
La comunidad Lgbti+ sigue siendo presa del miedo en Antioquia, en donde una mujer trans fue torturada hasta la muerte, a otra la apuñalaron y una tercera, de tan solo 14 años, está desaparecida desde hace un mes.
Se trata de Manuela Gómez, una adolescente que fue vista por última vez en el barrio París, de Bello, cuando salía a cuidar de sus hermanos, que jugaban en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Su madre, Cindy Yuliana Herrera, dice estar desesperada. Y es que, precisamente en Bello, fue donde el 6 de abril pasado un grupo de hombres le partió brazos y piernas a Sara “la Millerey” y luego la tiró a una quebrada, con la intención de ahogarla.
“Yo, como mamá, les digo que ya es un mes y no nos dan información de nada, de nada. Estoy muy desesperada y no soy la única, la familia también está desesperada”, lamentó Herrera, en declaraciones entregadas a Blu Radio.
En lo que va del 2025, treinta personas de la comunidad Lgbti+ han sido asesinadas, la mayoría en el departamento de Antioquia. De ahí el miedo entre los familiares de Manuela, que esperan encontrarla con vida, aunque son conscientes de que con cada hora las probabilidades disminuyen.
Seis implicados en el homicidio de la Millerey ya habrían sido identificados:
El brutal asesinato de Sara Millerey en municipio de Bello, Antioquia, es un recordatorio de que la sociedad colombiana aún se enfrenta a numerosos obstáculos para garantizar los derechos de las comunidades diversas. El crimen en su contra crimen ocurrió en circunstancias de extrema violencia y deja en evidencia que la transfobia sigue asfixiando al país.
El cuerpo de Sara fue encontrado en una quebrada tras haber sido sometida a torturas que incluyeron fracturas en sus brazos y piernas. Su asesinato motivo a la ciudadanía a movilizarse para exigir a las autoridades de Bello que esclarezcan el caso y, en respuesta, el pasado lunes 14 de abril, la investigación avanzó cuando seis presuntos implicados se identificaron.
Según detalló Noticias Caracol, las autoridades han llevado a cabo registros en varias viviendas con el objetivo de recolectar pruebas que permitan emitir órdenes de captura contra los responsables. Este proceso busca garantizar que los culpables enfrenten la justicia por un crimen que ha sido calificado como un acto de odio y discriminación.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Bello ha señalado que detrás de este asesinato podría estar involucrada una estructura criminal que opera en la región del Valle de Aburrá. Aunque no se han revelado más detalles sobre esta organización, las autoridades continúan trabajando en su búsqueda.
En medio del dolor por el asesinato de Sara, Sandra Borja, su madre, compartió un emotivo relato en el pódcast Más allá del silencio, conducido por el periodista Rafa Poveda. Durante la entrevista, Borja recordó la vida de Sara, su valentía para enfrentar los prejuicios sociales y su lucha por ser reconocida como mujer en una sociedad que muchas veces le dio la espalda.

Además, describió a su hija como una persona especial, llena de fe y determinación, que desde los 15 años inició su proceso de transición de género. A pesar de los constantes desafíos y la discriminación, Sara se esforzó por vivir plenamente como mujer, desafiando las normas sociales y defendiendo su identidad. Según relató su madre, en sus últimos momentos de vida, Sara alcanzó a señalar que los responsables de su asesinato fueron “hombres malos”.
Su testimonio ha sido clave para entender el contexto de violencia y discriminación que enfrentó Sara Millerey, y refuerza la hipótesis de que su asesinato estuvo motivado por transfobia, un problema que sigue siendo una realidad alarmante en Colombia y mantiene en vilo a la familia de la pequeña Manuela.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”
La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”
Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”
La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado


