
Durante una entrevista en Recap Blu en la emisora colombiana Blu Radio, Luis Gilberto Murillo, quien se desempeñó como canciller en el actual Gobierno, abordó la posición del presidente Gustavo Petro en relación con los comicios presidenciales de Ecuador, en los que resultó reelegido Daniel Noboa.
En su intervención, Murillo insistió en la necesidad de manejar con cautela las declaraciones diplomáticas sobre procesos electorales en países vecinos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al referirse a la postura del jefe de Estado colombiano, que no reconoció oficialmente los resultados electorales en Ecuador, Murillo fue enfático en señalar:
“Hay que ser muy prudente para poder garantizar que se protejan los intereses nacionales, empezando por los intereses por la ciudadanía. Hay que intentar mantener un vecindario tranquilo; si los vecinos no están tranquilos eso genera menos seguridad en la Colombia misma”.
El exfuncionario comparó los contextos electorales entre Ecuador y Venezuela, señalando que son distintos. Subrayó que el proceso electoral ecuatoriano sí contó con acompañamiento internacional y garantías para la participación de candidatos. “Los dos casos no son comparables estrictamente (...) En Ecuador se hicieron observadores técnicas con la Unión Europea que en el caso de Venezuela no se permitieron. Se cumplieron con los estándares mínimos para la realización de estas elecciones”, afirmó.
Murillo también se refirió al rol de la actual ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, quien ha liderado temas clave como la respuesta diplomática frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos y la política migratoria. Destacó su experiencia dentro del Ejecutivo desde su inicio.
“La canciller conoce los temas desde el principio del Gobierno. Ella fue parte del equipo para superar la primera crisis de deportación de migrantes e imposición de aranceles que estaban previstas para el país. Tiene información y capacidad de trabajo. Quien esté en la Cancillería, el país debe arroparle”, señaló el excanciller.
Al cierre de su intervención, Murillo también se refirió a su posible aspiración para las elecciones presidenciales de 2026. Aunque no confirmó una candidatura, dejó abierta la posibilidad de volver a participar en la contienda. Recordó su alianza política con Sergio Fajardo durante los comicios de 2022 y aseguró no haber tenido conversaciones recientes con él, aunque mantienen una relación cordial.
“Cuando no logramos llegar a la segunda vuelta con Sergio, tomé la decisión de apoyar al presidente Petro por esa gesta por el cambio y lo hicimos como personas que quieren la transformación del país, pero no se puede desfallecer, hay que seguir insistiendo”, expresó.
Según lo manifestado por Murillo, su vocación de servicio público sigue siendo el principal motor de su actividad política. No descartó una posible aspiración, aunque enfatizó que, por ahora, no pertenece a ningún partido político.
El excanciller dejó en manos del tiempo la definición sobre si buscará respaldo para lanzarse nuevamente al escenario electoral en los comicios del próximo año.
Más Noticias
Defensa de Álvaro Uribe emitió comunicado oficial sobre fallo condenatorio del expresidente: “La presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta”
Expresaron de manera concreta la inconformidad por la sentencia, indagaciones y conclusiones finales que fueron utilizadas para construir el documento de mil páginas de todo el proceso

En video quedó el ataque de un pitbull contra una mujer de la tercera edad y su pequeño perro en Bogotá
Durante varios minutos, los propietarios del animal trataron de interrumpir el ataque, pero el perro no llevaba ni correa ni bozal a pesar de ser una raza considerada peligrosa

Resultados del Chontico Noche del 28 de julio 2025; número ganador
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

No fue problema de visa: artista colombiano Kevin Roldán no se presentó en España porque lo buscan por un caso de presunta violación sexual a una menor de 15 años
El cantante tenía programado un concierto el jueves 24 de julio en Gáldar (Gran Canarias), pero no se presentó porque al parecer un juzgado de esa ciudad lo acusa de abusar de una menor de 15 años

La RAE explica cómo se escribe este término relacionado con el corazón
Entre las personas familiarizadas con el temas de salud a menudo existe al confusión sobre si la forma correcta es la sístole y la diástole
