Hasta Londres llegó la carta de Álvaro Leyva contra Petro: la acusación de drogadicción puso el foco en Colombia

La publicación de la masiva en un medio británico no fue accidental, ya que al incluir la acusación contra el presidente, el diario destacó que el país “es el principal productor de cocaína del mundo”

Guardar
Medio británico reconocido por su
Medio británico reconocido por su enfoque en economía global, decidió publicar la noticia de la carta de Álvaro Leyva, en la que hizo señalamientos en contra de Petro - crédito @petroespueblo/X

Una misiva con tono contundente, firmada por Álvaro Leyva Durán, exministro de Relaciones Exteriores de Colombia, cruzó las fronteras para instalarse en el centro del debate político internacional. La carta, fechada el 19 de abril de 2025 y dirigida directamente al presidente Gustavo Petro, fue publicada por el medio británico Financial Times, que sorprendió a su audiencia global con un titular que no pasó desapercibido: “Colombia’s president is a drug addict, claims ex-minister” (El presidente de Colombia es drogadicto, afirma exministro).

Esta exposición en un medio extranjero provocó diversas reacciones tanto dentro como fuera del país, no solo por el tipo de acusaciones formuladas, sino por el eco que adquieren en el escenario internacional. La carta, extensa en su desarrollo y firme en sus afirmaciones, recoge una serie de críticas sobre la gestión, el comportamiento y el entorno cercano del mandatario colombiano, desde una perspectiva personal e institucional, según indica el propio Leyva.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Desde la introducción de la carta, el exministro establece el tono reflexivo y directo de su misiva: “venía pensando en qué hacer para que usted escuchara la voz del suscrito (...) sobre preocupaciones que me han surgido a raíz del conocimiento directo que de tiempo atrás he tenido”. Esta frase marca el inicio de un documento que, aunque redactado con mesura, presenta un diagnóstico detallado de lo que el remitente considera fallas estructurales en el ejercicio presidencial.

“Colombia’s president is a drug
“Colombia’s president is a drug addict, claims ex-minister”, tituló el Financial Times sobre los señalamientos que Álvaro Leyva hizo sobre Petro - crédito Financial Times

Uno de los temas que más llamó la atención internacional, y que motivó la cobertura del Financial Times, es la acusación directa sobre un supuesto problema de drogadicción del presidente Petro. Leyva menciona de manera puntual: “pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, afirmación que trascendió del ámbito privado al convertirse en un señalamiento con repercusiones políticas e institucionales.

El documento también señala comportamientos que, a juicio del exministro, son incompatibles con la figura presidencial. Entre estos destaca el estilo comunicacional de Petro y su uso reiterado de redes sociales, lo cual describe como un factor generador de confrontación y desinformación: “No me referiré en esta oportunidad a muchos de sus tweets y mensajes X que han sido objeto de crecido rechazo (sic)”, aludiendo a publicaciones que, según él, habrían afectado la percepción pública y debilitado el consenso político.

La carta de Álvaro Leyva,
La carta de Álvaro Leyva, publicada tras meses de pela con el mandatario Petro, reactivó debates sobre salud presidencial, ética pública y estabilidad del gabinete - crédito Presidencia

El exministro no omitió la mención de figuras clave del entorno presidencial como Armando Benedetti, ministro del Interior, y Laura Sarabia, canciller de Colombia. Según su relato, el alto funcionario enfrentaba dificultades personales que incluían adicción a las drogas, mientras que la mano derecha de Petro habría tenido una influencia significativa sobre el manejo del tiempo y la agenda presidencial: “Finalmente comprendí que ella era la dueña de su tiempo”.

La publicación de esta misiva por parte del Financial Times marca un punto de inflexión en la percepción internacional del Gobierno colombiano. Si bien se trata de una carta de carácter personal y político, sus repercusiones trascienden el ámbito interno, al proyectarse en medios de gran prestigio y circulación global.

La carta de Álvaro Leyva
La carta de Álvaro Leyva contiene señalamientos sobre el manejo presidencial, entre ellos, una grave acusación de drogadicción de Petro, que ahora es conocida fuera del país - crédito Presidencia

Es relevante señalar que la difusión de la noticia por parte de un medio británico especializado en temas internacionales de economía y negocios generó un impacto considerable en la opinión pública internacional. El interés del diario en este asunto no pasó desapercibido, dado que, según indicó el propio periódico, “Colombia es el principal productor de cocaína del mundo y la producción de la droga alcanzó un máximo en dos décadas bajo la presidencia de Petro”.

Este punto contribuyó a que la extensa carta de cuatro páginas firmada por Álvaro Leyva adquiriera una proyección global, al conectar las acusaciones personales del exministro con una problemática de escala internacional que fue objeto de seguimiento constante por parte de organismos multilaterales y medios especializados.