Estos son los sindicatos que se unirán al paro de 24 horas programado para el 24 de abril: empleados distritales en Bogotá no trabajarían

La capital colombiana continúa viviendo una semana cargada de actividades sociales y manifestaciones, incluyendo marchas de maestros y acciones en apoyo a causas internacionales

Guardar
Diversos colectivos, desde transportadores hasta
Diversos colectivos, desde transportadores hasta docentes, liderarán protestas en la ciudad. La Secretaría Distrital de Gobierno insta a la ciudadanía a planificar traslados - crédito Luisa González / Reuters

Este jueves 24 de abril, Bogotá vivirá una jornada de movilizaciones que convocará a varios sindicatos y organizaciones sociales en el marco de un paro liderado por la Asociación Distrital de Educadores (ADE).

Además de los docentes, se unirán al paro otras agrupaciones laborales y sindicales, como el Sindicato de Empleados y Trabajadores Nacionales y Distritales (Sintradistritales), que exigirá mejoras en las condiciones laborales y sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La protesta, que dará inicio a las 7:30 a. m., tendrá como punto de concentración la entrada de la Secretaría de Integración Social, ubicada en la carrera 7#32-16.

Entre las demandas de los manifestantes se destacan mejoras salariales, la oposición a la privatización de servicios sociales y la implementación de rutas de cuidado para mitigar el estrés laboral. Asimismo, los sindicatos denuncian la presunta persecución sindical y exigen mejores condiciones en los lugares de trabajo, como la instalación de redes de internet.

El Sindicato de Empleados y
El Sindicato de Empleados y Trabajadores Nacionales y Distritales - crédito captura de pantalla X

“Por condiciones dignas de empleo. El cese del maltrato en Distrito. Por la mejora de los servicios que prestamos. Porque nos cansamos del ‘diálogo’ que no trae acciones concretas de solución”, afirmó el sindicato Sintradistritales en su cuenta oficial de X.

A pesar del aumento salarial del 6.9 % para más de 24.000 servidores públicos, los sindicatos consideran que este ajuste no es suficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores.

La protesta forma parte de una semana de movilizaciones que también incluirá diversos eventos culturales y sociales en la ciudad, convocados por grupos de defensa de los derechos humanos, colectivos culturales y organizaciones sociales.

El martes 22 de abril se iniciaron las actividades de esta semana de protestas y movilizaciones, según la Secreatria de Gobierno de Bogotá que incluye plantones, marchas y eventos culturales. Algunos de los eventos destacados son:

Sindicatos exigen mejores condiciones, rechazan
Sindicatos exigen mejores condiciones, rechazan privatización y denuncian persecución laboral. Las actividades afectarán sectores estratégicos de la ciudad - crédito Luisa Gonzalez / Reuters

Martes, 22 de abril:

  • 7:00 A.M.: Paro de transportadores de carga en la carrera 69 con calle 17, en Fontibón, convocado por la Asociación Fuerza Camionera de Colombia.
  • 8:00 A.M.: Plantón pro Palestina frente a la Embajada de Israel.
  • 9:00 A.M..: Concentración de defensores de derechos humanos en la Plaza de Bolívar.

Miércoles, 23 de abril:

  • 8:00 A.M. Plantón de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Clerical frente a la Corte Constitucional, en la carrera Octava con calle 12.
  • El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle (Sutev) continuará su paro frente a la Fiduprevisora.

Estas son las próximas manifestaciones, protestas y actos cívicos en Bogotá en la semana del 21 al 27 de abril:

Reportes oficiales advierten del complejo
Reportes oficiales advierten del complejo panorama logístico para los bogotanos mientras se combinan exigencias laborales, reivindicaciones culturales y apoyo a causas internacionales - crédito Unsplash

Jueves, 24 de abril:

  • 8:00 A.M.: Movilización de maestros convocados por la ADE, desde el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
  • 11:00 A.M.: Dos eventos culturales simultáneos: la acción ritual “Nunca más” en la Escuela Logística del Ejército y la Gira Nacional Minga Cali en el Arco de Corferias.
  • 4:00 P.M.: Gira Nacional Minga Cali en la Universidad Pedagógica Nacional.

Viernes, 25 de abril:

  • 5:00 P.M.: Evento “Día Global por Gaza” frente a la Embajada de Estados Unidos, convocado por el Comité Colombiano de Solidaridad con Palestina.

Domingo, 27 de abril:

  • 10:00 A.M.: Movilización en los alrededores del parque Simón Bolívar, en la calle 63 con avenida 68, exigiendo justicia por la violencia contra niños en Colombia.
  • La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) ha emitido recomendaciones para reducir el impacto de las movilizaciones en la ciudad, que podrían afectar la movilidad y el desarrollo cotidiano de los bogotanos:
  • Consultar los canales oficiales de la SDG y la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) para obtener información actualizada sobre cierres viales y desvíos.
  • Planificar los desplazamientos con antelación, considerando las posibles alteraciones en el tráfico.
  • Participar de manera pacífica en las manifestaciones, respetando los derechos de los demás y las normas establecidas.