándola como una muestra de falta de criterio tanto por parte del autor de la carta como de los medios que la difundieron.
Petro expresó su descontento con la atención que recibió la carta, señalando que los medios de comunicación parecen priorizar contenidos que, en su opinión, carecen de relevancia. “La única manera para que la prensa publique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa”, señaló el jefe de Estado.

En su publicación, Petro también incluyó reflexiones personales sobre su entorno y el tiempo que ha pasado en París. El presidente cuestionó si no había aspectos más interesantes en la capital francesa que la presencia de Leyva, mencionando lugares emblemáticos como parques, museos y librerías.
“¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante”, escribió.
Además, Petro destacó que su tiempo en la ciudad podría haber sido mejor empleado compartiendo con sus hijas y nietas, lo que sugiere que las acusaciones y la polémica generada por la carta de Leyva han interferido en su vida personal y familiar.
El excanciller Álvaro Leyva formalizó su alejamiento del gobierno del presidente Gustavo Petro mediante una carta que fue entregada a la Presidencia de la República el pasado 22 de abril.

Según informó el propio Leyva a través de su cuenta en la red social X, el documento, que consta de cuatro páginas, fue recibido a las 1:52 p. m., y en él detalla las razones de su distanciamiento, así como críticas hacia la gestión del mandatario.
En el contenido de la misiva, Leyva señala que su percepción sobre el gobierno de Petro ha cambiado desde los días de la campaña presidencial. Según el excanciller, el entonces candidato promovía ideales de igualdad, justicia social y paz integral, principios que, en su opinión, se han desdibujado con el tiempo.
Entre los temas abordados en la carta, Leyva hizo referencia a su polémica desaparición en París, Francia, en 2023, un episodio que generó controversia en su momento y que, ahora, vuelve a estar vinculado al presunto consumo de drogas por parte del presidente.
Más Noticias
Nequi: Paso a paso de cómo cambiar los topes de transferencia desde su celular
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

El vacío legal que sorprende a miles de residentes: así se define si un parqueadero puede usarse para varias motos en Colombia
Las normas de Propiedad Horizontal y los reglamentos internos determinan cuándo un espacio privado o común puede destinarse a más de un vehículo y qué restricciones aplican

Corte Constitucional frena efectos del fallo que anuló el partido político En Marcha de Juan Fernando Cristo
La Sala de Tutelas suspendió provisionalmente la decisión del Consejo de Estado sobre la personería jurídica de En Marcha, lo que habilita al movimiento de Juan Fernando Cristo a inscribir candidatos mientras avanza el análisis de fondo

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa


