Juicio Uribe: nuevo revés para la Fiscalía, otro testigo clave se contradijo en pleno interrogatorio sobre sobornos por parte del expresidente

María Elena Vélez Ramírez, al igual que su hermano, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, cambiaron en reiteradas ocasiones su versión de los hechos en plena audiencia

Guardar
Varios testigos se han contradicho
Varios testigos se han contradicho a lo largo del juicio contra el expresidente - crédito @JGranadosPena/X

El 22 de abril de 2025 en la Sala 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá se reanudó el juicio contra el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno de testigos en 2018.

Durante la audiencia subió al estrado María Elena Vélez Ramírez, hermana de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, exintegrante del grupo Metro de las Autodefensas, para rendir testimonio bajo juramento sobre los ofrecimientos que hizo Diego Cadena para que cambiara su versión sobre los presuntos vínculos del exmandatario colombiano (2002-2010) con grupos paramilitares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, la testigo, a lo largo de su testimonio, se contradijo en reiteradas ocasiones. María Elena Vélez Ramírez cambió de manera constante la versión de los hechos durante el contrainterrogatorio liderado por el abogado defensor suplente Juan Felipe Amaya.

María Helena Ramírez, hermana de
María Helena Ramírez, hermana de Carlos Enrique Vélez, exparamilitar - crédito juicio Uribe

El litigante planteó varios interrogantes sobre la presunta entrega de sumas de dinero para cambiar el testimonio de alias Víctor y otros paramilitares a favor del líder político del Centro Democrático. Según relató Vélez Ramírez al ente rector, los valores eran de $3 millones en 2019 y luego el 22 de abril de 2025 aseguró que eran $2 millones. Cuando la defensa le volvió a preguntar, la testigo aseguró que ya no recordaba el valor con exactitud.

De igual manera, se contradijo en sus declaraciones, ya que no pudo justificar que había mencionado que Carlos Enrique Vélez, su hermano, recibió $18 millones provenientes de Diego Cadena y Juan José Salazar para testificar en contra del exmandatario.

“Carlos Enrique (Vélez) en algún momento le llegó a decir que esos giros que le hacían eran para que él faltara la verdad en alguna declaración, ¿sí o no?”, preguntó el abogado. “No, doctor”, respondió la testigo.

“Y en algún momento, señora María Helena, bien sea Carlos Enrique o el doctor Diego Cadena o Juan José o alguien, le llegó a usted a mencionar que esos giros tuvieran alguna relación con alguna declaración a favor del doctor Álvaro Uribe Vélez, ¿sí o no?”, le volvió a preguntar el abogado penalista. “No, doctor”, respondió.

Vélez también tuvo un lapsus sobre el uso del dinero entregado, ya que alias Víctor había asegurado que las ayudas fueron destinadas para su hijo que se encontraba en un delicado estado de salud y no podía pagar el tratamiento médico, razón que María Elena Vélez Ramírez negó con extrañeza, para luego decir que no se acordaba.

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor fue descubierto mintiendo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito Fiscalía

Lo mismo pasó con su hermano, que cuando testificó en el juicio fue incongruente sobre las presuntas presiones de Diego Cadena, exabogado del líder político. En su narración, explicó que el togado que se presentó como el apoderado de Uribe Vélez lo habría presionado por firmar una carta para cambiar su testimonio contra el acusado.

Así mismo, explicó que estuvo en contacto con Cadena, que le ofreció una suma de $200 millones para que volviera a declarar y firmar las cartas a favor de su cliente. Sin embargo, durante la audiencia dijo que nunca conoció a Diego Cadena, además de mencionar que no contaba con evidencias de las cartas ni de las propuestas del litigante.

Jaime Granados demostró las mentiras de alias Víctor en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito Fiscalía

El exparamilitar sostuvo que el abogado Samuel Arturo Sánchez Cañón fue el encargado de recibir las cartas que presuntamente entregó Cadena, pero en su testimonio ante la Corte Suprema de Justicia cambió el nombre de los togados que estuvieron a cargo de hacer la gestión para recibir el documento.

A lo largo del contrainterrogatorio, liderado por el abogado defensor Jaime Granados, Carlos Enrique Vélez mintió de manera flagrante ante la audiencia al negar que no atribuyó a su exesposa María Castaño Patiño, un crimen por el que fue condenada, pero no cometió.