Congresista del Centro Democrático pidió que le realicen exámenes médicos a Gustavo Petro tras carta de Álvaro Leyva: “Se determinará si está en condiciones de gobernar”

El representante a la Cámara, Christian Garcés aseguró que las revelaciones del excanciller sobre comportamientos inusuales del presidente pone en riesgo la seguridad del país

Guardar
Para el congresista de oposición,
Para el congresista de oposición, las revelaciones del excanciller sobre comportamientos inusuales del presidente pone en riesgo la seguridad del país - crédito @ChriGarces/X/Presidencia

Una carta enviada por el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, dirigida al presidente Gustavo Petro, en el que cuestiona un posible consumo de estupefacientes por parte del mandatario, ha desatado una serie de reacciones en el sector político colombiano.

De hecho, la misiva revelada por el excanciller en sus redes sociales ha generado que en el Congreso de la República se evalúe la posibilidad de que un tribunal médico revise la condición física del actual mandatario de los colombianos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tal como lo anunció el representante a la Cámara del Centro Democrático, Christian Garcés, al considerar que las declaraciones del exfuncionario comprometen la seguridad y el bienestar de la nación.

Tribunal médico debe examinar al presidente y determinar si está en condiciones de gobernar. Radicaremos hoy mismo (23 de abril de 2025) proposición en este sentido ante la grave afirmación que formalmente hace el excanciller Álvaro Leyva sobre el problema de drogadicción de Gustavo Petro, conforme a lo señalado en los artículos 193 y 194 de la Constitución Política de Colombia, regulado por los artículos 313, 320 y 326 de la Ley 5 de 1992”, escribió el congresista de oposición en su cuenta de X.

- crédito @ChriGarces/X
- crédito @ChriGarces/X

Del mismo modo, el parlamentario aseguró que en caso de que el legislativo dé visto bueno a su solicitud, así como se compruebe posibles deficiencias físicas del presidente colombiano, “el Senado debe declarar su incapacidad física permanente y separarlo del cargo si los resultados indican que no está en condiciones”.

De igual manera, Garcés agregó que su solicitud también hace referencia a varios de los puntos que Leyva detalla en la carta revelada a la opinión pública, en la mañana del miércoles 23 de abril de 2025.

“La anterior proposición que radiqué en el mismo sentido por las múltiples ausencias e incumplimientos de su agenda, y la insinuación por parte de Armando Benedetti de que el presidente tenía un problema con la cocaína, nunca fue discutida en Plenaria porque el presidente del Senado, Iván Name, no la quiso someter a consideración. Los colombianos deben tener plena garantía que el presidente está en capacidad de gobernar la Nación”, puntualizó el representante vallecaucano.

Álvaro Leyva, excanciller de Colombia
Álvaro Leyva, excanciller de Colombia - crédito AP Foto

Esto dice la carta de Álvaro Leyva

En el documento publicado por el exministro de Relaciones Exteriores de Colombia en su cuenta de X, Álvaro Leyva, detalla episodios que, según él, evidencian el comportamiento errático del mandatario.

Uno de esos señalamientos es un incidente ocurrido durante una visita oficial a París (Francia) en junio de 2023, donde Petro habría desaparecido por dos días, lo que calificó como un momento “embarazoso” tanto para él como para la Cancillería.

“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos, siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto (...) Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”, expresó Leyva en la misiva. Estas situaciones, según el exfuncionario, lo llevaron a cuestionar la capacidad del presidente para liderar el país y, finalmente, a renunciar a su cargo en la Cancillería.

Denuncias de Álvaro Leyva sacuden
Denuncias de Álvaro Leyva sacuden entorno de Gustavo Petro - crédito red social X

Además de las acusaciones contra Petro, Leyva dirigió críticas hacia Laura Sarabia, actual canciller de Colombia. En la carta, el exministro afirmó que Sarabia ejerce un control significativo sobre el tiempo y las actividades del presidente, al punto de que, según él, se encarga de satisfacer algunas de sus “necesidades”.

Aunque no especificó a qué se refería con esta afirmación, sus palabras sugieren una relación de dependencia entre el mandatario y la ministra, lo que ha generado especulaciones sobre la dinámica interna en el gobierno.

Laura Sarabia, canciller de Colombia
Laura Sarabia, canciller de Colombia - crédito Cancillería

Leyva también cuestionó el papel de Sarabia en la gestión presidencial, insinuando que su influencia podría estar contribuyendo a los problemas que, según él, enfrenta la administración de Petro.

De igual forma, el excanciller instó al presidente Petro para que “se desvincule a quienes han abusado de usted, que se han aprovechado de su complejísima situación y que le han hecho, y que continúan, haciéndole daño.

Más Noticias

Alberto Gamero aseguró que “no fue culpa de Millonarios que Nacional llegara a la final” contra Tolima en 2024

El exentrenador del conjunto bogotano no salió en los mejores términos del cuadro Embajador luego de la obtención del título de los Verdolagas a finales del año anterior

Alberto Gamero aseguró que “no

Embajador de Estados Unidos pidió resultados a Colombia en la lucha contra las drogas: “Es tiempo”

John McNamara confirmó estar al tanto de la preocupación generalizada por una posible descertificación por parte del Gobierno norteamericano. Aseguró que la decisión depende de los esfuerzos de las autoridades colombianas y de su efectividad. Pidió dejar de hablar de lo que se espera y mostrar metas cumplidas

Embajador de Estados Unidos pidió

Hasta Londres llegó la carta de Álvaro Leyva contra Petro: la acusación de drogadicción pusó el foco en Colombia

La publicación de la masiva en un medio británico no fue accidental, ya que al incluir la acusación contra el presidente, el diario destacó que el país “es el principal productor de cocaína del mundo”

Hasta Londres llegó la carta

Habilitan 2.000 cupos en curso virtual para jóvenes que estén interesados en estudiar programación

La capacitación está dirigida a personas que deseen aprender los conceptos básicos de la Ciencia de Datos

Habilitan 2.000 cupos en curso

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires

Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

EN VIVO Huracán vs. América
MÁS NOTICIAS