
El presidente Gustavo Petro, en la mañana de este martes 22 de abril, se pronunció sobre la consulta popular, lanzando, a su vez, un sablazo a la emisora radial La FM. Señaló que el carácter de la consulta es vinculante y, por tanto, su importancia es mayúscula en el contexto social del país.
“¿Quién le dijo a La FM que la consulta no es vinculante? La consulta obliga en menos de seis meses a aprobar como leyes las preguntas aprobadas por el pueblo, y si el congreso no las aprueba, el presidente queda facultado a aprobarlas por decreto”, señaló.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Lo que se sabe de la consulta
El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo primero de mayo radicará ante el Senado de la República una propuesta de consulta popular, con la que el Gobierno busca someter a la voluntad ciudadana un conjunto de preguntas relacionadas con temas de interés nacional. La jornada coincide con la conmemoración del Día del Trabajo, fecha en la que el Ejecutivo también espera convocar una amplia movilización ciudadana.
El anuncio fue hecho durante una alocución televisada, en la que el mandatario señaló que la iniciativa será formalmente presentada con el acompañamiento de una delegación ciudadana representativa de diversos sectores sociales. El contenido concreto de la consulta será revelado el 30 de abril por el ministro del Interior, Armando Benedetti, un día antes de la radicación oficial.
Según lo informado, el propósito del mecanismo es promover la participación directa de la ciudadanía en decisiones estructurales que, de acuerdo con el Gobierno, deben estar por encima de intereses particulares o figuras institucionales específicas. El Ejecutivo plantea que la consulta sirva como herramienta para reafirmar el papel activo del pueblo en la conducción del país.

En su declaración, el mandatario también expresó reparos frente al papel de algunas instituciones del Estado, a las que acusó de actuar como barreras frente a la expresión de la soberanía popular. Frente a este contexto, el Gobierno insiste en que la consulta busca fortalecer mecanismos democráticos de base ciudadana.
La propuesta se perfila como uno de los ejes centrales del actual periodo presidencial, en el marco de una estrategia que busca legitimar, a través del respaldo directo de la ciudadanía, las reformas impulsadas por el Ejecutivo. El Gobierno espera que la convocatoria supere en participación a movilizaciones anteriores y se convierta en una muestra de apoyo a la agenda social que ha promovido desde el inicio del mandato.

Ya hay preguntas: cuáles son
Todas las preguntas tienen como opción de respuesta “sí” o “no” y abordan temas como la jornada laboral, la contratación de personas con discapacidad, la estabilidad laboral, la formalización del trabajo informal, y la implementación de incentivos para empresas productivas, entre otros. A continuación, se presentan las preguntas formuladas en esta consulta:
- ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
- ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
- ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
- ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
- ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
- ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
- ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
- ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
- ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
- ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
- ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
- ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
El presidente indicó en la alocución antes mencionada que la consulta se elaborará siguiendo los principios esenciales de la reforma laboral, y que se incorporarán temas adicionales propuestos por la ciudadanía.
Más Noticias
Juicio Uribe: nuevo revés para la Fiscalía, otro testigo clave se contradijo en pleno interrogatorio ante sobornos por parte del expresidente
María Elena Vélez Ramírez, al igual que su hermano, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, cambiaron en reiteradas ocasiones su versión de los hechos en plena audiencia

De la Espriella lanzó fuertes críticas contra Petro por anuncio de ir a la ONU: “El jefe de la mafia busca perpetuarse en el poder”
El abogado y empresario tildó de “caja de resonancia de la izquierda” a la instancia internacional, al rechazar el anuncio del presidente de intervenir ante ese organismo por el tema del Acuerdo de Paz de 2016

Escalada terrorista en Antioquia: reportan dos atentados en Ebéjico y Vegachí
De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, tres uniformados resultaron heridos, por lo que fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales cercanos

La Dian presentó nuevo sistema que permite generar la factura electrónica solo con el NIT o la cédula del comprador: así funciona
Los contribuyentes colombianos podrán autocompletar los datos clave de las facturas electrónicas gracias a la nueva función de la entidad, que promete optimizar los trámites fiscales

Yaya y José revelaron detalles de ‘La casa de los famosos’ y su relación: “La dicha la superamos hace rato”
En diálogo exclusivo con Infobae Colombia, una de las parejas que dejó la segunda temporada habló de cómo se desarrolla su noviazgo tras terminar su participación en el ‘reality show’
