Capturaron en el aeropuerto de Rionegro a ‘El boliviano’, narco buscado por Estados Unidos, cuando llegaba de República Dominicana

Este sujeto llegaba al aeropuerto José María Córdova, procedente de Punta Cana, y fue interceptado por las autoridades

Guardar
Director de la Policía confirmó
Director de la Policía confirmó captura de presunto narcotraficante en Antioquia - crédito Policía de Antioquia

Un operativo de inteligencia permitió la captura de Carlos Mario Ramos Polo, conocido como alias Boliviano, en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro (Antioquia).

Según informó la Policía Metropolitana, el detenido era requerido por una corte del distrito de Texas, en Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, alias Boliviano fue interceptado al arribar a la terminal aérea procedente de Punta Cana, República Dominicana. La operación, que contó con información de inteligencia, permitió su captura antes de que pudiera continuar con sus presuntas actividades ilícitas.

Alias Boliviano no solo es señalado por sus nexos con el clan del Golfo, sino también por su presunta relación con Óscar Hernando Giraldo Gómez, otro supuesto narcotraficante capturado en una operación conjunta en Santa Marta.

Capturado en aeropuerto de Rionegro, presunto narcotraficante del clan del Golfo - crédito @DirectorPolicia/X

Según detalló la Policía, Giraldo Gómez había sido extraditado a Estados Unidos en 2016, pero regresó a Colombia en 2023, donde se presentó como un empresario reconocido. Sin embargo, investigaciones posteriores habrían revelado que mantenía vínculos con estructuras delictivas, específicamente con el Clan del Golfo.

Así lo confirmó el director de la Policía Nacional, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, “en Medellín y Santa Marta, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, capturamos a Carlos Mario Ramos Polo, alias ‘Boliviano’, y a su socio Óscar Hernando Giraldo Gómez, quienes tenían vínculos delictivos con el abatido quinto cabecilla del estado mayor del ‘Clan del Golfo’, José Miguel Demoya, alias ‘Chirimoya’”, indicó el oficial en su cuenta de X.

La Policía de Antioquia destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por desmantelar las redes de narcotráfico y reducir el impacto de estas organizaciones en las comunidades locales.

La colaboración entre las fuerzas de seguridad y las agencias internacionales ha sido clave para lograr estos resultados, especialmente en casos como el de alias Boliviano, cuya captura responde a una orden de extradición emitida por Estados Unidos.

Alias Boliviano no solo es
Alias Boliviano no solo es señalado por sus nexos con el clan del Golfo, sino también por su presunta relación con Óscar Hernando Giraldo Gómez - crédito Pixabay

Con este nuevo resultado operacional continuamos diezmando el ‘Clan del Golfo’ y afectando de manera estructural su plan expansionista”, agregó el director de la Policía.

La vida oculta del narco buscado en Perú y capturado en mansión en el Eje Cafetero

Una finca en Santa Rosa de Cabal, adquirida en 2011 por 285 millones de pesos, figura entre los bienes que las autoridades atribuyen a José Nelson Toro Marín, conocido como alias Toro o Paisa.

Este hombre, señalado como el cabecilla de una red de narcotráfico que enviaba cargamentos de cocaína a Perú y a puertos europeos, fue capturado mientras descansaba en la piscina de una lujosa mansión en el Eje Cafetero.

Según informó El Tiempo, la detención se realizó tras meses de seguimiento por parte de la Policía Antinarcóticos, quienes actuaron en cumplimiento de una orden de captura internacional emitida por las autoridades peruanas.

Alias Toro, quien mantenía una imagen pública de empresario exitoso en Pereira y Dosquebradas, utilizaba negocios legales para ocultar sus actividades ilícitas.

Captura de poderoso capo pedido en extradición por Perú - crédito @DirectorPolicia/X

Entre estos, destaca un taller mecánico llamado Todoautos Centro de Mantenimiento Especializado, conocido por atender vehículos de alta gama como Toyota, BMW, Mazda y Ford. De acuerdo con la investigación de El Tiempo, este negocio era solo una de las fachadas que Toro empleaba para lavar dinero proveniente del narcotráfico.

La figura de alias Toro se proyectaba como la de un hombre de negocios respetable, con propiedades costosas, autos de lujo y un círculo social influyente. Además del taller mecánico, Toro estaba vinculado a actividades ganaderas, específicamente a la cría de ganado bovino y bufalino. Sin embargo, según reportó El Tiempo, esta imagen era cuidadosamente construida para desviar la atención de las autoridades.

Entre los bienes que las autoridades han identificado como parte de su patrimonio se encuentran varios vehículos de alta gama, como una Ford F-150, una Toyota Fortuner, una camioneta Mazda y un BMW.

Aunque estos automóviles eran utilizados frecuentemente por Toro, los registros de propiedad estaban cruzados entre él y su esposa, Alba Lucía Giraldo Cardona, quien también figura como propietaria de varias propiedades y sociedades relacionadas con el detenido.