
La Corte Suprema de Justicia ha asumido formalmente la competencia para llevar a juicio a los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo , Antonio Sanguino, según se conoció el martes 22 de abril.
Ambos enfrentan acusaciones relacionadas con presuntos actos de corrupción cometidos en el pasado, cuando el primero era congresista, y el segundo concejal de Bogotá, destacaron en la emisora, La W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agregaron que el proceso contra Sanguino está vinculado al “carrusel de la contratación” en 2008, durante su periodo como cabildante. Mientras que en el caso de Benedetti, se le acusa de haber favorecido a una empresa en el escándalo del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
El magistrado Jorge Emilio Caldas será quien lleve el caso de Antonio Sanguino, informaron en Blu Radio. Las investigaciones indican que habría utilizado su posición como concejal para influir en el nombramiento de una persona de confianza en el Hospital de Usme. Este hecho, según las autoridades, le habría permitido controlar contrataciones relacionadas con el “carrusel de la contratación”.
Por su parte, el caso de Armando Benedetti será liderado por el magistrado Ariel Augusto Torres. Las acusaciones apuntan a que habría incurrido en tráfico de influencias para beneficiar a la empresa Certicámaras, de acuerdo con información de la revista Semana.

El documento judicial menciona que existen pruebas que sugieren su participación en estas actividades ilícitas, señalando como probable el delito de tráfico de influencias de servidor público.
En el caso de Armando Benedetti, no es la primera vez que enfrenta procesos judiciales, ya que el ministro del Interior tiene un total de siete investigaciones en curso en la Corte Suprema, relacionadas con su desempeño en cargos públicos previos, recordaron en Blu Radio.
En cuanto a Antonio Sanguino, su trayectoria reciente como ministro de Trabajo ha estado enfocada en promover la consulta popular del gobierno de Gustavo Petro. Sin embargo, las acusaciones que datan de 2008 han generado cuestionamientos hacia su gestión. En su caso su caso lo conoce un fiscal delegado que se encargará de presentar las acusaciones en su contra basándose en dichas evidencias, indicaron en La W Radio.
En los próximos días, se espera la fijación de las audiencias de acusación para ambos casos, lo que marcará el comienzo formal de los procesos judiciales, según reportó La W Radio. Tanto Sanguino como Benedetti deberán responder ante la justicia por los cargos que se les imputan.
El inicio de estos juicios podría tener un impacto importante en el gabinete presidencial. Ambas figuras ocupan posiciones clave dentro del gobierno de Gustavo Petro. Además, estos casos subrayan la relevancia de reforzar la transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas en las altas esferas del Estado.

Justo cuando fueron escogidos como los voceros ante los medios de comunicación para dar a conocer las preguntas de la consulta popular que impulsa el presidente de la República, Gustavo Petro, se conoció la información del inicio de esos procesos en la máxima instancia judicial colombiana, ya que ambos tenían fuero especial que los acogía en el momento de los presuntos hechos.
A través de ese mecanismo, el jefe de Estado espera que los colombianos decidan si ratifican o no algunos de los puntos de la reforma laboral, cuyo proyecto de ley archivaron en la Comisión Séptima del Senado a mediados de marzo.
Entre ellas se encuentran las preguntas: ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?, ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?, ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el tercer partido de los verdolagas en la Copa Libertadores 2025
El Rey de Copas de Colombia busca su segunda victoria en el torneo continental, tras la derrota en la pasada fecha contra Internacional SC en condición de visitante

Laura González aclaró los rumores de haber sido amante de un alcalde y arremetió contra la mujer que la expuso: “Vaya a mi empresa y yo le doy trabajo”
La exparticipante del programa del Canal RCN volvió a explicar la situación respecto a los temas de triángulos sentimentales en los que estuvo envuelta durante su paso por el ‘reality’

Caso del ciclista Lucho Herrera: la petición de los familiares de las víctimas de desaparición forzada a la Fiscalía
El ente acusador investiga a Luis Alberto Herrera por presunta desaparición forzada. Para determinar esto, se realizarán exhumaciones en un predio de Silvania, Cundinamarca

Ministro de Defensa anunció que se reunirá con funcionarios del Gobierno Trump: cuál es la razón
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que viajará a Estados Unidos para reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional de ese país, Kristi Noem

La JEP imputa a tres militares por falsos positivos en Casanare y revela uso de inteligencia del DAS
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha imputado a tres oficiales del Ejército Nacional por su presunta participación en ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre 2005 y 2008
