Video: Lluvias torrenciales en Bogotá causan caos y afectan la movilidad en varias zonas de la ciudad

Con fuertes inundaciones en la Circunvalar y afectaciones a estaciones de TransMilenio, la capital enfrenta serios desafíos para garantizar el desplazamiento durante el martes 22 de abril

Guardar
La intensa lluvia que azotó la ciudad ha dejado vías como la avenida Circunvalar bajo el agua, generando grandes congestiones y afectando incluso el sistema de transporte público - crédito Secretaría de Ambiente

Las fuertes lluvias que se registraron en Bogotá durante las horas de la tarde del martes 22 de abril han generado serios problemas de movilidad en diferentes sectores de la ciudad. Según informó el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las precipitaciones han afectado especialmente a la localidad de Chapinero, donde la avenida Circunvalar presenta inundaciones significativas en el tramo comprendido entre las calles 54 y 56, en sentido sur-norte. Esta situación ha obligado a las autoridades a intervenir en el lugar para mitigar el impacto en el tráfico.

De acuerdo con el reporte oficial, las inundaciones en la avenida Circunvalar también se extienden a la altura de la calle 85, lo que ha complicado aún más el tránsito en esta importante arteria vial. Ante esa situación, las autoridades recomendaron a los conductores utilizar como vía alterna la avenida carrera 7, con el fin de evitar mayores congestiones en la zona afectada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Autoridades recomiendan usar la avenida
Autoridades recomiendan usar la avenida Carrera 7 ante congestionamientos por lluvias - crédito Secretaría de Ambiente

El Idiger indicó que las lluvias no solo han impactado a Chapinero, sino que también se han registrado precipitaciones en otras localidades de la ciudad. Entre las zonas afectadas se encuentran Ciudad Bolívar, Antonio Nariño, Barrios Unidos, Kennedy, Mártires, Santa Fe y Puente Aranda. Estas áreas han experimentado condiciones climáticas adversas que podrían derivar en más complicaciones, tanto en la movilidad como en la infraestructura urbana.

Igualmente, se registran lluvias en las localidades de

  • Suba
  • Usme
  • San Cristóbal
  • Usaquén
  • Teusaquillo

La entidad sumó que el sistema de alerta de Bogotá continua monitoreando de cerca la situación para coordinar las acciones necesarias y prevenir mayores afectaciones. Las autoridades recomendaron a los ciudadanos a mantenerse informados sobre el estado del clima y a tomar precauciones al desplazarse por la ciudad.

Sistema de alerta de Bogotá
Sistema de alerta de Bogotá monitorea lluvias para prevenir más afectaciones en la ciudad - crédito Idiger

TransMilenio también es afectado por las lluvias

El sistema de transporte masivo TransMilenio no ha sido ajeno a los efectos de las lluvias. Usuarios de la red social X han reportado inundaciones en la estación Alcalá, ubicada en el norte de la ciudad. Según las publicaciones, el agua ingresó a la estación, dificultando el acceso y el uso normal de este servicio de transporte.

No obstante, y hasta el momento, el sistema no ha cancelado la operación de sus servicios: tanto zonales, troncales como el TransMicable de Ciudad Bolívar.

Usuarios de la red social X han reportado inundaciones en la estación Alcalá - crédito X

Bogotá refuerza medidas ante la temporada de lluvias para prevenir emergencias

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar prácticas responsables que reduzcan el riesgo de inundaciones y encharcamientos en la ciudad. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentran evitar arrojar escombros u objetos que puedan obstruir los sumideros, así como mantener limpias las áreas frente a las viviendas y sacar la basura en los horarios establecidos.

De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, la ciudad se encuentra en alerta permanente debido a la primera temporada de lluvias del año. Las autoridades han intensificado el monitoreo en las 20 localidades de Bogotá para prevenir incidentes relacionados con fenómenos como vendavales, granizo, deslizamientos de tierra y descargas eléctricas.

Autoridades han intensificado el monitoreo
Autoridades han intensificado el monitoreo en las 20 localidades de Bogotá para prevenir incidentes - crédito Secretaría de Integración Social

El equipo de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Integración Social, liderado por Juan Carlos Díaz, subrayó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo. Entre las recomendaciones dirigidas a los habitantes de Bogotá se incluyen no arrojar basura en las calles, ya que esto puede obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones. También se instó a limpiar canales, bajantes y canaletas en las viviendas, así como a conducir con precaución y realizar revisiones técnico-mecánicas a los vehículos.

Díaz enfatizó la necesidad de estar atentos a los niveles de ríos y quebradas, además de evitar refugiarse bajo árboles o postes de luz durante tormentas eléctricas. En caso de emergencias, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea 123, mientras que para reportar inundaciones o encharcamientos en vías, se ha habilitado la línea 116.

Más Noticias

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”

La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados

Francia Márquez se defendió tras

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"

La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Turista mexicana confundida con la

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’

Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Quién es alias Danilo Alvizú,
MÁS NOTICIAS