Un operativo conjunto de las autoridades de Olaya Herrera, en Nariño, resultó en la captura de alias Chemba, señalado como uno de los principales líderes de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc. Según informó el Ejército Nacional, esta detención representa un golpe significativo para las capacidades operativas y logísticas de este grupo armado, que opera en la región del Pacífico colombiano.
De acuerdo con el Ejército Nacional, alias Chemba es considerado la mano derecha de Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia. Durante más de una década, “Chemba” habría desempeñado un papel central en la organización, liderando actividades como el reclutamiento de menores, la coordinación de redes de apoyo al terrorismo y el control del narcotráfico en la región. Además, se le atribuyen actos terroristas en Olaya Herrera, un municipio que ha sido escenario de constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación que permitió la captura de alias Chemba fue el resultado de tres meses de labores de inteligencia militar. Según detalló el Ejército Nacional, el operativo fue llevado a cabo por tropas de la Fuerza de Tarea Hércules, en coordinación con la Armada Nacional y la Policía Nacional.
El procedimiento se desarrolló en la zona urbana de Olaya Herrera, donde las autoridades sorprendieron a “Chemba” en posesión de un revólver calibre 38 y 25 cartuchos para el mismo. Según las investigaciones preliminares, este armamento habría sido utilizado para planear acciones armadas en la región.
En un comunicado oficial, el Ejército destacó que esta captura “representa un golpe de alto impacto” contra la estructura criminal, debilitando su capacidad para ejercer control territorial y realizar actividades delictivas en el Pacífico nariñense.

Y es que alias Chemba no solo era un líder operativo dentro de la Segunda Marquetalia, sino también un articulador clave de las Redes de Apoyo al Terrorismo (Raer) de la estructura Alfonso Cano, una de las facciones más activas en la región. Según las autoridades, su rol incluía la logística para el tráfico de drogas, una actividad que financia gran parte de las operaciones del grupo armado.
Además, se le acusa de ser el principal reclutador de menores para la organización, una práctica que ha sido denunciada por diversas entidades como una grave violación de los derechos humanos. Estas acciones habrían contribuido a consolidar la presencia de la Segunda Marquetalia en zonas estratégicas del Pacífico colombiano, donde el control territorial es disputado por múltiples actores armados.

El coronel Jaison Gómez Pérez, jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Fuerza de Tarea Hércules, recalcó en la importancia de este resultado en la lucha contra los grupos armados ilegales que operan en Nariño.
“Con este importante resultado, el Ejército Nacional reitera su compromiso en la lucha contra los grupos armados que delinquen en el Pacífico nariñense y perturban la tranquilidad de sus pobladores”, afirmó el oficial.
Alias Chemba fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes y enfrentará cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Las autoridades continúan investigando su participación en otros delitos relacionados con el narcotráfico y el terrorismo en la región.

Segunda Marquetalia, una de las disidencias con mayor presencia en el país
La Segunda Marquetalia es una facción disidente de las extintas Farc, formada en agosto de 2019 por excomandantes como “Iván Márquez”, “Jesús Santrich”, “El Paisa” y “Romaña”.
Su creación fue anunciada a través de un video en el que expresaron su descontento por lo que consideraron incumplimientos del Estado colombiano al Acuerdo de Paz de 2016.
El grupo se autodenomina como la continuación de la lucha armada bajo los ideales marxistas-leninistas y busca recuperar el proyecto político de la antigua guerrilla.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
