Para la inteligencia artificial, una canción de Shakira es el tema colombiano más reconocido en el mundo: cuál es

La IA destacó la mezcla de ritmos latinos, impacto cultural y legado de Shakira como factores para la elección de su canción

Guardar
ChatGPT Eligió A ‘Hips Don’t Lie’ De Shakira Como La Canción Colombiana De Mayor Fama Mundial - crédito Shakira/Vevo/YouTube

De acuerdo con un análisis realizado por la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, Hips Don’t Lie, el icónico tema de Shakira, fue catalogado como la canción colombiana más famosa a nivel global.

La IA basó su decisión en criterios como impacto cultural, reconocimiento internacional y longevidad en la industria musical. Este resultado posiciona a la artista barranquillera como un símbolo indiscutible de la música colombiana en el escenario mundial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

El tema, lanzado en 2006, no solo dominó las listas de éxitos en su momento, sino que marcó un hito en la historia de la música. Hips Don’t Lie alcanzó el número uno en más de 55 países y se convirtió en la canción más escuchada del mundo ese año. En Estados Unidos, el sencillo rompió récords al ser la canción más reproducida en la historia de la radio hasta ese momento.

Lanzada en 2006, la canción
Lanzada en 2006, la canción ‘Hips Don’t Lie’ de Shakira alcanzó el número uno en más de 55 países - crédito Colprensa

Aunque interpretada en inglés, la canción conserva elementos que reflejan las raíces colombianas de Shakira.

En cada presentación de este tema, la artista incorpora ritmos y danzas tradicionales de su país, como la cumbia y la champeta, además de tambores que evocan el Caribe colombiano.

Este enfoque ha permitido que la canción no solo sea un éxito comercial, sino también una representación cultural que conecta a Colombia con el resto del mundo.

El videoclip y las actuaciones en vivo de este tema refuerzan esta conexión. Escenarios como el Super Bowl 2020, los MTV Video Music Awards y la Copa Mundial de Alemania 2006 fueron testigos de la fuerza de este tema, que se consolidó como un himno global del poder latino. Según ChatGPT, más que una canción, Hips Don’t Lie es una experiencia que combina música, baile y una identidad cultural inconfundible.

Aunque la canción lidera en términos de impacto cultural, otras canciones de Shakira también han dejado una huella significativa en plataformas digitales.

‘Waka Waka’ supera 4.200 millones de vistas y consolida a Shakira como líder en YouTube -crédito @Shakira/YouTube

En YouTube, el tema más visto de la artista es Waka Waka (This Time for Africa), el himno oficial del mundial de Sudáfrica 2010, que acumula más de 4.200 millones de reproducciones hasta abril de 2025. Este éxito es seguido por Chantaje, su colaboración con Maluma, que supera los 3.000 millones de vistas.

Estos datos refuerzan el dominio de la artista barranquillera en el ámbito musical global, destacándola como una de las artistas más influyentes de Colombia. Su capacidad para combinar géneros, idiomas y culturas ha sido clave para su éxito, abriendo puertas para otros artistas colombianos en la escena internacional.

Colombia, conocida por su riqueza cultural y musical, ha visto surgir a numerosos artistas que han llevado su sonido al mundo. En los últimos años, nombres como Karol G, Feid y Maluma han ganado reconocimiento internacional, llevando géneros como el reguetón y el trap a escenarios globales. Sin embargo, Shakira fue quien marcó el camino para esta nueva generación, estableciendo un estándar de excelencia y proyección internacional.

El impacto de la barranquillera Shakira trasciende la música. La fuente, su capacidad para representar a Colombia en el extranjero, tanto en sus letras como en sus presentaciones, la ha convertido en una embajadora cultural no oficial.

Shakira marcó el precedente para
Shakira marcó el precedente para artistas colombianos como Karol G, Maluma y Feid en la escena internacional - crédito Colprensa

Hips Don’t Lie, con su mezcla de ritmos latinos y su alcance global, es un ejemplo perfecto de cómo la artista ha logrado conectar a su país con audiencias de todo el mundo.

La elección de esta canción como el tema colombiano más famoso del mundo por parte de la inteligencia artificial no sorprende, considerando los logros históricos del tema.

Este reconocimiento no solo reafirma el lugar de Shakira en la historia de la música, sino que también celebra la riqueza cultural de Colombia y su capacidad para resonar en el escenario global.

Con una carrera que abarca décadas y una lista de éxitos que sigue creciendo, Shakira continúa siendo un referente de la música latina. Su legado, representado en canciones como Hips Don’t Lie, sigue inspirando a artistas y cautivando a audiencias en todo el mundo.