
El empresario colombiano Mario Hernández ha generado controversia tras sus declaraciones sobre la consulta popular que promueve el Gobierno de Gustavo Petro en Colombia.
En entrevista con La W Radio, Hernández expresó sus reservas respecto a las preguntas planteadas en dicha consulta, argumentando que estas no abordan problemas estructurales como la competitividad económica y la formalización del empleo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Es que el cuestionario real todo el mundo va a contestar que sí. ¿Quién no va a contestar que sí?”, afirmó el empresario en la conversación. A lo largo de la entrevista, Hernández enfatizó su preocupación por el impacto de estas medidas en la economía del país.
Durante el diálogo, Mario Hernández, reconocido por su éxito empresarial y su compromiso con Colombia, reflexionó sobre uno de los puntos más polémicos de la consulta: la reducción de la jornada laboral diurna a un máximo de 8 horas, entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde.

Según relató a La W, “todo el mundo va a contestar que sí, porque la gente quiere trabajar menos, pero no estamos hablando de ser más competitivos, de acabar con la economía informal ni de subir el per cápita del país”. Las declaraciones del empresario revelaron su incredulidad frente a los objetivos a largo plazo de estas propuestas.
Hernández cuestionó los puntos fundamentales del cuestionario gubernamental. Según el empresario, las preguntas se quedan cortas al abordar los problemas económicos de fondo.
“Lo que tenemos que hacer es volver un país competitivo, que haya trabajo, acabar con la economía informal, subir el capital, todo. Y que el gobierno no gaste tanta plata”, subrayó Hernández en sus declaraciones al medio. Estas opiniones ponen en evidencia una postura crítica hacia las políticas propuestas por el actual gobierno de Gustavo Petro.
Por otro lado, el empresario no esquivó debatir sobre la financiación de las iniciativas mencionadas en la consulta. Hernández expresó ante La W Radio: “De dónde va a salir la plata para financiar toda esa propuesta?”, y respondió con certeza a su propia interrogante: “De los empresarios y del consumidor porque todo lo paga el producto”.

Estas observaciones destacan la inquietud de los sectores empresariales respecto a la sostenibilidad económica de los cambios planteados.
Otro tema abordado en la entrevista fue la relación entre las políticas públicas y el crecimiento empresarial. Hernández indicó su preferencia por enfocarse en iniciativas que impulsen el desarrollo económico y la generación de empleo. Según dijo a La W, “el día de la votación, si llegamos a esa consulta después de que pase el cuestionario por el Congreso, yo prefiero enfocarme en el futuro de las empresas, en ser más competitivos, en crecer nuestra economía”.
Esta declaración refuerza la visión del empresario sobre la necesidad de priorizar medidas estructurales para solventar los desafíos económicos del país.
Sin embargo, el empresario también criticó no solo el contenido del cuestionario, sino su utilidad general. Manifestó abiertamente que dicho cuestionario “no sirve para nada”, haciendo un llamado para centrar los esfuerzos en soluciones concretas y viables.

Hernández también sugirió que la discusión no debería quedarse en argumentos superficiales, sino plantear mecanismos que realmente contribuyan al progreso del país.
De acuerdo con lo discutido en la entrevista, la consulta popular del gobierno de Gustavo Petro busca proponer cambios laborales que incluyen reducir la jornada laboral y posibles modificaciones económicas. No obstante, opiniones como las de empresarios de alto perfil, entre ellos Hernández, reflejan las tensiones existentes entre el sector privado y las políticas estatales de corte progresista. Mientras tanto, los colombianos se enfrentan a una posible decisión mediante las urnas que promete impactar el panorama laboral y económico.
Más Noticias
Ciudadano denunció retención de la Policía tras perder a su mascota en TransMilenio: “Lógico que me altero”
El hombre perdió a su perrita Sativa, que, al parecer, se subió a un bus sin que su dueño se percatara. En medio de su angustia, fue esposado a una de las rejas de la estación y las autoridades le exigieron calmarse para que fuera liberado

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Estos fueron los sismos registrados en la tarde y noche del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Fue víctima de divulgación de fotos íntimas por su propio hermano: la impactante historia de Sara Restrepo
La joven desde muy pequeña observó cómo su hermano, con escasos ocho años, llegó a violentar a su mamá. Luego, a los 13, comenzó con el consumo de estupefacientes y alcohol

‘La casa de los famosos Colombia’ advierte de estafas millonarias usando su nombre: así operan los delincuentes
A través de un comunicado oficial firmado por RCN Televisión, se dio a conocer el método utilizado por los delincuentes para captar dinero de los incautos usando el nombre del ‘reality show’
