
En la mañana del lunes 21 de abril, el mundo se enteró del fallecimiento del papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, tras 12 años de liderar la iglesia católica.
Su muerte se registró tras sufrir un derrame cerebral, tras experimentar una prolongada hospitalización por un cuadro de neumonía grave durante 38 días.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Su última aparición pública ocurrió el Domingo de Resurrección, desde el balcón de la basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. “Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”, fueron las palabras del sumo pontífice.
En Colombia, los feligreses recuerdan su visita al país del 6 al 10 de septiembre de 2017, que dejó llena de fe y esperanza a miles de personas, entre ellas Consuelo del Socorro Córdoba, una mujer víctima de la violencia de género por parte de quien era su pareja.
El papa Francisco, durante su visita a Colombia, protagonizó un encuentro que transformó la vida de Córdoba, debido a que ella ya tenía decidido someterse a la eutanasia; de hecho, el procedimiento estaba programado para el 29 de septiembre.

Córdoba, que ha vivido más de 20 años enfrentando las secuelas de un ataque con ácido y una enfermedad cerebral, tuvo el efímero, pero reconfortante encuentro con el sumo pontífice, razón por la que desistió de su decisión de acudir a la “muerte digna”.
Con toda la fe, Córdoba acudió a la Nunciatura Apostólica en Bogotá, donde el Pontífice se alojó durante su estancia en el país. Su intención era recibir la bendición del papa antes de someterse a la eutanasia y explicarle las razones detrás de su decisión.
La mujer no esperaba que el encuentro se concretara, pero mientras aguardaba entre la multitud, uno de los escoltas la llevó frente al Papa.
“Pensaba hacerme la eutanasia el 29 de septiembre, pero no me la voy a hacer porque Dios va a traer cosas grandes para mi vida”, expresó la mujer tras el emotivo momento con Francisco.

En ese breve, pero significativo momento, Córdoba le expresó al Pontífice su deseo de morir y le explicó que ya tenía todo listo para recibir la inyección letal. Sin embargo, el abrazo y las palabras que recibió del Papa le transmitió una nueva energía y esperanza.
“Le dije que quería morir y que el 29 de septiembre me aplicaban la inyección porque ya todo estaba listo (...) Este fue el rosario que me puso la eutanasia y me dijo : ‘No te vayas a aplicar la eutanasia, él mismo me lo dijo’”, relató Córdoba a El Rojo vivo de Telemundo, en 2021.
Tras el encuentro, decidió cancelar el procedimiento y buscar alternativas para mejorar su calidad de vida. “Voy a decirle al doctor que muchas gracias por la inyección, pero que se la aplique a otro”, dijo a medios de comunicación.
Una vida marcada por el dolor y la resiliencia
La historia de Consuelo Córdoba está marcada por un ataque que sufrió en 2001, cuando su exmarido, Dagoberto Ensuncho, la agredió con ácido, desfigurando su rostro y truncando su sueño de convertirse en estilista profesional.
Desde entonces, Córdoba ha enfrentado las consecuencias físicas del ataque y las serias dificultades económicas, viviendo de la caridad de otras personas ; incluso, en un momento llegó a pedir limosna en el transporte público de la capital colombiana.
Además de las secuelas del ataque, Córdoba padece toxoplasmosis cerebral, una enfermedad que agravó su situación de salud.
Pese a que ha tenido cuadros severos de depresión, Córdoba decidió someterse a cirugías reconstructivas con el apoyo de donantes que se ofrecieron a ayudarla a mejorar sus condiciones de vida.
Infobae Colombia se comunicó con la señora Consuelo Córdoba, y aseguró que su situación continúa siendo compleja; además, los episodios de depresión cada vez son más frecuentes, debido a que no puede trabajar, y por la hinchazón de sus pies, pedir limosna se ha convertido en un odisea.
“Esta depresión la traigo hace siete años, estoy cansada, yo lloro mucho. Ya voy para 26 años de quemada con ácido (...) El papa me dijo: ‘Colombia te va a ayudar’, y mire santo, ¿en qué ayudó?, la esposa me abrazó y me dijo que la fuera a buscar y nunca la encontré“, afirmó a este medio.
La mujer agregó que vive de la caridad de allegados y vecinos no tiene familia a quien acudir, debido a que sus padres la abandonaron desde muy pequeña, y su hija hizo lo propio hace varios años, dijo que, incluso, se cambió el nombre para que no la relacionen con ella.
Si desea entregarle alguna donación o ayuda, puede realizarlo a través de la cuenta Nequi: 3207281088
Más Noticias
Enrique Vargas Lleras solicitó medidas cautelares contra el presidente Gustavo Petro ante la Cidh
El exdirectivo de la Nueva EPS presentó una solicitud formal argumentando que declaraciones del mandatario colombiano en redes sociales han dañado de manera grave e irreparable su reputación personal y profesional

De fiel escudero a su mayor crítico: estas han sido las peleas entre Álvaro Leyva y Gustavo Petro tras su salida del Gobierno
El excanciller colombiano ha lanzado, al menos, siete pullas contra el presidente, y no es la primera vez que hace referencia a la supuesta adicción del jefe de Estado

Este es el nivel de ingreso requerido para acceder a un vehículo y los costos de su mantenimiento en Colombia
Tener un carro puede dejar de ser considerado un lujo para convertirse en una necesidad, aunque implica una serie de gastos recurrentes de seguro, mantenimiento, combustible e impuestos

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

Estos son los puntos de concentración para el paro de maestros convocado por la ADE para el jueves 24 de abril en Bogotá
La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) organizó las movilizaciones por supuestos incumplimientos de la administración local a compromisos contraídos
