
El presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendió en la noche del lunes 21 de abril a la opinión pública, durante una alocución televisiva, al presentar un rostro visiblemente más “renovado” y “terso”, lo que desató rumores sobre un posible lifting facial o ritidectomía.
Este tipo de procedimiento estético, adelantado generalmente para reducir los signos del envejecimiento, lo habría llevado a cabo el miércoles 16 de abril, coincidiendo con la Semana Santa y dos días antes de su cumpleaños número 65, el 19 de abril.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque aún no se ha confirmado si Petro se sometió a este tipo de cirugía, varios indicios, como la elección de un suéter de cuello de tortuga, comúnmente utilizado para ocultar cicatrices postoperatorias en el cuello y detrás de las orejas, áreas frecuentemente tratadas en un lifting, y algunas fotos con supuestos rastros del procedimiento, alimentaron las especulaciones.

¿Qué es el lifting facial?
Según Mayo Clinic, el lifting facial, conocido también como ritidectomía, es un procedimiento quirúrgico estético cuyo principal objetivo es crear una apariencia más juvenil en el rostro.
En este tipo de cirugía, se realiza un estiramiento de la piel en el rostro y el cuello, eliminando el exceso de piel y ajustando los tejidos subyacentes para suavizar los pliegues en las mejillas, la línea de la mandíbula y el cuello.
Este procedimiento puede implicar, además, un estiramiento del cuello, lo que permite reducir la flacidez de la piel en esa área.

Aunque la intervención es ampliamente conocida y recurrida por personas que buscan frenar los efectos del envejecimiento, en el portal web citado se advierte que, como cualquier procedimiento quirúrgico, el lifting facial conlleva ciertos riesgos que no deben ser subestimados.
Uno de los riesgos más comunes tras someterse a un lifting facial son los hematomas. El portal especializado en salud señala que la acumulación de sangre bajo la piel, conocida como hematoma, es una complicación habitual en este tipo de cirugía.
De acuerdo con el portal citado, esta complicación suele formarse dentro de las primeras 24 horas tras la cirugía, por lo que es fundamental tratarla de manera rápida.
Si el hematoma no se maneja adecuadamente, podría dañar la piel y otros tejidos, por lo que, en casos graves, es necesario un tratamiento quirúrgico adicional para evitar complicaciones mayores.
Otro riesgo significativo es la formación de cicatrices. Aunque las incisiones realizadas durante el procedimiento suelen ocultarse en la línea de nacimiento del cabello y alrededor de las orejas, en algunos casos, las cicatrices pueden volverse más evidentes o incluso desarrollarse de forma anómala, formando cicatrices en relieve.
Además de los hematomas y las cicatrices, otro riesgo importante es la posible lesión nerviosa. Aunque es poco frecuente, la cirugía de lifting facial puede afectar los nervios que controlan la sensibilidad o los músculos en la zona tratada.

Más riesgos del lifting facial: lo que debe saber
En algunos casos, la pérdida de sensibilidad o la incapacidad para mover ciertos músculos de la cara pueden ser temporales, pero en otras ocasiones podrían ser permanentes.
Esta complicación podría derivar en un aspecto o una expresión facial desigual, lo que podría afectar la imagen del paciente. A pesar de los riesgos, muchos pacientes logran recuperarse completamente con el tiempo, pero es fundamental tener en cuenta que este tipo de lesión puede llevar meses o incluso años para corregirse, y algunos casos no se resuelven por completo.
La caída del cabello es otro de los efectos secundarios que puede presentarse después de un lifting facial. Aunque la pérdida de cabello es temporal en la mayoría de los casos, en algunas personas, la caída del pelo podría ser permanente cerca de las incisiones realizadas en el rostro o el cuello.
Finalmente, el portal especializado resalta que, en casos excepcionales, un estiramiento facial puede impedir que la sangre fluya correctamente a los tejidos faciales, lo que podría causar la pérdida de piel en áreas tratadas. Esta complicación, aunque rara, es grave y requiere tratamiento médico inmediato para evitar daños permanentes.
Además de estos riesgos directos, un lifting facial también está asociado con las mismas complicaciones generales que cualquier otra cirugía mayor, tales como sangrados, infecciones y reacciones adversas a la anestesia.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17, la Tricolor busca su clasificación al hexagonal final
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Manizales para asegurarse entre los tres primeros

Cuánto le costaría a un colombiano ver la final del Mundial de Clubes en EE. UU.
Con un aumento del 63% en ventas de pasajes a Estados Unidos, el torneo moviliza a miles. La gran final en Nueva York eleva los presupuestos al máximo

Ómar Ambuila es sentenciado a 12 años de cárcel por lavado de activos: su hija Jenny publicó las excentricidades que él costeaba
El caso involucra una red de contrabando y operaciones financieras ilícitas, que salió a la luz gracias a las redes sociales

Crisis ambiental en el Darién, limpiar la basura de los migrantes valdría más de $10 millones de dólares
Mientras en Panamá afirman que el registro de extranjeros por la frontera terrestre ha caído en un 99%, pobladores de las zonas más cercanas al Darién piden recuperar el territorio

Petro se refirió a la investigación contra Laura Sarabia y acusó a la prensa de querer dividir al Gobierno: “Es mentira”
El presidente salió al paso de las versiones que vinculan a su canciller con delitos graves como concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos
