Un reciente caso de violencia intrafamiliar ha generado conmoción en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá. Las autoridades judiciales detuvieron a un hombre acusado de secuestrar y agredir de manera brutal a su pareja sentimental.
Según lo reportado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, el hombre habría mantenido a la víctima atada de pies y manos en una vivienda del barrio, donde fue sometida a constantes agresiones físicas y psicológicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El rescate de la mujer fue posible gracias a su valentía al pedir ayuda desde una ventana de la vivienda donde estaba retenida, lo que activó la alarma de los vecinos y permitió su intervención oportuna. “La víctima logró pedir auxilio a través de una ventana, lo que permitió que vecinos alertaran a las autoridades y se concretara su rescate”, según lo informó la Fiscalía.
Este dramático episodio ocurrió el 6 de abril y no se trataba de un hecho aislado, según las autoridades. La investigación ha revelado un patrón continuo de maltrato hacia la víctima, quien enfrentó amenazas de muerte y lesiones constantes. El sujeto fue capturado días más tarde en el barrio Villa Celina, también en Bosa, tras la emisión de una orden judicial. “Ya con el material probatorio, los agentes del CTI efectuaron la captura” ese domingo.

Los fiscales encargados del caso imputaron los delitos de secuestro y violencia intrafamiliar agravada, debido a la gravedad de los abusos sufridos por la mujer. Sin embargo, el acusado no aceptó los cargos.
Según precisó el informe de la Fiscalía, “a pesar de las pruebas presentadas, el acusado no aceptó los cargos que le fueron imputados”, una negativa que no le impedirá enfrentar el proceso desde prisión preventiva.
Entre las pruebas clave recolectadas, se evidenció que la mujer venía siendo objeto de intimidaciones verbales y amenazas mediante mensajes de texto y llamadas. Las autoridades también destacaron la importancia de las pruebas documentales en la argumentación judicial.
Bogotá implementa un acuerdo innovador para combatir la violencia de género y prevenir feminicidios
Un nuevo convenio interinstitucional busca transformar la manera en que se abordan los casos de violencia de género en Bogotá, con el objetivo de prevenir tragedias como los feminicidios.

La Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Integración Social de Bogotá han firmado un acuerdo de cooperación que establece mecanismos para identificar y atender situaciones de riesgo extremo en casos de violencia intrafamiliar. Este anuncio se realizó el pasado 13 de abril de 2025 en el Centro de Atención de Fiscalía (CAF) en Paloquemao, marcando un hito en la lucha contra este tipo de violencia en la capital colombiana.
El convenio, según detalló el medio, tiene como eje principal la creación de una ruta interinstitucional que permita una respuesta inmediata y coordinada frente a los casos que llegan a las comisarías de familia.
Estas instituciones, que son el primer punto de contacto para muchas víctimas, tendrán la capacidad de remitir directamente los casos a la Fiscalía, lo que agilizará la apertura de investigaciones penales y la solicitud de medidas de protección.
Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la incorporación de una evaluación integral de las personas afectadas por violencia intrafamiliar.

Esta valoración contará con el apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que será responsable de determinar el nivel de riesgo al que están expuestas las víctimas. La Fiscalía explicó que este análisis permitirá identificar si existe un peligro grave o extremo, lo que facilitará la implementación de medidas preventivas más efectivas.
El comunicado oficial de la Fiscalía subrayó la importancia de este componente, ya que permitirá no solo atender los casos de manera más eficiente, sino también prevenir posibles feminicidios. Este enfoque preventivo es clave en una ciudad como Bogotá, donde los índices de violencia de género han generado preocupación en los últimos años.
Más Noticias
Emprendedor colombiano acusó públicamente al ‘influencer’ Rubigol por incumplir millonario contrato
La polémica no da tregua para Nicolás Rubio, quien es señalado por el empresario William de incumplir con un acuerdo legal al que llegaron hace unos años, desatando una ola de reacciones y exigencias de transparencia en redes sociales

Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Detienen en Rionegro a empresario Óscar García Lopera por lavado de activos: investigación conecta a 23 empresas hasta en China
El proceso involucra a más de 20 empresas y ha derivado en la cancelación de personerías jurídicas y la incautación de bienes vinculados a operaciones ilícitas

Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026 por vencimiento de contratos de recolección: “La ciudad no está lista”
El Concejo advierte que en 180 días la capital quedará expuesta a un cambio de modelo en la gestión de residuos sin preparación adecuada

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Valentina Taguado deja a Alejandra Ávila a un paso de la eliminación y lanzó fuerte comentario: “No me parece justo”
La confrontación se desató luego de que la locutora empleara su ventaja para transferir el delantal negro a la actriz, lo que generó incomodidad y nuevas rivalidades en la competencia
