Armando Benedetti estaría detrás del reversazo de Gustavo Petro con Susana Muhamad; no será directora del DNP

El hoy ministro del Interior, que es blanco de fuertes controversias por su notable influencia en el presidente Gustavo Petro, tendría que ver con la decisión del jefe de Estado de desistir en la llegada de la extitular de Ambiente

Guardar
Armando Benedetti, ministro del Interior,
Armando Benedetti, ministro del Interior, habría jugado un papel clave en que Susana Muhamad no llegara al DNP - crédito @AABenedetti/X

El presidente de la República, Gustavo Petro, suspendió el nombramiento de Susana Muhamad como directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP) tras varios días de negociaciones. Una decisión que causó un gran revuelo en las redes sociales, entre los que daban por hecho que la extitular de la cartera de Ambiente se incorporara de nuevo al Gobierno nacional, tras un tormentoso episodio.

En efecto, el Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025, en el que Petro presentó en sociedad al que era en ese entonces su nuevo jefe de Despacho, el exembajador Armando Benedetti, lo que desató la indignación de la entonces ministra, que no dudó en expresarla ante todos los colombianos, que en ese día seguían las incidencias del encuentro del gabinete; en el que además, se conocieron otras molestias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pues bien, tal parece que el hoy ministro del Interior, que goza de poder pleno en el Ejecutivo, habría sido el gran responsable de que el retorno de Muhamad a la presente administración no ocurriera. Esa es la versión que dio a conocer el miércoles 23 de abril el portal La Silla Vacía, que hizo un recuento de la manera en la que se habría caído la designación que estaba “a un pelo” de confirmarse.

Susana Muhamad, que fue ministra
Susana Muhamad, que fue ministra de Ambiente, estaba lista para llegar al Departamento Nacional de Planeación (DNP), pero su nombramiento se cayó - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Los motivos por los que Susana Muhamad no habría llegado al DNP

De acuerdo con el citado medio, el motivo principal fue que la exministra de Ambiente exigió autonomía total para designar a su equipo directivo, siendo esta una petición que el mandatario no estuvo dispuesto a garantizar. La decisión de frenar el proceso fue también influenciada por Benedetti, que según el reporte periodístico “jugó un papel fundamental” en evitar que Muhamad asumiera el cargo.

Versiones de prensa indicarían que durante un mes Muhamad se preparó para asumir la dirección del DNP, al adelantar una serie de entrevistas y revisando hojas de vida para seleccionar a los candidatos para puestos clave dentro de la entidad; que hasta el 6 de marzo pasado estuvo liderada por el exsenador Alexander López Maya; que también dio un paso al costado.

La entonces ministra de Ambiente expresó su molestia por la decisión del presidente Gustavo Petro de incorporar a su gabinete al exembajador Armando Benedetti - crédito Presidencia

La exministra había dejado claro que su objetivo era tener plena libertad para escoger a sus colaboradores, sin injerencias externas, lo que podría haber representado un desafío para la estructura actual del Gobierno. Sin embargo, esa autonomía era un requisito que Petro no estuvo dispuesto a aceptar y fue entonces la ausencia de un acuerdo sobre este punto el detonante para que las conversaciones se rompieran.

Aunque Muhamad estaba dispuesta a asumir el costo político de retomar su relación con el polémico ministro, de acuerdo a lo expresado por La Silla Vacía, las negociaciones no lograron superar el obstáculo de la falta de autonomía en la toma de decisiones. Petro nunca habría garantizado que su designación vendría con el poder de decidir libremente, lo que llevó a que el nombramiento no se concretara.

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti, es uno de los funcionarios en los que más confía el presidente Gustavo Petro; a juzgar por el espaldarazo que le ha dado pese a sus escándalos - crédito Colprensa

En lo que expresó el medio, se esbozó que Benedetti veía en Muhamad una potencial enemiga dentro del Consejo de Ministros, un espacio donde ya se enfrenta a otras figuras con las que mantiene tensas relaciones, como la canciller Laura Sarabia. Todo esto, cuando tiene la responsabilidad de liderar la campaña por la consulta popular, una de las principales banderas de Petro, como antesala a las elecciones.

De acuerdo con varios analistas políticos que habría consultado el referido medio de comunicación, la presencia de Muhamad en el DNP podría haber complicado aún más la ya tensa relación entre los miembros del gabinete y debilitado el estilo político de Benedetti, que busca consolidar una mayor influencia dentro del Ejecutivo de cara a la recta final de la administración Petro, que le restan 16 meses.

Más Noticias

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Marcela Reyes reveló que le ofrecieron lingotes de oro para pasar la noche con ella: “Todo tiene un precio”

La DJ contó la historia del día en el que se fue a presentar en un evento privado y terminó recibiendo propuestas indecentes con las que le ofrecieron dinero y hasta el precioso metal

Marcela Reyes reveló que le

Desarticularon a Los Morenos: se dedicaban al robo de vehículos de carga en las vías del Magdalena Medio

Por los delitos de hurto calificado y receptación, estos hombres figuraban en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con cuatro anotaciones. Su cabecilla tenía planeado expandir las actividades delictivas a las carreteras: La Lizama - San Alberto, Puertos Wiches y el sur de Bolívar

Desarticularon a Los Morenos: se

Alemania, España y Emiratos Árabes ofrecen visas de trabajo a colombianos: cuáles son los requisitos

El interés internacional por profesionales de nuestro país creció un 55% en 2024, destacándose estos países por sus políticas migratorias y visados específicos

Alemania, España y Emiratos Árabes

Escándalo de corrupción sacude la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional

Un presunto esquema de sobornos millonarios y mensajes de WhatsApp comprometedores pone en duda la legitimidad del reciente nombramiento al alto tribunal en Colombia

Escándalo de corrupción sacude la
MÁS NOTICIAS