
Las calles de la capital colombiana volverán a llenarse de entusiasmo, color y energía con motivo de la vigésima quinta edición de la Media Maratón de Bogotá (MMB), que se celebrará el 27 de julio de 2025. A lo largo de sus 25 años de historia, esta competencia evolucionó de manera notable, convirtiéndose no solo en una prueba atlética reconocida internacionalmente, también en un símbolo de integración ciudadana y orgullo deportivo para la ciudad.
Antes de que los primeros corredores crucen la línea de salida, Bogotá ya se está movilizando. Desde hace semanas, se adelanta un programa especial de entrenamientos gratuitos para preparar física y mentalmente a los participantes. Estos entrenamientos, guiados por profesionales del deporte, se llevan a cabo en distintos puntos de la ciudad como el Parque El Tunal, El Virrey, Simón Bolívar, el Movistar Arena, el sendero a Monserrate y otros espacios. Las sesiones incluyen trabajo de fondo, técnica de carrera, propiocepción, velocidad y fortalecimiento, accesibles para corredores de todos los niveles.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Otro de los momentos más esperados es la ExpoMedia, que tendrá lugar del 24 al 26 de julio en Corferias. Esta feria se convirtió en una cita imperdible para los amantes del deporte: allí se entregan los kits de participación, se presentan las últimas novedades de marcas especializadas y se realizan charlas con expertos. Además, la entrada es gratuita para los inscritos y sus acompañantes, generando un ambiente de comunidad y celebración que antecede el gran día.
En 2025, la MMB ofrecerá dos distancias oficiales: 10K y 21K, con salida y llegada en la tradicional Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar. Ambas rutas, certificadas por World Athletics, recorrerán distintos sectores de la ciudad, brindando no solo un desafío físico, también la posibilidad de disfrutar del paisaje urbano a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar.
Las inscripciones ya están abiertas en el sitio web oficial: www.mediamaratonbogota.com. Se establecieron dos fases de inscripción:
- Etapa ordinaria (del 1 al 30 de abril): individual $240.000, grupal (mínimo 20 personas) $200.000 por persona.
- Etapa extraordinaria (del 1 al 26 de mayo): individual $260.000, grupal $220.000 por persona.
Los participantes también podrán adquirir un kit de entrenamiento Adidas por $90.000 adicionales. Cada inscripción incluye camiseta conmemorativa, número, chip de cronometraje, medalla, hidratación, seguro y acceso a servicios médicos.
Desde su creación en el año 2000, la MMB ha reunido a atletas de élite y aficionados de más de 60 países, incluyendo medallistas olímpicos y campeones mundiales. No obstante, lo que verdaderamente define su espíritu es la participación masiva de ciudadanos que, más allá de competir, corren por superarse, celebrar la vida y habitar de forma activa el espacio público.

La carrera, reconocida por World Athletics desde 2009 con los máximos estándares de calidad en organización y cronometraje, sigue consolidándose como un referente del atletismo en América Latina. Y como dice la organización: “la MMB no solo mide kilómetros, mide sueños cumplidos, amistades nacidas en la ruta y el latido de una ciudad que corre unida.
Recomendaciones
Participar en la Media Maratón de Bogotá implica más que voluntad; requiere preparación estratégica. Si usted está inscrito o planea hacerlo, lo ideal es iniciar un plan de entrenamiento progresivo, adaptado a su nivel actual. La altitud de Bogotá puede afectar su rendimiento, especialmente si viene de una ciudad a menor altura.

Hidratación constante, buena alimentación y descanso son clave en las semanas previas. Use el calzado y la ropa que ya haya probado en entrenamientos: estrenar el día de la carrera suele ser un error. Además, asista a los entrenamientos gratuitos organizados por la MMB, donde podrá mejorar su técnica y conocer el recorrido. Recuerde que esta no es solo una competencia, sino una oportunidad para disfrutar del deporte en comunidad. Respete su ritmo y escuche a su cuerpo, llegar a la meta sano y motivado es el verdadero triunfo.
Más Noticias
El exministro Rafael Pardo reapareció tres años después de sufrir un accidente cerebrovascular, utilizando la Inteligencia Artificial: “Muchos se preguntarán si me morí o desaparecí”
El hecho se conoció porque el propio excandidato a la Alcaldía de Bogotá y exministro de Defensa Rafael Pardo lanzó el podcast ‘La voz de Pardo’

Nintendo Switch 2 en Colombia: precio, preventas y fecha de lanzamiento
La nueva consola soporta gráficos 4K, HDR y audio 3D, además es compatible con WiFi 6 y Bluetooth

La JEP imputó a tres militares por usar inteligencia del DAS en falsos positivos en Casanare
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha imputado a tres oficiales del Ejército Nacional por su presunta participación en ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre 2005 y 2008

Bahía vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el tercer partido de los verdolagas en la Copa Libertadores 2025
El Rey de Copas de Colombia busca su segunda victoria en el torneo continental, tras la derrota en la pasada fecha contra Internacional SC en condición de visitante

Laura González aclaró los rumores de haber sido amante de un alcalde y arremetió contra la mujer que la expuso: “Vaya a mi empresa y yo le doy trabajo”
La exparticipante del programa del Canal RCN volvió a explicar la situación respecto a los temas de triángulos sentimentales en los que estuvo envuelta durante su paso por el ‘reality’
